La elusión constitucional. Una política de evasión del control constitucional en Colombia - La reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos
Listado de fuentes
- La elusión constitucional. Una política de evasión del control constitucional en Colombia
- La Enseñanza del Derecho en Colombia 1886 - 1930
- La formación del contrato a través de medios electrónicos en el marco de la comunidad andina
- La Fundación Ford en Colombia (1962-2012)
- La gestión social en las organizaciones y su aporte a los colectivos humanos. Una perspectiva desde estudios de caso comparados
- La ilusión de la justicia transicional. Perspectivas críticas desde el Sur global
- La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia
- La inimputabilidad por trastorno mental. Un estudio de su determinación a partir de la racionalidad comunicativa y la teoría de sistemas
- La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para la reflexión sobre su presente y futuro
- La integralidad como garantía de no repetición
- La inversión extranjera directa: estudio de casos y lecciones aprendidas para su aplicación en Colombia
- La jurisprudencia mercantil de la Corte Suprema de Justicia entre 1887 y 1916
- La justicia administrativa entre dictaduras
- La justicia de transición: concepto, instrumentos y experiencias
- La Ley 1150 de 2007. ¿Una respuesta a la eficacia y transparencia en la contratación estatal?
- La libertad sindical en el mundo del trabajo en Colombia
- La masacre de los 19 comerciantes. Sentencia de la Corte Suprema
- La Mentalidad emprendedora
- La minería de oro en la selva
- La modernización de las instituciones del derecho civil. Responsabilidad civil, propiedad y contrato
- La objeción de conciencia como un derecho. Estrategia jurídica para su reconocimiento frente al servicio militar
- La objeción de conciencia en instituciones de salud
- La obligación de reparar: análisis desde la práctica de los procedimientos convencionales de las Naciones Unidas
- La oralidad en el proceso civil
- La participación de las víctimas en el Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición
- La participación en la gestión ambiental. Un reto para el nuevo milenio
- La pensión de vejez en Colombia
- La política pública de desplazamiento forzado en Colombia: una visión desde el pensamiento complejo
- La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación
- La prevención en materia ambiental: tendencias actuales
- La privación de la libertad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia
- La profesión va por dentro
- La quintiada (1912-1925). La rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilación de fuentes primarias
- La raíz del código general del proceso (Ley 1564 de 2012)
- La religión en la razón pública
- La reparación de perjuicios en el vínculo matrimonial
- La reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos