Medicine (Books and Journals)
700 resultados para Medicine (Books and Journals)
-
Memorias Forenses Del Núm. 5, Enero 2022 al Núm. 5, Enero 2022 Tecnológico de Antioquia, 2018
-
Colombia Forense Del Núm. 7-1, Enero 2020 al Núm. 7-1, Enero 2020 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 2016
-
Ética Médica, abusos y atropellos por: Ediciones de la U, 2012
-
El ascenso de Geras. Seguridad en la atención del anciano hospitalizado por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2012
-
Auditoria Médica por: ECOE, 2009
-
Epidemiología general y clínica por: ECOE, 2009
-
Editorial
En la perspectiva de muy larga duración, abarcando principalmente la prehistoria, la historia del ser humano como especie es la del sometimiento violento entre grupos, como lo muestran hallazgos arqueológicos de restos con heridas provocadas por instrumentos líticos; así parece que ocurrió con el Homo sapiens sobre el Neandertal. Como animales, los seres humanos generan territorialidad por el...
- Reseña de Imagen. Buscando a Violeta
-
El Avance en la Regulación e Implementación de la Democracia Electrónica en Colombia
Para identificar los avances del gobierno colombiano en la regulación de la democracia electrónica y mejorar su implementación es necesario aclarar el concepto de gobierno electrónico y distinguirlo de la democracia electrónica. Esto se debe a que el uso actual del gobierno electrónico excede sus límites teóricos y dogmáticos y entra en el significado de democracia electrónica. Esta confusión se...
-
El modelo Medellín y su enfoque de los problemas de seguridad: Urbanismo social y prevención situacional del delito, 2008-2015
El artículo tiene como objetivo analizar el modelo Medellín y su influencia en la configuración de las lógicas de tratamiento de los problemas de seguridad en la ciudad, entre los años 2008 y 2015. Metodológicamente, el texto realiza una interpretación del problema, así como de la variada información cualitativa y cuantitativa recolectada, producto de un ejercicio de revisión documental enfocado...
-
Las víctimas del conflicto armado y el avance de la jurisdicción especial para la paz
En el contexto del conflicto armado colombiano, han surgido múltiples víctimas por las manifestaciones de graves violaciones a los derechos humanos y las serias infracciones al Derecho Internacional Humanitario, concretadas estas, en crímenes de trascendencia internacional. Por ello, entre otros factores, surgieron los Acuerdos de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, en
-
Entre la nueva ruralidad y la nueva educación: Hacia un contexto reflexivo desde un enfoque pedagógico crítico
El presente trabajo se inscribe en la corriente de pensamiento crítico, que desde Karl Marx hasta Paulo Freire centra su interés académicos y políticos en la emancipación humana. Por ello, el siguiente escrito se dirige a la comprensión de la pedagogía y la educación en clave crítica, en especial en un contexto rural, en donde se hacen necesarias nuevas prácticas emancipatorias. Es así como para...
-
Secuenciación de Nueva Generación: ¿Es Factible su Implementación en el Ámbito Forense Colombiano?
Esta revisión realiza una aproximación metodológica cercana a los retos que enfrentan las instituciones de nuestro país involucradas en el estudio genético-forense, relacionado con el impacto de las nuevas tecnologías en lo referente al análisis de los marcadores genéticos empleados para la identificación de tipo forense, como filiaciones o uni-procedencias, utilizadas comúnmente por los...
- Memorias de la Jornada de Investigación en Derecho y Ciencias Forenses
- Presentación
-
Retos para la prevención y el control del consumo de tabaco y sus derivados en mujeres en Antioquia, Colombia
Introducción. El consumo de productos derivados del tabaco es una de las principales causas de muerte prevenible, y la brecha en el consumo entre hombres y mujeres es cada vez más estrecha. Objetivo. Describir las fortalezas y/o limitaciones para la implementación de programas encaminados a la prevención y el control del consumo de productos de tabaco en mujeres en Antioquia, Colombia. Métodos....
-
Procesos de determinación del derecho a la salud bucal de mujeres en post-parto y sus hijos. Bucaramanga y Medellín (Colombia), Santiago (Chile), 2017
Introducción. Numerosos estudios abordan la situación de salud bucal y el acceso a la atención odontológica de las gestantes, sin embargo pocos continúan la observación en el postparto y mucho menos la situación de sus hijos durante los primeros años de vida. Objetivo. Identificar y comprender los procesos generales, particulares y singulares que limitan o favorecen el ejercicio del derecho a la...
-
Acceso a servicios de salud: estudio de hogares en Palmira, Valle, Colombia, 2017
Introducción. El acceso a servicios de salud es una de las principales preocupaciones de las políticas sanitarias. En el Valle del Cauca es escasa la información local sobre acceso efectivo desde la perspectiva de la población. Objetivo. Analizar el comportamiento del acceso a los servicios de salud de la población urbana del municipio de Palmira, Valle del Cauca en el año 2017. Método. Estudio...
-
Estrategias de cuidado interprofesional en la asistencia a la salud de la puérpera. Una revisión integrativa sobre la práctica clínica
Introducción. La Atención Primaria en Salud contempla la promoción de la salud materna, prevención y tratamiento de complicaciones que puedan ocurrir en el periodo de gestación y puerperal. Objetivo. Analizar la literatura del cuidado multiprofesional de la puérpera en la Atención Primaria en Salud. Método. Se realizaron búsquedas con los descriptores en ciencias de la salud (equipo de asistencia
-
Enfermería de práctica avanzada: praxis, políticas y profesión
En este artículo presentamos un análisis crítico de la transformación que ha tenido la profesión de enfermería luego de la institucionalización de la práctica avanzada (EPA). Hacemos un repaso del desarrollo histórico de la EPA –principalmente en Estados Unidos y Canadá–, y discutimos las implicancias culturales y legales para la práctica de enfermería y para las enfermeras como sujetos sociales.
-
Estrategias de evaluación del desarrollo de los Cuidados Paliativos: una revisión sistemática
Introducción. Dada la alta carga de enfermedades crónicas no transmisibles y el sufrimiento grave es importante estudiar los cuidados paliativos en los sistemas de salud pública. Objetivo. Analizar las estrategias de evaluación del desarrollo de los cuidados paliativos. Material y métodos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando dos motores de búsqueda: pubMed y Embase, se
-
Selección de hospital en los sistemas de servicios médicos de emergencia: una revisión de literatura
Los sistemas de servicios médicos de emergencia (SME) desempeñan una función fundamental en la sociedad al prestar un servicio vital en la atención inicial de urgencias. La investigación presenta la primera revisión de la literatura que estudia el problema de selección de hospital en los sistemas de SME. Los principales hallazgos fueron: la integración de la decisión de selección del hospital con
-
Asociación entre la cuota moderadora y la frecuencia en la consulta a los servicios de urgencias en pacientes adultos con asma, usuarios del Régimen Contributivo en Colombia
Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de cuota moderadora y la frecuencia de consulta a los servicios de urgencias en pacientes con asma que pertenecen al régimen contributivo en Colombia. Métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo en el cual se incluyeron las personas mayores de 18 años cotizantes con diagnóstico de asma, usuarios del régimen...
-
Condiciones asociadas a la hiperfrecuentación según número anual de consultas en una institución de salud de primer nivel de atención en Medellín, Colombia, 2018
Objetivo. Describir y comparar el comportamiento de la hiperfrecuentación a partir de tres modelos multivariados e identificar las condiciones demográficas, socioeconómicas, clínicas y administrativas que pudieran asociarse con su prevalencia en una institución prestadora de servicios de salud. Materiales y métodos. Estudio transversal sobre el censo de atenciones registradas durante un año. Se...
-
Hipertensión arterial, diabetes mellitus y factores de riesgo cardiovasculares en trabajadores de una plaza de mercado de un municipio de Antioquia, Colombia, 2017-2018
Introducción. Enfermedades como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial son cada vez más frecuentes a nivel mundial con importantes costos sociales asociados. Objetivo. Evaluar la prevalencia de hipertensión y diabetes en los trabajadores de la plaza de mercado de un municipio de Antioquia, Colombia y los factores de riesgo asociados. Metodología. Se llevó a cabo un estudio observacional...
- Editorial
-
Bacterias y hongos en el ambiente y sobre la superficie de documentos de un archivo forense colombiano
los archivos forenses son de gran importancia durante la investigación criminal y su preservación son un reto continuo para los sistemas judiciales. Un primer paso hacia su preservación es identificar los microorganismos que podrían representar un riesgo de biodeterioro para los documentos. En este trabajo, se utilizaron técnicas basadas en cultivo para el aislamiento de bacterias y hongos en el...
-
A Rapid ecological assessment for necrophagous flies (Diptera, Calyptratae) in a mosaic landscape of the Colombian Andes
A necrophagous flies ensemble (Diptera, Calyptratae) was rapidly assessed in four coverages of an anthropogenic landscape in the east range of the Colombian Andes. Ninetyseven individuals belonging to eight species were collected in only two hours of sampling. The highest diversity values and the occurrence of asynanthropic flies in the forest under conservation management may reflect a...
-
Discapacidad de origen vial Medellín, Colombia (2017)
En el mundo, millones de personas se ven enfrentadas diariamente al riesgo de muerte o discapacidad como consecuencia de un incidente vial. Las cifras van en aumento, y la mayoría de las víctimas son peatones, ciclistas y motociclistas. Estados y organismos internacionales han implementado legislación, programas y políticas públicas para revertir esta situación, restituir derechos a personas con...
-
La formación de los profesionales de la seguridad privada en Colombia: la aplicación del artículo 11 de la Ley 1920 de 2018 (Ley del Vigilante)
La dotación de formación de los operadores de seguridad privada en Colombia sufre una notable transformación en cuanto a su concepción, la cual halla su vía de materialización en la promulgación de la llamada Ley del Vigilante. El análisis hermenéutico de su evolución, completado por el estudio de derecho comparado que toma como referencia la legislación española, nos va a permitir definir la...
-
Psiquiatria Forense e Avaliação Pericial da Imputabilidade Penal no Brasil
Objetivo: estudar o conceito de responsabilidade penal, de acordo com a lei brasileira e as aplicações de seus elementos em situações de perícias de indivíduos que apresentam transtornos mentais. Metodologia: revisão narrativa. Artigos sobre responsabilidade penal, publicados em Inglês e Português, foram pesquisados no sistema MEDLINE (PUBMED), entre os anos 2000 e 2020. Artigos sem os textos...
-
Efectos del aislamiento preventivo obligatorio por causa del Coronavirus (Covid-19) en los contratos laborales en Colombia
La pandemia de COVID-19 en Colombia y las medidas tomadas para combatir su propagación han creado una serie de dificultades e incertidumbres en los contratos laborales. Se aborda un análisis normativo sobre los efectos de estas medidas implementadas por el Gobierno de Colombia con respecto a la pandemia COVID-19 en los contratos laborales, así como los pronunciamientos realizados por el...
-
La tutela del derecho a la salud mental en época de pandemia
El objetivo de la presente investigación es analizar la tutela como mecanismo de protección del derecho fundamental a la salud mental en época de pandemia de la COVID–19. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, de carácter exploratorio. La investigación se encuentra segmentada en tres partes: diagnóstico jurídico del derecho a la salud mental; garantías y responsabilidad jurídica del...
-
Violencia y contingencia sanitaria por la COVID-19 como apología del estado de excepción permanente en México
Históricamente, cuando se presenta una crisis que irrumpe y permea en el estado "normal" de las cosas, inevitablemente nos hace reflexionar o cuestionar los cambios que se generan por ese trance, sobre todo si esos ajustes son arbitrarios. Estos procesos emergentes generan incertidumbre, de manera que surgen muchas lecturas entre la sociedad (incluso contradictorias) del sentido que tiene el...
-
Análisis antropológico forense de la investigación de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, México
Objetivo: describir y analizar, desde la antropología forense, los resultados de las investigaciones sobre la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, México (basurero de Cocula y río San Juan), en particular, los obtenidos por el Gobierno Federal a través de la PGR (Procuraduría General de la República), el EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense) y el GIEI (Grupo...
- Editorial