Economy and Business (Books and Journals)
12696 resultados para Economy and Business (Books and Journals)
-
La pospandemia en un contexto de desarrollo solidario por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Evaluación de proyectos de inversión. Guía teórica y práctica por: Ediciones de la U, 2021
-
El ROI de las decisiones del marketing. Un enfoque de rentabilidad por: Ediciones de la U, 2021
-
Marketing en redes sociales: detrás de escena 3ª. Edición por: Ediciones de la U, 2021
-
Estadística descriptiva. Regresión y probabilidad con aplicaciones por: Ediciones de la U, 2021
-
Instrumentos financieros básicos. Guía práctica, apuntes de clase y casos por: Ediciones de la U, 2021
-
La potencia del talento no mirado: la experiencia de Arbusta, una empresa latinoamericana de tecnología por: Ediciones de la U, 2021
-
La pandemia de COVID-19 y un nuevo orden mundial por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (niif) en la valoración de empresas en Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
La obra de Carlos Luis García Casella: teoría y epistemología contable por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020
-
Comercio informal callejero: un insumo para políticas públicas por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020
-
Industria Legal Del Núm. 5, Agosto 2021 al Núm. 5, Agosto 2021 Industria Legal, 2020
-
Dirección estratégica con enfoque sistémico por: Ediciones de la U, 2020
-
Logística contable. Clave para las finanzas en la cadena de suministro por: Ediciones de la U, 2020
-
Aceleración digital claves para vender online. Una guía práctica para impulsar tu negocio y vender online de forma efectiva por: Ediciones de la U, 2020
-
Mercado de capitales y portafolios de inversión por: Ediciones de la U, 2020
-
Nueva Ley de crecimiento económico. Ley 2010 de 2019 Grupo Editorial Nueva Legislación, 2020
-
Costos y Presupuestos para financieros junior por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2020
-
Responsabilidad social empresarial. Un modelo de gestión para las organizaciones por: Ediciones de la U, 2020
-
Gerencia del talento humano por: Ediciones de la U, 2020
-
Fundamentos de finanzas para ciencias sociales. Una aproximación desde la evaluación de proyectos Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Cuaderno financiero. Gestione sus ingresos y gastos por: Ediciones de la U, 2020
-
Gestión empresarial de la cadena de suministro por: Ediciones de la U, 2020
-
Revista Apuntes Contables Del Núm. 29, Enero 2022 al Núm. 29, Enero 2022 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista de Economía Institucional Del Núm. 46, Enero 2022 al Núm. 46, Enero 2022 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Divergencia Del Núm. 27, Junio 2020 al Núm. 27, Junio 2020 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Sotavento MBA Del Núm. 32, Julio 2018 al Núm. 32, Julio 2018 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Cómo potenciar tus ventas en instagram y facebook. Guía práctica y de acción para capacitar a PyMEs, emprendedores y líderes por: Ediciones de la U, 2020
-
Neurociencias Aplicadas en la empresa. Una nueva visión de la dirección de empresas y el marketing por: Ediciones de la U, 2020
-
Indicadores claves para evaluar y Controlar Proyectos por: Ediciones de la U, 2020
-
Influencia de los manuales de la OCDE y de la RICYT en la literatura científica y sus contribuciones para la construcción de indicadores de ciencia, tecnología e innovación
Los manuales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología son referencias metodológicas para la medición de las actividades de ciencia, tecnología e innovación. Este estudio propone comprender la influencia de estos manuales en la producción científica internacional, por medio de métodos y técnicas bibliométricas y...
-
El desarrollo dependiente: treinta años de opinión pública en América Latina
Objetivo/contexto: este artículo explora las razones detrás del desbalance y las limitaciones que persisten en América Latina para acceder a información de opinión pública en materia de preferencias sobre políticas públicas. Metodología: presenta un análisis descriptivo sobre el desarrollo de los estudios de opinión pública en la región, con base en entrevistas a académicos y encuestadores de...
-
Sobornos y aceptación social en Perú: una aproximación con métodos mixtos
Objetivo/contexto: ¿qué puede llevar a algunas personas a ser más propensas a mentir sobre su participación en la corrupción? Sostenemos que un enfoque psicológico para el estudio de la corrupción es importante para comprender quién miente sobre el comportamiento corrupto y por qué. Dado que los sesgos de deseabilidad social (SDB, por sus siglas en inglés) están relacionados con el carácter...
- A influ
-
¿Legitimidades fragmentadas? Apoyo a la democracia en la región andina
Objetivo/contexto: el apoyo ciudadano a la democracia está en cuestión. En el caso de América Latina, los indicadores de apoyo a la democracia han mostrado descensos marcados durante toda la última década. Esto es particularmente evidente en los países de la región andina, donde los retrocesos recientes en la legitimidad de las instituciones democráticas han estado acompañados de procesos...
- Ser
-
Percepción de integridad electoral, confianza en las elecciones y comprensión de la democracia: una aproximación a la 'paradoja mexicana
Objetivo/contexto: es común que la ciudadanía asocie a la democracia con diferentes valores y resultados deseables. Una comprensión informada de la democracia requiere, sin embargo, que la gente la conciba como un régimen en el que las elecciones son libres y limpias, el Gobierno está limitado por la legalidad y la ciudadanía goza de iguales derechos y libertades. El argumento es que una...
- Desconto hiperb
-
¿Discriminación racial o competencia económica? La opinión pública sobre la llegada de extranjeros a Brasil
Objetivo/contexto: el artículo discute cómo se comporta la opinión pública brasileña con relación a la llegada de extranjeros a Brasil. Metodología: de modo específico, prueba dos importantes enfoques teóricos en la literatura: discriminación racial y concurrencia económica. Conclusiones: los análisis sugieren que ambas dimensiones están presentes, aunque las evidencias de la primera sean más...
- Influ
-
Autoridad y privilegio: confianza en la policía en Latinoamérica
Objetivo/contexto: el presente estudio parte de preguntarse cuáles son los principales determinantes de la confianza en la policía en Latinoamérica. Desde la teoría del conflicto, se argumenta que la división de clases y la diversidad étnica fundada en la colonización europea han dejado un legado de conflictos de control social en el que unos grupos se encuentran en una posición privilegiada en...
- Transfer
-
Encuadrando el cacerolazo: un análisis de la protesta social en Ecuador
Objetivo/contexto: en el sistema mediático híbrido, los usuarios de Twitter pueden proponer encuadres alternativos a los definidos por los medios de comunicación. En el contexto de la protesta social de 2019 en Ecuador, la confrontación de encuadres se organizó en torno al #cacerolazo: diferentes encuadres interpretaron de diversas maneras el significado de la protesta designada con ese nombre....
- Analysis of the Variables Leading to the Identification and Incorporation of Innovation Capabilities by Firms in the Colombian ICT Sector.
-
¿Por qué los rebeldes dejan de luchar? Declive organizacional y deserción en la insurgencia de Colombia
Objetivo/contexto: la deserción, o salida no autorizada de un grupo armado, tiene importantes implicaciones para la contrainsurgencia, la terminación de una guerra y la dinámica de reclutamiento. Si bien la investigación existente enfatiza la importancia de motivaciones individuales para la deserción, el declive organizacional, en forma de adversidad militar y financiera, también puede...
- Stock de activos intangibles y rentabilidad empresarial. El caso de la industria hotelera espa
- Las capacidades de absorci
- Influencia del comercio electr
- Niveles de madurez de la capacidad en tecnolog
- Peque
-
Diplomacia cultural en agencias de cooperación y cámaras de comercio. Los casos de Corea del Sur y Japón en Colombia
Objetivo/contexto: el objetivo de este artículo es explorar herramientas conceptuales, teóricas y analíticas para el estudio de la difusión de prácticas de diplomacia cultural en los ámbitos del comercio y la cooperación. La reconfiguración del escenario global ha generado una amalgama de esferas, actores y prácticas que han transformado, expandido y renovado la labor diplomática, pero que ha...
- Motivaciones, compromiso y adopci
-
Efecto de la Asignación Universal por Hijo en la reducción de disparidades regionales en Argentina
En el marco de un incremento significativo en los niveles de gasto público, a partir de 2009 Argentina instrumentó la Asignación Universal por Hijo, un programa de transferencia de ingresos de diseño universal sujeto al cumplimiento de determinadas condicionalidades. Este programa ha tenido efectos en la reducción de disparidades de ingresos, pero el efecto regional no ha sido analizado por la...
-
Conocimiento del estudiante universitario emprendedor sobre la franquicia: el caso de una institución de educación superior en Colombia
El presente estudio buscó identificar el conocimiento del estudiante frente a la franquicia, a partir de la aplicación de una encuesta en una muestra compuesta de estudiantes de toda Colombia, pertenecientes a la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), por lo que involucró un caso de estudio. La metodología de la investigación comprendió un enfoque cuantitativo y de diseño...
- La industria farmac
-
El trasfondo de una política pública de género en Colombia: Análisis crítico de 'Mujeres Constructoras de Paz y Desarrollo' 2002-2010
Las políticas públicas de género han sido consideradas positivas ya que mediante programas y acciones concretas el Estado busca saldar su deuda histórica con los derechos de las mujeres, sin embargo, a más de tres décadas de su implementación se hace necesario un análisis que permita indagar acerca de las concepciones que reproducen sobre los asuntos de género, qué tanto buscan una transformación
-
¿Blockchain es más que criptomonedas?, presente y futuro
En este documento se revisa la definición de blockchain y su aplicación en las criptomonedas; cómo su ulterior desarrollo permitió aplicar el mismo principio en otras de mayor alcance, como el aseguramiento y la formulación de contratos inteligentes en relación con derechos y obligaciones asociados a criptoactivos y criptopasivos. Además, se analiza la lectura que de las blockchain tienen las...
-
Las estimaciones erróneas de los daños del cambio climático
Los economistas predicen que los daños del calentamiento global serán de un 2,1% de la producción mundial si la temperatura media de la superficie del planeta aumenta en 3°C, y de un 7,9% si aumenta 6°C. Esas estimaciones contrastan con la predicción de los científicos: la fuerte reducción de la habitabilidad humana debida al cambio climático. Pero los modelos que usan para hacer esas...
-
La teoría de Gobernanza Global como enfoque analítico y los puentes conceptuales con el debate latinoamericano
SSObjetivo/contexto: el artículo tiene como meta discutir el concepto de Gobernanza Global como enfoque analítico de las relaciones internacionales, a partir del abordaje de los componentes, alcances y críticas de la obra de Michael Zürn Una teoría de gobernanza global: autoridad, legitimidad y contestación, publicada en 2018. Se propone discernir las innovaciones teóricas y conceptuales...
- Liderazgo compartido en equipos directivos y desempe