El arbitraje en los contratos concluidos por la administración - El individualismo democrático de John Dewey. Reflexiones en torno a la construcción de una cultura democrática
Listado de fuentes
- El arbitraje en los contratos concluidos por la administración
- El ascenso de Geras. Seguridad en la atención del anciano hospitalizado
- El aseguramiento de la responsabilidad civil médica
- El carácter de la "verdadera filosofía" en David Hume
- El caso Ángel Alberto Duque. Sentencia de la Corte Interamericana
- El concepto de laudo arbitral
- El conflicto en contexto. Un análisis de las regiones suroriental y suroccidental colombianas, 1998-2016
- El conflicto en contexto. Un análisis en cinco regiones colombianas, 1998-2014
- El constitucionalismo en el continente americano
- El Control de Convencionalidad (CCV): fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- El Crimen como oficio. Ensayos sobre economía del crimen en Colombia
- El cuidado de la tierra: mujer, ambiente y cambio climático
- El daño especial como régimen aplicable para endilgar responsabilidad al Estado por privación injusta de la libertad
- El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos
- El delito de estafa
- El delito invisible
- El delito invisible
- El derecho a la consulta previa. Echando un pulso a la nación homogénea
- El derecho a la igualdad en nuestro estado social
- El derecho al cuidado: un estudio comparado del modelo español y europeo
- El derecho como resistencia: modernismo, imperialismo, legalismo
- El derecho de la naturaleza. Una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientales
- El derecho de la naturaleza: una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientales
- El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- El derecho penal de la cárcel. Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento
- El desarrollo indígena, una promesa esquiva. Derechos, cultura, estrategia
- El desarrollo indígena, una promesa esquiva: derechos, cultura, estrategia
- El desarrollo: aporte y límite a la solución del conflicto armado en Colombia
- El desequilibrio procesal y probatorio del "opositor víctima o sujeto vulnerable" en el proceso de restitución de tierras
- El despojo paramilitar y su variación: quiénes, cómo, por qué
- El elemento subjetivo del delito en el estatuto de Roma: Un análisis de derecho penal comparado
- El emprendedor de organizaciones innovadoras
- El error sobre elementos normativos del tipo penal
- El estado en Colombia
- El Estado federal en teoría y práctica. El caso español como proceso federal
- El estado regulador en Colombia
- El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe
- El exterminio de la isla de Papayal. Etnografías sobre el Estado y la construcción de paz en Colombia
- El fleteo. La abstracción de un riesgo criminal. Una experiencia de inteligencia criminal aplicada
- El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas
- El hombre en las nuevas redes de las nuevas tecnologías
- El humanismo cívico. Una invitación a repensar la democracia
- El impuesto de industria y comercio. Conflictos y propuesta de reforma
- El individualismo democrático de John Dewey. Reflexiones en torno a la construcción de una cultura democrática