Constitutional Law (Books and Journals)
11377 resultados para Constitutional Law (Books and Journals)
-
Derecho, resonancia e integración: decantación de la complejidad jurídica y social en el escenario contemporáneo, libro resultado de investigación por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
Constitución Política de Colombia por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2023
-
El derecho del consumo: su lectura a la luz de los valores y principios constitucionales por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
Historia y teoría constitucional comparada. Tomo II por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
Excepción y emergencia: el estado de emergencia económica, social y ecológica en Colombia por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
Justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Colombia y en el derecho comparado por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
El poder de la jurisprudencia: la influencia de la Corte Constitucional colombiana en el sistema político y judicial por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
Sistema de sana crítica racional: debido proceso y seguridad jurídica por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
La Constitución de los Estados Unidos y su dinámica actual por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
La Constitución Española de 1978 en América por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
La justicia intercultural como criterio fundamental de las normas de coordinación por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
La voluntad autónoma de los jueces por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
Más partidos menos democracia por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
El daño a bienes y derechos convencional o constitucionalmente protegidos por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2022
-
Mecanismos alternativos de solución de conflictos por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2022
-
Derecho procesal constitucional colombiano: fundamentos, acciones y sus regímenes probatorios por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Encrucijadas del derecho humano a la paz en Colombia por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Constitucionalismo y paz en Luigi Ferrajoli por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Tres décadas de Constitución Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
En configuración permanente por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Las barreras al recurso de casación civil colombiano por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
El derecho como política ejercida por otros medios. Materiales de Análisis Sociopolítico del Derecho por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Error judicial y error inexcusable. Análisis, doctrina, jurisprudencia, actualidad por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Derechos humanos en el cine bélico. Rostros de guerra por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
La reparación del daño a la integridad cultural de los pueblos indígenas en Colombia por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Genocidio. El crimen de crímenes por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
La verdad, las confesiones judiciales y la memoria del conflicto en el proceso de justicia transicional de Colombia por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
La responsabilidad del estado por privaciones injustas de la libertad por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
30 años del proceso constituyente y la constitución de 1991: pasado, presente y futuro por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Democracia del pueblo: entre antiguos y modernos por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
- Note from the Editors
-
Derechos socioeconómicos en América Latina: cerrando la brecha entre aspiración y realidad
América Latina es la región donde los derechos socioeconómicos constitucionales se han tomado más en serio. Existe un alto nivel de convergencia en torno a la idea de que los derechos socioeconómicos pertenecen a las constituciones. Además, existe un creciente consenso regional de que los derechos socioeconómicos son plenamente justiciables. El registro empírico de ejecución judicial, por otro...
-
Jueces sin toga: una aproximación republicana al control judicial participativo
Este artículo presenta un enfoque republicano del control judicial de constitucionalidad de las leyes que se basa en una interpretación deliberativa y participativa de este arreglo institucional. El documento se divide en cinco secciones, más una introducción. La Sección I presenta algunas consideraciones y aclaraciones sobre el concepto de control judicial y el tipo de teoría política...
-
Dos caras de la misma moneda: la igualdad política y los derechos electorales, un estudio de las restricciones formales sobre el derecho a ser elegido
En el imaginario popular sobre la democracia, el derecho a ser elegido y el derecho al voto suelen ser considerados como dos caras de la misma moneda. Sin embargo, el análisis legislativo realizado demuestra que el conjunto de sus derechohabientes no es simétrico en las prácticas existentes incluso en los países que, por lo demás, son paradigmáticamente democráticos. Este hecho es problemático...
-
Derecho y Economía Conductual: un enfoque complementario a la perspectiva estándar
Existe un debate sobre la relación entre las perspectivas estándar y conductual del Derecho y la Economía. Por un lado, la Economía Conductual podría ampliar la teoría económica al explicar el mundo real del Derecho, como en el caso de las estructuras jurídicas de los bienes de mérito y el altruismo. Por otro lado, es posible que la Economía Conductual no sea necesaria para explicar las...
-
Empresas militares y de seguridad privadas, responsabilidad de los Estados y Derecho internacional humanitario: Hacia una definición interdisciplinar
El objetivo del artículo es doble. En primer lugar, identificar los elementos que distinguen a las Compañías militares y de seguridad privadas (CMSP) de otras entidades. En segundo lugar, proponer una definición de las CMSP en el derecho internacional humanitario (DIH). La hipótesis del estudio es que el tipo de servicios militares prestados por las CMSP, su participación directa en las...
-
El formalismo jurídico colombiano o cómo evitar la protección del interés público en el arbitraje público-privado
El arbitraje en Colombia se basa en un antiguo formalismo legal estricto que ha trasplantado, transformado y mezclado, legados legales españoles y romanos con la exégesis francesa, y la jurisprudencia alemana de conceptos en su sistema legal. Este artículo describe cómo el formalismo jurídico colombiano ha limitado la protección del interés público en los procedimientos arbitrales, tal y como se...
-
De chivos expiatorios a víctimas: el caso de los hermanos Isaías y algunas novedades en/sobre la litigación transnacional
Este es un estudio de caso sobre un litigio que ha sacudido a Ecuador por más de tres décadas. Este caso es un laboratorio vivo para estudiar cómo las estrategias de litigio transnacional se ven influenciadas y nutridas por las relaciones internacionales, el derecho internacional público, la política y el derecho comparado. A finales de la década de 1990, los hermanos Isaías pasaron de ser los...
-
Diseño institucional y Justicia Transicional: un análisis de la política de restitución de tierras en Colombia
Este artículo analiza la implementación de la política de restitución de tierras de Colombia durante más de 12 años, con el objetivo de proporcionar información sobre el debate acerca del desempeño y la eficacia de las instituciones para abordar los problemas de propiedad en contextos de conflicto armado y acceso desigual a la tierra. Los autores recopilaron información estadística sobre las...
- Capítulo Quinto: El fuero en materia penal, la garantía fundamental de doble instancia en materia penal
-
Caracterización del conocimiento especializado del profesor que enseña la hipérbola a través de las TIC
En la actualidad las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tomado relevancia en las prácticas del profesorado de matemáticas, lineamientos nacionales han exigido que esta sea una competencia integrada en los licenciados. No obstante, dado la flexibilidad en el país con respecto a que cualquier profesional con formación a fin a la licenciatura en Matemática puede ejercer como...
-
La garantía legal del Estatuto del Consumidor colombiano y su coordinación con los remedios tradicionales a favor del acreedor
El ordenamiento colombiano, como la mayoría con la misma tradición jurídica, otorga una serie de medios de tutela a favor del acreedor cuyo interés no fue satisfecho con la prestación. Cada una de estas vías tiene efectos jurídicos diferentes, incluso en ciertos casos distintos términos de caducidad, pero el supuesto fáctico que las origina pareciera coincidir, generando dudas sobre...
- Capítulo Sexto: Cultura de paz y justicia restaurativa, un nuevo lenguaje en la comunicación
-
La empresa y las diversas formas de trabajo tercerizado en Colombia
El presente trabajo resultado de investigación pretende demostrar que la denominada contratación tercerizada lesiona los derechos de los trabajadores en Colombia. Las empresas, en el contexto contemporáneo, han creado o impulsado diversas formas de trabajo. La contratación tercerizada con las compañías de servicios temporales en Colombia es una de las citadas formas. Estas empresas fueron creadas
-
El menor de edad en la relación de consumo en Colombia: una revisión a la clasificación de consumidor vulnerable
Los cambios culturales y las dinámicas del mercado han convertido el consumo en elemento importante de las sociedades modernas, involucrando a los niños, niñas y adolescentes como sujetos consumidores, en categoría de compradores, influenciadores de compra o en usuarios finales, lo que los vincula en la relación de consumo; sin embargo, a pesar de que son sujetos activos en esta relación, la...
- Capítulo Séptimo: La eficiencia como valor relevante en el diseño del proceso penal. Algunas reflexiones teóricas
-
Implementación de comunicaciones automatizadas de marketing a través de la plataforma Bitrix24. Observación del proceso en una pequeña empresa colombiana
La adopción de plataformas automatizadas para la gestión de marketing, comunicaciones y relaciones con los clientes se extiende en las pequeñas y medianas empresas. En este estudio se observó la implementación del software Bitrix24 en una empresa colombiana. Es un conjunto de herramientas para la colaboración social, comunicación y administración del flujo de trabajo empresarial. La metodología...
-
¿Son los plazos de garantía un límite a la exigencia de durabilidad de un bien?
El trabajo analiza comparativamente si es posible considerar que los plazos de extinción de las prerrogativas derivadas de las garantías de conformidad, excluyen otro estándar de durabilidad mayor. Al respecto se distinguen tres situaciones. Una primera solución prohíbe la obsolescencia programada. Otras legislaciones, sin sancionar la obsolescencia, contemplan otros deberes que trascienden el...
- Capítulo Octavo: Las proposiciones fácticas como objeto de prueba: la importancia de tomar los hechos en serio
-
Conocimiento tecnológico matemático y su relación con EVA: un estudio de casos con docentes en formación
El problema que se planteó en esta investigación consistió en evidenciar que en la actualidad el no uso de recursos TIC en la educación matemática puede convertirse en una acción totalmente inequívoca. El objetivo: caracterizar los conocimientos tecnológicos matemáticos y su relación con los entornos virtuales de aprendizaje de profesores de matemática en formación. La investigación, de tipo...
- Capítulo Noveno: Evaluar la seguridad desde las políticas con enfoque de derechos humanos
-
Complejidad de los Procesos Sociales: una mirada desde los trabajos de grado de la Especialización en Ambiente y Desarrollo Local
Se presenta la sistematización de los 89 Trabajos de grado de la Especializaciòn en Ambiente y Desarrollo Local, de la Universidad Distrital, Francisco José de Caldas. Estos trabajos se elaboraron en el periodo 2010-2018, investigación desarrollada durante el año sabatico. El interrogante: ¿cómo puede la educación superior en ambiente y desarrollo local contribuir a comprender la complejidad de...
- Capítulo Décimo: Instrumentos normativos para la protección de las víctimas del conflicto armado en Colombia
-
Habilidades sociales, habilidades blandas e indicadores de empleabilidad en egresados de derecho
Se llevó a cabo un estudio de alcance correlacional para identificar la relación entre las habilidades sociales y blandas con la empleabilidad de los egresados de un programa de derecho. Se tomó una muestra de 48 egresados a quienes se aplicó la Escala de Habilidades Blandas y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales, y se caracterizó su empleabilidad. Se llevó a cabo un análisis y los...
- Presentación
- Capítulo Undécimo: El recurso extraordinario de casación y la casación de oficio en relación con el principio de legalidad en Colombia
-
Agenda setting financiada desde el poder: influencia de los mensajes comunicacionales de la alcaldía de Santa Marta en la agenda mediática
Entendiendo desde la teoría de la agenda setting, que los medios de comunicación, aprovechando su fuerte arraigo social, pueden influir en los temas de discusión de un determinado grupo social, este trabajo busca determinar si la influencia de la pauta publicitaria proporcional asignada por la Alcaldía de la ciudad de Santa Marta puede determinar un direccionamiento editorial que se traduzca,...
-
La juventud y la ley en Colombia: la ciudadanía juvenil en el contexto de la democracia digital
El ejercicio de la ciudadanía juvenil en Colombia implica la participación de la juventud en la toma de decisiones públicas. Este artículo presenta el proceso y los resultados de un pro-grama piloto sobre formación de competencias jurídicas, políticas y éticas en jóvenes de Marinilla, Antioquia, para el ejercicio de la ciudadanía juvenil en espacios reales y virtuales, en el contexto de la...
-
Formulación e implementación de los resultados de aprendizaje del programa de enfermería, Universidad Popular del Cesar, 2023'. Una mirada desde el enfoque constructivista'
El presente producto de investigación científica tiene por objeto la elaboración una ruta metodológica para el diseño e implementación de los resultados de aprendizaje en el programa de Enfermería de la Universidad Popular del Cesar. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, empleando la técnica de revisión documental de tipo bibliográfica y como instrumento se utilizó una ficha de...
-
La democracia digital en la gobernanza local
La propuesta de la democracia digital de hacer posible la democracia deliberativa en países con poblaciones enormes y con geografías y distancias complejas, sigue siendo por ahora una apuesta teórica. Sin embargo, a escala local y de manera desagregada se podrían evidenciar importantes logros de la democracia digital en espacios y momentos que son vitales en la construcción de escenarios...