Humanities (Books and Journals)
1309 resultados para Humanities (Books and Journals)
-
RHS. Revista Humanismo y Sociedad Del Núm. 1-1, Enero 2013 al Núm. 11-2, Julio 2023 Uniremington, 2016
-
Ética integral por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2013
-
Ciencia y religión: Horizontes de relación desde el contexto latinoamericano Universidad de San Buenaventura de Bogotá, 2012
-
Identidad cultural e integración. Desde la Ilustración hasta el Romanticismo latinoamericanos por: Universidad de San Buenaventura de Bogotá, 2011
-
Mujeres libertadoras de América por: Universidad de San Buenaventura de Bogotá, 2011
-
Prácticas de consumo de los videojuegos en los estudiantes de educación secundaria
Para establecer el grado de correlación entre los hábitos de consumo de los videojuegos y el género de los estudiantes, se aplicó una encuesta de reactivos cerrados a una muestra de 330 estudiantes de la Institución Educativa General Santander del municipio de Soacha, Cundinamarca. Se analizaron cinco preguntas de la encuesta relacionadas con los hábitos de consumo de los...
-
Plan de gestión de inventarios bajo NIIF pymes: Empresa PROLASE
El objetivo del presente caso es identificar los problemas que tiene la empresa prolase sobre sus inventarios y proponer un plan de gestión y control de inventarios amparados bajo Normas Internacionales de Información Financiera (niif) pymes. La metodología aplicada tuvo un enfoque mixto; se utilizaron fuentes documentales bibliográficas y se aplicó una encuesta a los empleados. De acuerdo con...
-
La vigencia del mito como función psíquica activa en la búsqueda inconsciente de sentido
Este texto brinda un aporte al esclarecimiento por la pregunta sobre la vigencia del mito como función psíquica activa en la búsqueda inconsciente de sentido para la vida del hombre actual, que se asume alejado de todo pensamiento mítico y ritual, y que habita un contexto en el que la razón es el único criterio de verdad. El texto se enfoca, por lo tanto, en analizar el poder e influencia de esta
-
Los juguetes electrónicos especializados y su influencia en el desarrollo cognitivo social y emocional de los niños entre 5 y 7 años
La etapa de la niñez constituye una época para el descubrimiento y la exploración en la que se desarrolla el aprendizaje de una forma natural, en este sentido los juegos son esenciales porque a través de estas actividades los niños conocen su entorno, desarrollan sus habilidades y aprenden a relacionarse, mientras que los juguetes les permiten enfrentarse a la realidad cuando son herramientas que
-
Los textos multimodales como recurso didáctico para la enseñanza de la escritura en un Centro Educativo Rural
La escuela primaria sigue siendo fundamental en el proceso de asimilación y comprensión del lenguaje verbal y no verbal en los estudiantes. Desde esta posición, el objetivo del estudio fue analizar el uso didáctico de los textos multimodales para la enseñanza de la escritura a estudiantes de básica primaria de un Centro Educativo Rural. La metodología utilizada fue la Investigación Acción...
-
Cognición y memoria en el repliegue del sí mismo
El objetivo de este artículo es presentar un análisis sobre la memoria y su lugar en la configuración de la identidad personal. Se sostiene la idea según la cual la identidad personal implica la construcción de una memoria reflexiva y que la cognición se conecta con la hermenéutica fenomenológica de Paul Ricœur en el trabajo de la rememoración que hace del sí mismo un objeto del recuerdo.
-
¿En Colombia se protege la dignidad humana de quienes están privados de su libertad?
La dignidad humana, como fundamento y principio del Estado Social de Derecho, no es fruto del azar, sino que es el resultado del desarrollo conceptual filosófico, teológico y de revoluciones sociales y liberales que hicieron de ella un reconocimiento inherente a la persona humana, llegando a concretarse en el sistema normativo positivo en instrumentos internacionales obligatorios para los Estados
-
América Latina y el régimen de no proliferación nuclear
Una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad hoy en día es la posibilidad del uso de armas nucleares, tanto por parte de los Estados que las poseen legalmente como por los que tienen programas nucleares no autorizados internacionalmente. Para mitigar este desafío, el régimen de no proliferación nuclear regula el uso de este tipo de armamento. En contexto, este documento valora...
-
Enseñanza-aprendizaje del arte a través de recorridos virtuales 3D en el contexto de la ciudad de Quito en el año 2021
El proceso de enseñanza-aprendizaje en las distintas instancias educativas evalúa la necesidad de fomentar el conocimiento y la valoración de las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural. Es esencial encontrar formas efectivas para promover experiencias relacionadas con el arte dirigidas a los estudiantes, en las que se desarrollen las inteligencias múltiples,...
-
Motivación: metas, expectativas y valores-intereses en relación con el aprendizaje en adolescentes ecuatorianos. Resultados preliminares
El artículo tiene como objetivo analizar la motivación desde la concepción de las metas, las expectativas y los valores-intereses que experimentan los adolescentes respecto al proceso de aprendizaje. Los investigadores se apoyaron en los referentes teóricos de Tapia (2005), Rohlfs Domínguez (2016) y Rabino Oliver y Serra Desfilis (2018), entre otros. Es un estudio con enfoque cuantitativo, de...
-
Uso del gestor bibliográfico digital colaborativo en el contexto investigativo
El artículo dilucida un estudio de caso, con enfoque cualitativo y nivel descriptivo, sobre experiencias que caracterizan la utilización investigativa del gestor bibliográfico digital colaborativo llamado en adelante (GBDC). Por ello, se construyó una escala que devela los distintos usos y niveles educativos de estudio del GBDC para cualificar la investigación y la producción académica; de ahí,...
-
Sector productivo en el diseño curricular del programa de Ingeniería de Sistemas de formación propedéutica en la región de Mosquera
Este artículo da cuenta de los datos sociodemográficos y de la participación del sector productivo en la actualización del diseño curricular del programa de Ingeniería Sistemas en la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana de la región de Mosquera, teniendo en cuenta una visión sostenible desde las competencias de formación hasta los resultados de aprendizaje, como una propuesta para las...
-
Descubrimientos sociolingüísticos homoeróticos en Facebook: revisión documental
El artículo muestra el análisis de una revisión documental, desde una perspectiva sociológica del lenguaje, sobre la interrelación entre las categorías: identidades sexuales, homoerotismo, narrativa identitaria, narrativa homoerótica e identidades virtuales. Asimismo, se exponen los avances teóricos y científicos que permiten el desarrollo analítico en dos fases, heurística y hermenéutica, y su...
-
Representaciones sociales de la masculinidad en un grupo de hombres agresores de mujeres
Este artículo de investigación muestra las representaciones sociales de la masculinidad hegemónica como un elemento que contribuye a la reproducción y perpetuación del sistema patriarcal, por medio del ejercicio del poder masculino en el ámbito público y privado, y que conlleva a la naturalización de las violencias ejercidas hacia los cuerpos feminizados. El objetivo de esta investigación es...
-
Experiencias significativas en las instituciones educativas: San Francisco de Asís, Gualmatán y Tumac en pandemia
Este artículo hace una radiografía desde las experiencias significativas en pandemia, en las instituciones públicas: San Francisco de Asís, nivel transición B; Gualmatán, nivel transición y básica primaria; y Tumac, media vocacional. En ella se expresan las vivencias desde cada una de las regiones acerca de la forma de adaptarse a las nuevas condiciones de virtualidad y educación remota,...
-
Representación espacial de la institución educativa y del espacio de estudio de la virtualidad
La pandemia del covid-19 ha generado diversas problemáticas que han modificado las dinámicas de relación y percepción del entorno. Los impactos producidos en las instituciones educativas tanto públicas como privadas no son la excepción, dados los cambios en la representación de este espacio por parte de estudiantes, profesores y la comunidad educativa en general. Esta investigación tuvo como...
-
Calidad de vida relacionada con la salud y el trabajo en casa durante la pandemia ocasionada por el COVID-19
El escrito da cuenta de los resultados de un estudio que busca reconocer cómo el teletrabajo, el trabajo en casa y el trabajo remoto han influido en los hábitos de vida de las personas que han debido adaptarse a estas modalidades laborales por efecto de la pandemia causada por el COVID-19. Se aplicó un enfoque metodológico cuantitativo con alcance descriptivo-correlacional y diseño no...
-
Una muestra de variación lingüística en el español hablado en Miraflores (Boyacá)
El presente artículo es una muestra del corpus del habla de Miraflores (Boyacá). El segmento que se presenta proviene de una entrevista con duración de cincuenta minutos. Fue recogida en 2019 y pertenece a un hablante hombre con nivel de instrucción medio de la segunda generación. El análisis sociolingüístico está soportado en el enfoque descriptivo e indaga por los usos del español en la...
-
Proyecto de Capacitación virtual en TIC para los docentes del gad Pedro Moncayo - Ecuador
Con la llegada del covid-19 las actividades presenciales quedaron suspendidas por el alto riesgo de contagio al que las personas se expusieron. Ante lo declarado, la alternativa fue brindar un plan de capacitación virtual enfocado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la educación, mediante herramientas tecnológicas que permitieran instruir a los docentes de las...
-
Estrategias de comprensión lectora desde el componente pragmático utilizadas por los estudiantes universitarios de Psicología de la Fundación Universitaria Claretiana
La investigación pretende estudiar las estrategias de compresión lectora desde el componente pragmático que utiliza un grupo de estudiantes del IV semestre de Psicología de la Fundación Universitaria Claretiana, con el fin de comprender las limitaciones presentes al momento de hacer lectura comprensiva. Este estudio es de carácter cualitativo, con un enfoque desde los paradigmas comprensivo y...
-
Perfil académico y laboral de los trabajadores residentes en Pichincha: Una visión desde la perspectiva de la Neurociencia
En la inserción y desempeño laboral de toda persona existen multiplicidad de factores que afectan su satisfacción, que van desde su vocación hasta su contexto laboral físico, social, y evidentemente económico. Este artículo tiene como propósito analizar las variables relativas a la formación académica y actividad profesional, para vislumbrar aspectos influyentes desde la perspectiva de la...
-
Estrategias metodológicas para la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería durante la COVID-19
En el presente artículo se realiza un análisis de las estrategias y metodologías de enseñanza utilizadas por algunas Instituciones de Educación Superior en Colombia, para continuar con el desarrollo de algunos programas de Ingeniería durante el aislamiento social, producto de la COVID-19. Para realizar el estudio se propone un diseño metodológico con enfoque mixto, estructurado en dos fases,...
-
Evolución de la prospectiva estratégica: un análisis bibliométrico
El artículo tiene como objetivo presentar una revisión bibliométrica sobre el tema de prospectiva estratégica, dando a conocer sus escuelas, herramientas, producción científica, las revistas con mayor publicación y las áreas de conocimiento relacionadas con el tema. Asimismo, se utiliza el software VOSviewer para la realización del estudio de clusters de colaboración entre países, colegios...
-
Inferencia lógica del indicio: análisis de los procesos de simulación con base en el razonamiento probatorio del contexto
El presente artículo esquematiza los resultados de una investigación cuyo objetivo general es analizar el estándar de la probabilidad prevalente en torno al indicio y al contexto como medios probatorios del proceso declarativo de simulación en materia del derecho civil colombiano. Por lo tanto, el aporte fundamental de esta investigación es priorizar los juicios lógicos-valorativos que realiza el
-
Análisis de la enseñanza de la lectura crítica en la Educación Secundaria en Colombia y la necesidad de nuevas formas de intervenciones didácticas para su abordaje
Este artículo de reflexión es derivado de la investigación "Transformación de la Praxis Docente a través de un programa de formación en Pedagogía de Géneros Textuales para la enseñanza de la lectura crítica", que se adelanta en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología de Panamá. Este tiene como objetivo principal hacer un análisis de la enseñanza de la lectura crítica en la
-
El trabajador digital, entre la inclusión y la exclusión protectoria
En este artículo se analiza la naturaleza jurídica del trabajo prestado a través de la plataforma digital Uber, así como las diferentes problemáticas que presenta. Para ello, se revisará en detalle la Sentencia Uber BV and others (Appellants) v Aslam and others (Respondents) (Suprema Corte del Reino Unido, caso: UKSC 2019/0029, 2021), extrapolando el alcance de sus considerandos al contexto...
-
Paz es entender lo que somos: prácticas socioculturales de paz en Quibdó
El artículo presenta los resultados de investigación del proyecto «Prácticas socioculturales de paz en Quibdó», que busca contribuir a la comprensión de la construcción de paz desde la cotidianidad de las comunidades de la capital del Chocó. Se plantea un análisis contextualizado de Quibdó frente a la construcción de paz desde las prácticas culturales. El enfoque es cualitativo, desde una...
-
Estudio sobre el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la calidad educativa
Este artículo presenta los hallazgos del desarrollo del proceso de investigación relacionado con el uso de estrategias pedagógicas mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones educativas de Urabá, Colombia. Se define un método de investigación con enfoque cualitativo mixto (CUAL+cuan) y alcance descriptivo-re
-
La paz territorial en la zona urbana colombiana. Un análisis desde la Jurisdicción Especial para la Paz
La paz territorial es un concepto integral del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera firmado por las FARC-EP, el cual requiere no solo del cumplimiento político de los acuerdos de paz, sino también del ejercicio imparcial y no revictimizante de la Jurisdicción Especial para la Paz. A pesar de que la paz en la zona urbana y la zona rural es
-
Investigación multidisciplinar en neurociencias de la conducta: experiencia virtual de una movilidad internacional en el año 2020
La movilidad estudiantil en el mundo se realiza en modalidad virtual debido a la restructuración de actividades por la COVID-19. Predomina la gestión de la internacionalización entre instituciones de educación superior para realizar estancias de investigación, sin embargo, es escasa la reflexión sobre la experiencia de estas estancias. Así, con el caso del programa de alumnos visitantes de la...