Non-legal areas (Books and Journals)
802 resultados para Non-legal areas (Books and Journals)
-
Revista Desafíos Del Núm. 34, Octubre 2022 al Núm. 34, Octubre 2022 Universidad del Rosario, 2014
- Política exterior y de CTI en Colombia: la diplomacia científica como frontera/Foreign Policy and Science and Technology Policy in Colombia: Scientific Diplomacy as Frontier/Política externa e cti na Colômbia: a diplomacia científica como fronteira.
- La política exterior colombiana en materia de seguridad y paz desde el constructivismo: consolidando identidades e intereses/Colombian Foreign Policy on Security and Peace from a Constructivist Lens: Consolidating Identities and Interests/Política externa colombiana em questão de segurança e paz a partir do construtivismo: consolidando identidades e interesses.
- Política exterior colombiana y performatividad: ¿Un 'buen miembro del Orden Internacional Liberal?/Performativity and Colombian Foreign Policy: A 'Good Member' of the Liberal International Order?/Política externa colombiana e performatividade: um 'bom membro' da ordem internacional liberal?
- Nacimiento e importancia histórica de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia/Beginnings and Historical Importance of the Foreign Policy Advisory Commission in Colombia/Nascimento e importância histórica da Comissão Assessora de Relações Exteriores da Colômbia.
- El Análisis de Política Exterior: desarrollo en Colombia/Foreign Policy Analysis: Developments in Colombia/Análise de política externa: desenvolvimento na Colômbia.
- Su
- Populistas de izquierda en el gobierno: la experiencia de Venezuela
- Reflexiones sobre el populismo y la polarización en América Latina y sus consecuencias para la democracia
- Oposición en los márgenes: Estrategias contra la erosión de la democracia en Colombia y Venezuela
- Las trampas de la neutralidad y del asistencialismo humanitario
- La Zanatta, Loris. El populismo jesuita: Perón, Fidel, Chávez, Bergoglio. Buenos Aires: Edhasa, 2021. 133 pp.
- Polarización(es), populismo(s) y democracia(s)
-
Las múltiples hibridaciones del posfranquismo populista de Vox
El artículo explora las raíces intelectuales de las narrativas construidas por vox. El foco de atención se sitúa en las continuidades y rupturas ideológicas que son apreciables en el imaginario político voxista con respecto a sus precedentes ideológicos de los siglos xix y xx. En este sentido, se identifican dos genealogías esenciales que forman parte del arco de este nacionalismo populista: el...
-
Populismo y democracia en América Latina. Los casos de Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela (1994-2020)
El populismo mantiene una relación ambivalente con la democracia liberal. Los líderes populistas suelen reclamar el poder para el pueblo y se consideran a sí mismos verdaderos demócratas, mientras sus detractores los acusan de demagogos o autoritarios. En la literatura académica coexisten estas dos formas de entender el populismo: como amenaza a la democracia liberal o como una oportunidad de...
-
Alternancia, élite y reclutamiento político en Veracruz: el gabinete de Miguel Ángel Yunes Linares (2016-2018)
Este artículo analiza la reconfiguración de la élite gobernante veracruzana entre 2016 y 2018, en la etapa posterior a la elección de Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador del Estado. Yunes Linares fue el primer mandatario ajeno al Partido Revolucionario Institucional (pri). Este estudio cualitativo identifica los criterios y describe los patrones de reclutamiento de dicha élite. En el ámbito
- Zanatta, Loris. El populismo jesui
- Las m
- Populismo y democracia en Am
- Populistas de izquierda en el gobierno: la experiencia de Venezuela.
- Reflexiones sobre el populismo y la polarizaci
- Las trampas de la neutralidad y del asistencialismo humanitario.
- Oposici
- Polarizaci
-
Equipos negociadores y cobertura de las agendas climáticas en las COP: el caso de Argentina entre 2012 y 2019
La complejización de la gobernanza climática internacional en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ha generado que los Estados enfrenten una creciente demanda de recursos humanos especializados para afrontar los espacios de negociación en las Conferencias de las Partes (cop). A partir de la caracterización de las delegaciones argentinas en las cop de 2012 a
-
Industria porcina china, sistema agroalimentario global y crisis ambiental. Reflexiones a partir del caso argentino
El severo impacto ambiental de los actuales patrones de producción y consumo de alimentos y la pandemia de covid-19 otorgaron una inusitada relevancia a la transformación del sistema agroalimentario a nivel local y global. Este trabajo explora las implicancias de las acciones de China para la protección de su industria porcina tras la epidemia de peste porcina africana, en la trayectoria del...
-
¿En dónde combaten los actores armados? Desigualdad de tierras y capacidad estatal en el conflicto armado colombiano
Este artículo propone el nuevo concepto de disputa territorial en guerras civiles para preguntarse qué hace un lugar más propenso a ser disputado e indaga por las causas de la disputa territorial en el conflicto armado colombiano. Sugiero que hay una correlación entre la desigualdad de la tierra y la capacidad estatal. Tanto el proceso de producción de desigualdad como la capacidad estatal...
-
Luis Carlos Galán y el Nuevo Liberalismo en Colombia 1979-1989: la frustración de una alternativa política
El artículo presenta el análisis del caso del Nuevo Liberalismo (nl) en la política colombiana entre 1979-1989. Se trata de un estudio de caso con perspectiva histórica que se nutrió de los aportes del enfoque de las organizaciones aplicado a los partidos políticos. Este se basó en un enfoque organizacional sobre los partidos políticos y en cuatro ideas centrales: (a) en el contexto de la...
-
Estados, espacios y hegemonía en la reestructuración global capitalista. Contribuciones para una perspectiva estructural, histórica y dinámica
Con perspectivas no siempre convergentes, diversos corpus teóricos se han propuesto comprender las transformaciones que se observan desde hace cinco décadas en las dinámicas entre los Estados, los espacios de ejercicio del poder político y el despliegue y la crisis de la hegemonía a nivel global. Este artículo presenta dos perspectivas que intentan dar cuenta de estos elementos. Por un lado, la...
-
El cambio climático como problema global: herramientas jurídicas para conciliar ambición y eficacia y el rol del Acuerdo de París
Uno de los principales desafíos en la lucha contra el cambio climático ha sido lograr un consenso internacional universal en torno a un régimen jurídico de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero aplicable a todos los países. Ante la diversidad de intereses políticos en juego, reflejados en la pluralidad de grupos negociadores en la materia, la cuestión de cómo reflejar en los...
-
Carlos Peña y Patricio Silva (editores), La revuelta de octubre en Chile. Orígenes y consecuencias. Santiago de Chile: FCE; 2021. 170 p.
El “estallido social” o revuelta, como lo denominan los editores del presente libro, ha contado con una serie de análisis (Mayol, 2019; Garcés, 2020; Peña, 2020; Ruiz, 2020; Contardo, 2020) que rápidamente intentaron explicar dicho fenómeno al fragor de los hechos que acontecieron desde el 18 de octubre de 2019 en Chile. Desde el acápite introductorio, Peña y Silva dan cuenta del posicionamiento...