Criminal Law (Books and Journals)
5844 resultados para Criminal Law (Books and Journals)
-
Coca, cocaína y violencia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Criminales, policías y políticos por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Códigos Penal y de Procedimiento Penal - 5ta. Edición por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2022
-
Política criminal y libertad de expresión. Análisis a partir de la apología al terrorismo por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Cárcel, derecho y sociedad por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Efectividad de las medidas cautelares por: Universidad del Rosario, 2021
-
Superando el dilema de la participación por: Comisión Colombiana de Juristas, 2020
-
Reparación en los sistemas transicionales en Colombia: Los retos de un concepto en construcción por: Comisión Colombiana de Juristas, 2020
-
El elemento subjetivo del delito en el estatuto de Roma: Un análisis de derecho penal comparado por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Código Penal y de Procedimiento Penal Concordado por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2020
-
Violencia y paz en la guerra contra las drogas. Ofensivas estatales y carteles en américa latina por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Encarcelamiento masivo: derecho, raza y castigo por: Siglo del Hombre Editores, 2020
-
Del arte de la paz. Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional por: Siglo del Hombre Editores, 2020
-
Mujeres en riesgo. Catalizadores de la violencia de género por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
Compatibilidad de la tentativa y el dolo eventual por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2018
-
El sistema acusatorio en la experiencia Colombiana por: Instituto Nacional de las Ciencias Penales, 2018
-
Revista de Derecho Penal y Criminología Del Núm. 90, Enero 2010 al Núm. 116, Enero 2023 Universidad Externado de Colombia, 2018
-
Novum Jus: revista especializada en sociología jurídica y política Del Núm. 2-1, Julio 2008 al Núm. 16-3, Octubre 2022 Universidad Católica de Colombia, 2018
-
Derecho penal societario por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2018
-
Revista Dixi Del Núm. 15, Enero 2012 al Núm. 25-1, Enero 2023 Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2018
-
El derecho penal de la cárcel. Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento por: Siglo del Hombre Editores, 2018
-
Justicia transicional y Derecho Penal Internacional por: Siglo del Hombre Editores, 2018
-
Códigos penal y de procedimiento penal. Tercera edición por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2018
-
Autoría mediata en estructuras de poder organizado por: Universidad Católica de Colombia, 2017
-
Psicología Forense. Casos y modelos de pericias para América Central y del Sur por: Ediciones de la U, 2017
-
Los cibercrímenes: un nuevo paradigma de criminalidad por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2017
-
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 4 por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2017
-
Manual de teoría del delito por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2017
-
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 5 por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2017
-
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 6 por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2017
-
Repensando el concepto de prevención del delito en el ámbito aduanero
Siempre se tiende a decir que es imposible que exista una sociedad sin comisión de delitos, ya que una sociedad sin delitos es como un ser humano sin sangre. Aunque la comisión de delitos se ha convertido en un fenómeno común en una sociedad determinada, su reducción y prevención son muy imperativas para el interés y el bienestar de la sociedad. Toda sociedad regulada por un sistema legítimo...
-
El trabajador de tiempo parcial y su protección en el marco jurídico colombiano
Jornada laboral inferior a treinta días, afiliación al régimen de salud y salario inferior al salario mínimo mensual legal vigente son las características de un trabajador de tiempo parcial. Esta figura ha tomado gran relevancia en el ámbito laboral actual en Colombia, razón por la cual la presente investigación determina el desarrollo jurídico frente a ella. Se describe el avance legislativo y...
-
Detección y prevención del lavado de activos: perspectiva desde la auditoría forense
En el presente documento se define el concepto de lavado de activos, se expone cómo la auditoría forense contribuye a detectar y prevenir las actividades relacionadas al interior de las organizaciones, y las gestiones de los organismos internacionales para impedirlas; para ello se adoptó una metodología de tipo descriptivo mediante la revisión de los artículos académicos que permiten...
-
Compromiso del Estado frente a la protección social en salud de las etnias
El presente artículo científico tiene como objetivo analizar la protección social en salud de las etnias en el marco de la Ley 100 de 1993 y la Ley 691 de 2001. La ruta metodológica se fundamenta en el enfoque cualitativo, de tipo documental hermenéutico, aplicando la técnica del análisis documental, y como instrumentos para la recolección de información la observación y la revisión bibliográfica.
-
¿Es posible aplicar directamente la responsabilidad del superior del Estatuto de Roma en Colombia?
La “responsabilidad del superior” es una forma de responsabilidad del derecho penal internacional, la cual permite juzgar penalmente a los superiores civiles y militares, por los crímenes de derecho internacional cometidos por sus subordinados. Esta figura se encuentra consagrada en el artículo 28 del Estatuto de la Corte Penal Internacional (Estatuto de Roma). No obstante, el Código Penal...
- Nota editorial
-
Tasajera resiliente: Desafío institucional para la salvaguarda de los Derechos Humanos y la dignificación de sus pobladores
Este artículo, muestra los resultados investigativos, realizado en Tasajera Departamento del Magdalena- Colombia en 2020; desde un enfoque cualitativo mediante entrevistas y grupos focales; se analizó la deficiencia institucional que conlleva a la vulneración de los Derechos Humanos, y un deterioro de la dignidad humana de sus pobladores a más de 500 años de su fundación; reflejada en la...
-
Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación IUS-filosófica desde Aristóteles
La investigación analiza el concepto de justicia en el contexto de la justicia premial consagrada en la legislación colombiana. El presente artículo, que hace parte de una investigación de mayor alcance, realiza primeramente un análisis del concepto de justicia en sentido filosófico, para luego analizar el con- cepto de justicia premial. Finalmente, se intercepta el concepto de justicia premial...
-
Capital Intelectual en el ámbito jurídico y en el sector hotelero cubano
El objetivo fue valorar el capital intelectual incluyendo su ámbito jurídico en el sector hotelero en Cuba. Se desarrolló un estudio de caso, aplicando una investigación analítica, con diseño longitudinal. Se utilizó el modelo y procedimiento VegaRivero para la medición del capital intelectual. Además, se aplicó el método de expertos para ponderar los cálculos realizados, procesándose la...
-
El control de convencionalidad como protección de las mujeres estudio de caso de derecho electoral comparado: Colombia-México
Tema: estudio sobre el concepto y el avance de la figura del control de convencionalidad a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Así mismo, se hace un incipiente análisis desde el derecho comparado en Colombia y en México. Alcance: en particular, se hace un razonamiento contextual y conceptual de la figura a través de la evolución de la jurisprudencia de la Corte...
-
La responsabilidad penal de los clubes de fútbol
Conforme a lo dispuesto en los artículos 31 bis y concordantes del Código Penal, es posible atribuir responsabilidad penal a las personas jurídicas por ciertos delitos cometidos por sus dirigentes o trabajadores, siempre y cuando se cumplan las condiciones previstas en dichos preceptos. Los clubes de fútbol, como personas jurídicas de naturaleza privada, son susceptibles de ser sanciona- dos...
-
Los derechos de los pobres en Colombia: Postura de la Corte Constitucional
La Constitución Política de Colombia de 1991 establece que la economía social de mercado es el modelo económico que impera en Colombia, en el cual el Estado Social de Derecho, bajo el principio de la solidaridad, busca proteger y garantizar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. En esta situación el Estado actúa por intermedio de los políticos y los jueces para proteger los derechos...
-
La especialización de las áreas forenses como factor clave en el tratamiento digno para las víctimas encontradas en fosas clandestinas
El objetivo de este artículo es delimitar, mediante un análisis crítico, cómo a partir de una estrategia especializada interdisciplinar "e incluso transdisciplinar" en el área forense, enfocada a la búsqueda y obtención de restos de víctimas encontrados en fosas clandestinas, se generan las condiciones favorables para un tratamiento digno de estos. Se ha encontrado que el trabajo forense referido
-
De nuevo, el derecho penal del enemigo: una necesidad para asegurar las condiciones de juridicidad
En el presente trabajo se explican los fundamentos y puntos de par- tida del derecho penal del enemigo en sentido funcionalista. De esta forma, se busca desmitificar su contenido y evidenciar su potencial dogmático-práctico en diferentes tipos de la parte especial. Ejemplo de ello son los delitos de sicariato, conspiración y ofrecimiento al mismo, y el delito de feminicidio, que, bajo esta...
-
Protesta Social. Acto de Delincuencia o Síntoma de la Imposibilidad de la Paz en Colombia
El presente artículo es un trabajo de reflexión cuyo objetivo central es hacer una lectura crítica a los abordajes que desde las ciencias sociales se han hecho al fenómeno de la violencia sociocultural en Colombia, de manera particular a la violencia asociada a la protesta social. El mismo se desarrolló desde las teorías que han aportado a la consolidación de la filosofía social y la psicología...
-
La pandemia Covid-19 y los retos frente a la responsabilidad civil de los profesionales de la salud
Tema y alcance: se hace una reflexión acerca de los desafíos que la pandemia ha generado en el tema de la responsabilidad civil médica. En función de la normativa, se determinan los posibles supuestos en los cuales los profesionales de la salud o los establecimientos de salud incurrirían en un caso de responsabilidad civil dentro de este contexto de la covid-19. Características: al tratarse de...
-
El estándar probatorio en la medida de aseguramiento: un análisis a partir de la Ley 1826 de 2017
Los procedimientos penales muchas veces están diseñados para dilu- cidar la verdad detrás de una escena criminal. Sin embargo, la verdad siempre ha sido subjetiva, contextual y cultural, siempre dependerá del grado de convicción de los medios de prueba y los sesgos de las partes procesales que construyen esos medios y esos hechos. Entonces, si partimos de que la verdad es relativa, los pro-...
-
Legalización de bienes obtenidos de forma delictiva cometidos por grupos criminales organizados: Regulaciones Europeas y Ucranianas
El fenómeno del blanqueo de capitales como consecuencia de la actuación de grupos criminales constituye un factor negativo que retrasa el desarrollo global de la comunidad internacional. La necesidad de este estudio se debe al aumento de la escala de tales actos delictivos que afectan negativamente al desarrollo de la nación, y amenazan directamente a la seguridad del Estado de Derecho, lo que...
-
El trabajador de tiempo parcial y su protección en el marco jurídico colombiano
Jornada laboral inferior a treinta días, afiliación al régimen de salud y salario inferior al salario mínimo mensual legal vigente son las características de un trabajador de tiempo parcial. Esta figura ha tomado gran relevancia en el ámbito laboral actual en Colombia, razón por la cual la presente investigación determina el desarrollo jurídico frente a ella. Se describe el avance legislativo y...
-
El delito de obstrucción de la justicia: una visión crítica desde su reciente incorporación en la legislación ecuatoriana
En el presente artículo se estudia el delito de obstrucción de la justicia, que fue incorporado recientemente en la legislación ecuatoriana, en el marco de un proyecto de ley que pretende combatir la corrupción. Se analizan los supuestos que requiere la norma y cada una de sus modalidades delictivas. Esto debido a que de la simple lectura del delito surgen algunos cuestionamientos sobre la...
-
La ética pública como criterio de confianza legítima de las decisiones judiciales de la Corte Constitucional Colombiana
En el presente artículo, se hace un análisis de la categoría de la confianza legítima en relación a las decisiones judiciales de la Corte Constitucional colombiana. Para ello, se realizó una interpretación extensiva de esta figura, que nació como una expectativa de cara a los desarrollos legislativos después de la segunda postguerra mundial; y evoluciono, como una expectativa de los ciudadanos...
-
Service legal relations: international legal and administrative-criminal aspect
The research is devoted to the coverage of international legal acts and standards in European and international practice for the provision of public services as a direction of reforming legal education in Ukraine. Review of materials and methods is performed on the basis of analyzing documentary materials on regulation of the service legal relations. The directions of improving domestic...
-
El Libertador Simón Bolívar: derecho disciplinario preventivo, comportamientos estimulantes y sanciones positivas. Su engranaje con la figura actual y en franca construcción del compliance público y privado
El derecho disciplinario colombiano, por excelencia de “control ex- terno” y único en el mundo en su génesis, formación y desarrollo, al margen de la “potestad doméstica” de la Administración, se debate en su más desafiante encrucijada. Los ataques provienen de quienes buscan deslegitimar la existencia de una bicentenaria institución sui generis en el concierto constitucional mundial, la...
-
El concepto de trabajo decente el caso de México antes y después de la pandemia por la Covid-19
La presente investigación busca contribuir al análisis del reciente Plan de las Naciones Unidas para la Preservación del Medio Ambiente en el Mundo Agenda 2030, cuyo objetivo número ocho contempla la necesidad de que todas las naciones la implementen en sus agendas, con enfasis en el trabajo decente, el cual establece que las personas que realicen una actividad productiva obtengan un ingreso...
-
Inclusión y diferencia: análisis comparativo (Chile y Colombia) y fundamentos filosóficos en la perspectiva de los Derechos Humanos
El presente trabajo busca identificar los fundamentos filosófico-jurídicos presentes en los diversos regulatorios del sistema chileno y colombiano, desde una perspectiva sistémica. El objetivo es reflejar en ello una mirada desde la óptica del sistema de derechos humanos planteado por la matriz de la epistemología jurídica de Ferrajoli, nutrida por la visión de Habermas y Peces-Barba como ejes de
-
Ponderación y racionalidad: habermas y una aproximación crítica a la teoría ponderativa de robert alexy
La utilidad actual de la ponderación como mecanismo metodológico para la decisión judicial es innegable. Sin embargo, esto no la ha exceptuado de críticas importantes que deben ser consideradas antes de su plena aceptación como mecanismo en la decisión judicial. Jürgen Habermas, en Facticidad y Validez, plantea una de las más relevantes y estructuradas objeciones a la teoría ponderativa,...
-
Las 'mujeres' como una categoría-contorno: ¿el antiesencialismo de Judith Butler puede ser operativo para la teoría jurídica feminista?
La teoría crítica de Judith Butler en El género en disputa sobre el sujeto político de los feminismos abrió la posibilidad para pensar a las mujeres como una categoría-contorno. Sin embargo, poco se ha dicho sobre la posibilidad de traducir esto al discurso jurídico, que opera con categorías. En este artículo, propongo que la idea de poner en crisis el concepto “mujeres” para quitarle el...
-
Minority Report: El camino hacia una teoría determinista para la filosofía del derecho penal
En este artículo partimos del análisis de la película Minority Report (Steven Spielberg, 2002) para estudiar las consecuencias del uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de prevención del delito. Exploramos las cuestiones éticas de estas tecnologías como accesorias -y protagonistas- del derecho contemporáneo y planteamos los retos para la teoría del derecho penal ante una posible...
- Sobre UNA y su evolución
-
La huelga en Colombia. Lo permitido y prohibido en materia laboral
En el presente artículo pretendemos introducirle al lector las reglas constitucionales, legales y jurisprudenciales sobre el ejercicio de la huelga en Colombia. El cese ilegal que ocurrió en una importante aerolínea en Colombia en el año 2017, bajo la apariencia de una huelga, condujo a un impacto mediático de tal magnitud que llevó a que organismos internacionales realizaran observaciones sobre...