Social Sciences (Books and Journals)
14762 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
Revista Pensamiento Americano Del Núm. 4-7, Julio 2011 al Núm. 16-31, Enero 2023 Corporación Universitaria Americana, 2023
-
Documento guía para la formulación y evaluación de proyectos sociales por: Grupo Editorial Ibáñez, 2023
-
¿Para qué sirven las políticas de la memoria? por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2022
-
Intersecciones - Re-existencias: imágenes para sentipensar en comunidad por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2022
-
Los jóvenes tienen voz. Por un diálogo ciudadano entre generaciones por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2022
-
Miradas transversales: aportes de investigación en planeación y desarrollo social por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
La Reforma Rural Integral en Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Empresa y felicidad por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2022
-
La invención de El Dorado por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Los caminos de los libros. El tránsito de libros entre Portugal y Brasil por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Pedagogía y territorio por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Paces desde abajo: desafíos y oportunidades de otra paz por: Universidad del Rosario, 2022
-
La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Metodologías de investigación jurídica por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Catarsis: el valor de trascender por: Grupo Editorial Ibáñez, 2021
-
Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
La pospandemia y políticas públicas para enfrentarla por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Tránsitos nostálgicos: Habitando las posibilidades de lo trans y su vinculación errática con lo monstruoso por: Pontificia Universidad Javeriana, 2021
-
Apoyo social percibido en adultos con experiencia de embarazo en la adolescencia por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Alberto Lleras y su máquina de escribir. Facsímiles de sus discursos políticos y documentos de gobierno por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Política social para la equidad en Colombia. Historia y experiencias por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas? por: Universidad del Rosario, 2021
-
Los herederos del pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela. Volumen I por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Los herederos del pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela. VOLUMEN II por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento. Volumen IV por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Epidemiología y Educación Ediciones de la U, 2020
-
Migratory Flows at the Borders of Our World por: Pontificia Universidad Javeriana, 2020
-
Oratoria Experiencial. Conecta con tu público y sus emociones por: Ediciones de la U, 2020
-
Feedback consciente: un manual para líderes, facilitadores y coaches por: Ediciones de la U, 2020
- Peer-Review post-mortem: an
- La brecha digital en la Revoluci
- La evaluaci
- Transferencia y divulgaci
-
Seguridad multidimensional, contrato social y relaciones internacionales
Este artículo explora el concepto de seguridad como fundamento del contrato social y sus transformaciones a partir del surgimiento de nuevas amenazas y concepciones de la seguridad y las relaciones internacionales. En primer lugar, a la luz del pensamiento clásico de Hobbes, Locke y Rousseau, se analiza la relación del contrato social con la seguridad, entendida como la protección de derechos...
-
Los actores militares en comisiones de la verdad de América Latina
Este artículo analiza a los actores militares en las comisiones de la verdad de los casos de Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Perú y Colombia, contribuyendo a la reflexión sobre la justicia transicional en América Latina. Para tal efecto, se recurrió al estudio comparado con el fin de referenciar las violaciones a los derechos humanos atribuidas a estos actores en los informes finales y...
-
Genealogía de la policía: hacia una delimitación conceptual desde las teorías de Goffman y Coser
Se efectúa una retrospectiva sobre el concepto de la institución de policía desde dos postulados teóricos de la micro- y la macrosociología: la teoría de instituciones totales de Erwin Goffman y la postura de Lewis Coser sobre las instituciones voraces y las sectas. El propósito del artículo consiste en efectuar una delimitación de la policía a partir de sus características diferenciadoras, es...
-
Medidas de no repetición ordenadas por los órganos convencionales de Naciones Unidas
El artículo tiene como objetivo general describir las medidas de no repetición ordenadas por los órganos convencionales de Naciones Unidas para los Estados latinoamericanos que han tenido comisiones de la verdad. El resultado se consigue mediante el desarrollo de una investigación cualitativa, básica y jurídica, que utiliza el método analítico deductivo e inductivo, y centra su análisis en la...
-
Derechos de los campesinos, censos y conflicto armado en el norte del Cauca
Este artículo busca aportar a las deliberaciones sobre los campesinos como sujetos de derecho diferenciados, que pretenden que estos sean considerados como comunidades étnicas en igual proporción que los pueblos indígenas y las comunidades negras. Esta pretensión puede realizarse, debido a que la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan...
-
Exoneración y limitación de la responsabilidad del porteador marítimo
El origen de las cláusulas de limitación y exoneración de responsabilidad del porteador marítimo coincide con el proceso de libertad de pactos en la contratación en la codificación, siendo ampliamente utilizados en la práctica marítima durante el siglo XIX. Las Reglas de la Haya-Visby integran un acuerdo entre los intereses navieros y cargadores para regular estos esquemas de responsabilidad, con
-
La inconmensurabilidad en la formación de procesos jurídicos: anotaciones críticas sobre las certificaciones de costumbres mercantiles en Colombia
Los resultados de investigación obtenidos con metodologías de investigación holística, que se exponen bajo la tipología de articulo de reflexión, ahondan sobre la facticidad y la validez de los diseños metodológicos en los procesos de recopilación y certificación de las costumbres mercantiles en las cámaras de comercio en Colombia. Se propone teóricamente una revisión del nexo entre epistemología
-
Visibilidad de la cultura afrocolombiana en el marco de la educación intercultural en la escuela: realidad, percepciones y desafíos
La cultura afrocolombiana ha sido una de las más golpeadas por el fenómeno del racismo y la discriminación social a lo largo de la historia de Colombia. Esta situación desafortunada, ha castigado a esta población mediante la invisibilización por parte del Estado y, en general, por toda la sociedad. Por esto, surge la inaplazable necesidad de realizar una investigación a nivel doctoral, en busca...
-
Impacto y límites de la inteligencia artificial en la práctica jurídica
Este artículo de carácter jurídico y de investigación, el cual se aborda desde un enfoque cualitativo con revisión bibliográfica, tiene como objetivo primordial estudiar el impacto de la inteligencia artificial en el campo del derecho, analizándolo desde dos perspectivas específicas; en primer lugar, se estudia el uso de la inteligencia artificial en la práctica jurídica, centrándose en el legal...
-
Limitación de derechos en estados de excepción y emergencia sanitaria: elusión y control débil de constitucionalidad frente a la buena administración
La situación ocasionada por el covid-19 desató la imposición de una gran cantidad de medidas tendientes a su contención y control por parte de los gobiernos en todo el planeta. Entre las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, se utilizó la declaratoria del estado de emergencia sanitaria y de los estados de excepción, durante los cuales se ha limitado el ejercicio de ciertos derechos...
-
Los superhéroes ante los tribunales
El presente artículo es el primer informe de la investigación “Impacto de los superhéroes en la construcción de la cultura jurídica”, que aborda los distintos escenarios jurídicos que involucran las acciones de los superhéroes teniendo en cuenta varios factores previos, como una diferenciación general entre un héroe y un superhéroe, un estudio acerca de los acontecimientos históricos que dieron...
-
La biopolítica y el discurso de la regla
El siglo XXI se está consolidando como la era en que la imposición y el uso del discurso de la biopolítica se han perfeccionado. Con su desarrollo agigantado, surgen profundas transformaciones socioculturales y, por ende, la necesidad de recomprender las relaciones entre las áreas del conocimiento que, por algunos autores, se consideraban separadas y distanciadas en su análisis, tales como la étic
-
Teología de las migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración
Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de...
-
Análisis crítico y ranking de la investigación de los programas de derecho en Colombia
El artículo expone los resultados de la tercera edición del ranking en investigación de los programas de derecho en Colombia. Se describen y analizan los resultados obtenidos por 233 grupos de investigación de 119 instituciones de educación superior que imparten estudios de derecho. El trabajo se elaboró a partir de los resultados definitivos de la Convocatoria 894 de 2021 de Minciencias. Los...
-
El régimen de reclutamiento y el derecho fundamental a la igualdad en Colombia The recruitment regime and the fundamental right to equality in Colombia
La Constitución Política de Colombia prescribe la obligación de todos los colombianos a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan, con vistas a defender la independencia nacional y las instituciones públicas, así como la obligación, en cabeza del legislador, de determinar las condiciones que en todo tiempo exigen el servicio militar y las prerrogativas por su prestación. Sin...
-
Las fuerzas armadas del Perú y los nuevos escenarios y retos de la seguridad
El presente artículo de investigación tiene como objetivo la identificación de nuevos escenarios en materia de seguridad y defensa para las fuerzas armadas en el Perú, desde la caracterización de las amenazas y los retos endógenos o exógenos a los que se enfrentan en la actualidad. La metodología empleada se basa en el análisis del reporte cuantitativo de datos desagregados elaborado por el...
-
Caracterización del conocimiento especializado del profesor que enseña la hipérbola a través de las TIC
En la actualidad las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tomado relevancia en las prácticas del profesorado de matemáticas, lineamientos nacionales han exigido que esta sea una competencia integrada en los licenciados. No obstante, dado la flexibilidad en el país con respecto a que cualquier profesional con formación a fin a la licenciatura en Matemática puede ejercer como...
-
La garantía legal del Estatuto del Consumidor colombiano y su coordinación con los remedios tradicionales a favor del acreedor
El ordenamiento colombiano, como la mayoría con la misma tradición jurídica, otorga una serie de medios de tutela a favor del acreedor cuyo interés no fue satisfecho con la prestación. Cada una de estas vías tiene efectos jurídicos diferentes, incluso en ciertos casos distintos términos de caducidad, pero el supuesto fáctico que las origina pareciera coincidir, generando dudas sobre...
-
Análisis de los mecanismos jurídicos para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales protegidos por patentes farmacéuticas
Debido a las regulaciones sobre las patentes que recaen en fármacos de carácter esencial y básico, se propone un análisis conceptual del Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC), del derecho a la salud y el acceso a los medicamentos esenciales. Además, se aborda el conflicto existente en la ponderación de...
-
Las biopolíticas de la financiarización de la vivienda: una aproximación a las violencias epistémicas del capitalismo financiero
Desde el concepto de biopolíticas de la financiarización de la vivienda, este artículo aporta una comprensión conceptual de los procesos de financiarización. A partir de las categorías foucaultianas de disciplinamiento y regulación, se elabora un análisis empírico de los mecanismos que propagaron en México la aspiración de diversos sectores de la población con recursos limitados para acceder a...
-
Carl Einstein y el cubismo como método historiográfico
El presente trabajo constituye un primer avance de estudio sobre la obra del escritor, historiador de arte, crítico y anarquista alemán Carl Einstein. Propone un análisis de la matriz teórico metodológica sobre la que instituye su singular concepción historiográfica del arte del siglo XX con foco en el periodo que va desde el despuntar del movimiento expresionista alemán a la consolidación...
-
Economic and Soft Power Component of India's City Diplomacy: With Special Reference to Mumbai and Kolkata
Las ciudades costeras de la India han jugado un papel fundamental en las relaciones internacionales a través de la cultura, el comercio y la conectividad desde el pasado lejano. En los tiempos modernos, las ciudades costeras como Mumbai (antes Bombay) en la costa arábiga y Kolkata (antes Calcuta) en la bahía de Bengala han sido actores activos en los asuntos internacionales. Si bien Mumbai ha...
-
La empresa y las diversas formas de trabajo tercerizado en Colombia
El presente trabajo resultado de investigación pretende demostrar que la denominada contratación tercerizada lesiona los derechos de los trabajadores en Colombia. Las empresas, en el contexto contemporáneo, han creado o impulsado diversas formas de trabajo. La contratación tercerizada con las compañías de servicios temporales en Colombia es una de las citadas formas. Estas empresas fueron creadas
-
El menor de edad en la relación de consumo en Colombia: una revisión a la clasificación de consumidor vulnerable
Los cambios culturales y las dinámicas del mercado han convertido el consumo en elemento importante de las sociedades modernas, involucrando a los niños, niñas y adolescentes como sujetos consumidores, en categoría de compradores, influenciadores de compra o en usuarios finales, lo que los vincula en la relación de consumo; sin embargo, a pesar de que son sujetos activos en esta relación, la...
-
La implementación y uso de armas menos letales en la Policía Nacional de Colombia de 2000 a 2021, un estado de la cuestión
El objetivo de este artículo es analizar la implementación de armas menos letales en la Policía Nacional de Colombia de 2000 a 2021, ya que su uso ha venido en aumento, así como los conflictos devenidos de la aplicación de la fuerza en escenarios de movilización social. Para esta labor se abordan las funciones y límites del uso de armas menos letales y su auge; así como el marco normativo...
-
Nuevos procesos de identidad colectiva y praxis política: la irrupción del barrionalismo en Madrid, España
A finales de los años sesenta, los movimientos vecinales irrumpieron en la agenda municipal en múltiples entornos metropolitanos a escala global mediante numerosas demandas relacionadas con necesidades básicas. En Madrid dichas demandas tomaron como escala geográfica de referencia diferentes espacios barriales y de algunos antiguos municipios que fueron integrados como distritos en el núcleo...