Economy and Business (Books and Journals)
13695 resultados para Economy and Business (Books and Journals)
-
Revista Ad-Gnosis Del Núm. 1, Enero 2012 al Núm. 12, Enero 2023 Corporación Universitaria Americana, 2023
-
Marketing digital: Tendencias del marketing por: Ediciones de la U, 2022
-
Gerencia de innovación por: Ediciones de la U, 2022
-
Vender mejor, sin vender tu vida por: Ediciones de la U, 2022
-
Contabilidad financiera por: Ediciones de la U, 2022
-
Community Manager herramientas, analítica e informes por: Ediciones de la U, 2022
-
Business strategy. Modelos de negocio y estrategias startup por: Ediciones de la U, 2022
-
El empresario no nace se hace. Experiencias que me llevaron a tener éxito como emprendedor por: Ediciones de la U, 2022
-
La marca del emprendedor. Doce pasos para emprender tu negocio con éxito por: Ediciones de la U, 2022
-
Social media marketing en comercio por: Ediciones de la U, 2022
-
Sostenibilidad y dirección de empresas por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2022
-
Carácter y competencias del líder por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2022
-
Cultura y responsabilidad social empresarial por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2022
-
Plan de cuentas. Contextualizado con NIIF por: Ediciones de la U, 2022
-
Contabilidad básica bajo NIIF por: Ediciones de la U, 2022
-
Coaching de equipos por: Ediciones de la U, 2022
-
Coaching personal por: Ediciones de la U, 2022
-
Coaching empresarial por: Ediciones de la U, 2022
-
Plan de cuentas para sistemas contables 2022 - 7ma edición por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2022
-
Microeconomía. Fundamentos teóricos, matemáticos y aplicaciones por: Ediciones de la U, 2022
-
La pospandemia en un contexto de desarrollo solidario por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Logística Intermodal por: Ediciones de la U, 2021
-
Evaluación de proyectos de inversión. Guía teórica y práctica por: Ediciones de la U, 2021
-
El ROI de las decisiones del marketing. Un enfoque de rentabilidad por: Ediciones de la U, 2021
-
Marketing en redes sociales: detrás de escena 3ª. Edición por: Ediciones de la U, 2021
-
Estadística descriptiva. Regresión y probabilidad con aplicaciones por: Ediciones de la U, 2021
-
Instrumentos financieros básicos. Guía práctica, apuntes de clase y casos por: Ediciones de la U, 2021
-
La potencia del talento no mirado: la experiencia de Arbusta, una empresa latinoamericana de tecnología por: Ediciones de la U, 2021
-
La pandemia de COVID-19 y un nuevo orden mundial por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Plan de cuentas para sistemas contables 2021 - Sexta edición por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2021
-
La movilidad transfronteriza venezolana en la producción académica: ¿Quiénes y qué dice la ciencia?
El presente artículo expone los principales hallazgos de investigación sobre la producción científica acerca de la migración venezolana entre los años 2014 y 2021. Usando el método de análisis bibliométrico para observar el estado de la ciencia a nivel global sobre la movilidad transfronteriza venezolana, la investigación midió la producción científica con indicadores cuantitativos y...
-
Determinantes en el uso de simuladores de negocios: caso Company Game
El uso de simuladores en los procesos educativos ha tomado fuerza en los últimos años, y se han convertido en herramientas que apoyan al mejoramiento de capacidades y competencias genéricas de los estudiantes, como son: la comunicación asertiva, gestión del tiempo y de la información, trabajo en equipo, técnicas de análisis, entre otras, pero se hace necesario indagar si otros aspectos pueden...
-
Informalidad laboral y migración venezolana en el caribe colombiano. Percepciones de los vendedores de Cartagena de Indias y Santa Marta
El presente artículo analiza la coyuntura política que produjo el movimiento migratorio venezolano hacia Colombia y otros países de la región y cómo los efectos socioeconómicos de su inserción en la economía informal son percibidos por los trabajadores locales colombianos no formalizados de las ciudades de Cartagena y Santa Marta, en el Caribe colombiano. Este artículo es de...
-
Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19
El objetivo del artículo fue describir los determinantes estratégicos o factores de éxito de la oferta turística de una región de la Amazonia colombiana, luego del inicio de la pandemia covid-19. La metodología implementada parte de la construcción colectiva de saberes de empresarios y expertos en temas económicos y turísticos con diferentes técnicas de recolección de datos ajustadas al paradigma
- Comentarios a la propuesta de nuevo modelo de Publindex: Revista Innovar
-
Knowledge management: A strategy to generate competitive advantage in organizations
La tendencia hacia una sociedad diferenciada por una estructura económica y social cuyo sistema de generación de riqueza se basa en el conocimiento marca la ruptura con la denominada sociedad industrial. Las organizaciones operan en un entorno de cambio e incertidumbre y se ven obligadas a descubrir nuevas formas de hacer la gestión administrativa. Por ello, este artículo analiza el...
-
Factores competitivos en el sector empresarial marroquinero. Caso: pymes marroquineras departamento de Nariño
El sector marroquinero en Colombia está representado substancialmente por micro y pequeñas empresas. Si se observa desde la parte productiva, esta industria es generadora de empleo, bienes intermedios y crecimiento industrial; es volátil, porque es altamente dependiente del comportamiento de la demanda por los productos que ofrece, se incrementa o disminuye por temporalidades de acuerdo con las...
-
Innovación abierta y apropiación en el sector manufacturero de Colombia
Las empresas necesitan abrirse en muchas ocasiones a la colaboración con diversos actores para llevar a cabo sus proyectos de innovación y, a la vez, deben contar con mecanismos para prevenir posibles fugas indeseadas de conocimiento que dificultarían la apropiación de los beneficios en la fase de comercialización. Aunque resultados recientes muestran que distintos mecanismos de apropiación (forma
- Editorial. Reportes de sostenibilidad: un área de oportunidad para contadores y contadoras
-
Negocios verdes en Colombia: entre el discurso y la gestión pública
El análisis de políticas públicas nacionales no solo requiere reconocer la influencia de los discursos con los que se argumentan y justifican las decisiones, también se debe analizar las perspectivas locales de los actores involucrados; por tanto, el objetivo de este artículo es conocer las opiniones de los implementadores y los beneficiarios de tres diferentes regiones del país: Caribe,...
-
Efecto de la turbulencia tecnológica generada por la inteligencia artificial en la innovación de producto: el papel de la orientación estratégica a la digitalización
La inteligencia artificial genera turbulencia en el entorno de las empresas, que se han visto obligadas a priorizar su adopción para mantenerse competitivas. Los robots se ocupan de procesar grandes cantidades de datos, además de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente; sin embargo, su papel ha sido estudiado desde una perspectiva estrictamente técnica y operativa. El...
-
Revista Apuntes Contables. Veinte años aportando en el debate y la visibilización de la investigación contable. Revisión bibliométrica de sus contribuciones
El objetivo del artículo es analizar de forma retrospectiva el desempeño de la Revista Apuntes Contables (RAC), y para ello se examinan, bajo un enfoque bibliométrico, las características de los artículos, el perfil de los autores y el impacto de la publicación. La información de la RAC se obtuvo de los archivos dispuestos en su sitio web, y se organizó y analizó en Microsoft Excel y vosviewer....
-
Discusión sobre el espacio didáctico del laboratorio contable en la educación superior
En el campo de la contabilidad, el laboratorio contable ha ganado relevancia como un espacio para desarrollar competencias prácticas e investigativas de los estudiantes, fundamentales para su desempeño profesional. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la naturaleza y objetivos de este laboratorio, evitando que se convierta en una práctica técnica. Este artículo se enfoca en analizar el...
-
Sistematización sobre ciudades inteligentes con énfasis en ecosistemas de innovación para la creación de valor público
Junto al desarrollo de las ciudades inteligentes, están emergiendo mecanismos colaborativos de innovación que facilitan la cocreación de valor público. Siendo los ecosistemas de innovación un elemento dinamizador de tales mecanismos, se hace necesario sistematizar las esencias conceptuales de su influencia en el desarrollo actual de las ciudades inteligentes. Este artículo se centra en dicho...
-
Análisis de la información de desarrollo sostenible revelada por empresas pertenecientes al Sistema de Empresas Públicas de Chile (SEP)
La discusión sobre sostenibilidad, desde las acciones empresariales y su reporte, se ha tomado la agenda. Inversores verdes, estándares en materia de reporte sostenible y mayor transparencia no financiera son un imperativo. Aunque las empresas cotizadas cada día mejoran su reportabilidad, las empresas estatales parecen estar más ausentes de la discusión pública. En este estudio se analiza la...
-
Género y política en las transformaciones sociales
Objetivo/contexto:este artículo introduce debates en torno a la relación entre género y política en varios campos de análisis. Si bien el género, como categoría de análisis, es esencialmente político, tal condición no es automática pues resulta de la variedad de formas como los activismos y los conocimientos especializados entienden cada asunto. Metodología: revisamos algunos momentos y...
-
La innovación tecnológica: una mirada desde la teoría económica
Esta investigación realiza desde la metodología cualitativa de tipo descriptivo - bibliográfica, una revisión de los aportes teóricos y conceptuales que sobre la innovación tecnológica elaboran los enfoques más relevantes de la teoría económica, y cómo su aplicación sigue influyendo en las organizaciones, en ocasiones con el acompañamiento del Estado. El resultado indica que las diferentes...
-
La eficiencia relativa como indicador de innovación. El caso de las compañías de manufactura en Pichincha, Ecuador
En los últimos años se ha hecho énfasis en buscar los factores determinantes que identifican a las compañías innovadoras. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la eficiencia relativa podría ser un indicador por el cual se pueda identificar a ese tipo de compañías. El ámbito de aplicación son las compañías de manufactura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Dada la naturaleza...
-
Claves de interpretación para una lectura y aplicación de las NIIF desde su propio horizonte
La interpretación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es un tema de interés tanto para la investigación como para la práctica profesional contable, dado que de ello depende su comprensión y su aplicación. No obstante, es evidente que debido al tecnicismo y al instrumentalismo de la profesión algunos contadores terminan aplicando estándares sin comprender del todo el...
-
Las mujeres solo quieren cuotas: la brecha de género en la acción afirmativa en la derecha chilena
Objetivo/contexto: este artículo analiza las actitudes hacia las cuotas de género entre los líderes de la derecha en Chile y evalúa la existencia de brechas de género en el apoyo a las acciones afirmativas. Metodología: este estudio usa datos originales de una encuesta de líderes de la coalición política de derecha Chile Vamos. Se estima una serie de modelos logísticos con corrección...
-
Relación entre la gestión del conocimiento y la innovación en el sector público: una revisión de literatura
La administración pública para ser eficiente requiere cambiar el esquema burocrático por uno gerencial, por tanto, es fundamental la adopción de prácticas organizacionales innovadoras. En este sentido, se realiza una revisión de literatura que tiene como objetivo identificar las relaciones estudiadas entre la gestión del conocimiento y la innovación en el sector público, así como también las...
-
Innovación sustentable y su efecto en organizaciones inteligentes. Un estudio de empresas turísticas en Puebla, México
Hacer frente a la incertidumbre se ha vuelto fundamental para las empresas turísticas; en consecuencia, emergen organizaciones inteligentes como una forma dinámica de adaptarse a los cambios económicos, sociales y ambientales del entorno. El objetivo de este estudio es analizar el efecto de la innovación sustentable en las organizaciones inteligentes en un grupo de empresas turísticas mexicanas....
-
Evolución en la revelación de la información financiera en materia de la propiedad, planta y equipo e intangibles: evidencia empírica en universidades públicas colombianas
El presente artículo evalúa la evolución y cumplimiento de los criterios técnicos normativos emitidos por la CGN mediante la resolución 533 de 2015, referidos a la revelación de los estados financieros de las universidades públicas en cuanto a propiedad, planta, equipo e intangibles, aspectos sobre los cuales tienen la obligación de informar de acuerdo con los marcos técnicos normativos vigentes.
-
Encuentros y desencuentros. Análisis de los debates en torno al Sistema de Cuidado de Bogotá D. C. desde el enfoque de la discapacidad y el género
Objetivo/contexto: este artículo explora cómo el Sistema Distrital de Cuidado de la Alcaldía de Bogotá es percibido y valorado por los actores socia-les involucrados en el cuidado de las personas con discapacidad. Metodología:se mapeó la oferta, los servicios, los programas y las acciones del Sistema de Cui-dado, y se analizaron sus objetivos y lógicas de ...
- La economía y gestión de la cultura popular como motor de desarrollo territorial
-
Revisión sistemática de literatura sobre estrategias implementadas por los micronegocios para su subsistencia
El objetivo del artículo, es analizar las estrategias implementadas por los micronegocios para su subsistencia, y así identificar importantes brechas de estudio para investigaciones futuras. Como metodología, se elaboraron preguntas de investigación, se verificaron artículos en bancos de datos científicos durante los años 2017 a 2022, se seleccionaron 50 que eran pertinentes y se realizó la...
-
Revisión de los conceptos de comportamiento innovador y comportamiento innovador en el trabajo
El comportamiento innovador (ci) y el comportamiento innovador en el trabajo (iwb) son constructos de gran relevancia para las organizaciones humanas; debido a esto, se hace necesario conocer su definición teórica integrando conceptos propios de la psicología y el comportamiento organizacional (co), como complementos necesarios para su comprensión. Se realizó un estudio bibliométrico con el apoyo
-
Tratamiento fiscal de los activos virtuales en el marco de la Ley del Impuesto sobre la Renta
Hoy en día las plataformas tecnológicas juegan un papel fundamental por el cúmulo de operaciones que las personas llevan a cabo en su vida cotidiana, por ejemplo, mediante las distintas formas de pago electrónico que son ya una realidad. No obstante, los gobiernos y las autoridades tributarias no reconocen los activos virtuales (criptomonedas) como instrumentos de pago autorizados por sus leyes...
-
'Este no es tu lugar'. Límites a la participación de las mujeres en el proceso de paz de la ONU para Siria
Objetivo/contexto: más de veinte años después de la aprobación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad que destaca la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de la paz, estas siguen siendo sistemáticamente excluidas de las mesas de negociaciones. Este artículo examina cómo las mujeres gestionan puntos de acceso ...
-
Provisión eficiente de bienes públicos: oferta y demanda de bibliotecas públicas en Colombia
La presente investigación tiene como objetivo realizar un estudio sobre la oferta de bibliotecas públicas en Colombia y las variables que determinan su demanda. Para analizar la oferta, se utiliza el Directorio de Bibliotecas Públicas realizado por la Biblioteca Nacional de Colombia, y la demanda de bibliotecas se analiza mediante un modelo econométrico probit, utilizando los microdatos de la...