Social Sciences (Books and Journals)
14198 resultados para Social Sciences (Books and Journals)
-
¿Para qué sirven las políticas de la memoria? por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2022
-
Intersecciones - Re-existencias: imágenes para sentipensar en comunidad por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2022
-
La Reforma Rural Integral en Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
La invención de El Dorado por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Los caminos de los libros. El tránsito de libros entre Portugal y Brasil por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Pedagogía y territorio por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2022
-
Paces desde abajo: desafíos y oportunidades de otra paz por: Universidad del Rosario, 2022
-
La pandemia de COVID-19 y los cambios en las condiciones de vida por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Metodologías de investigación jurídica por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
La pospandemia y políticas públicas para enfrentarla por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Apoyo social percibido en adultos con experiencia de embarazo en la adolescencia por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2021
-
Alberto Lleras y su máquina de escribir. Facsímiles de sus discursos políticos y documentos de gobierno por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Política social para la equidad en Colombia. Historia y experiencias por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas? por: Universidad del Rosario, 2021
-
Los herederos del pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela. Volumen I por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
Los herederos del pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela. VOLUMEN II por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2021
-
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento. Volumen IV por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Epidemiología y Educación Ediciones de la U, 2020
-
Migratory Flows at the Borders of Our World por: Pontificia Universidad Javeriana, 2020
-
Oratoria Experiencial. Conecta con tu público y sus emociones por: Ediciones de la U, 2020
-
Feedback consciente: un manual para líderes, facilitadores y coaches por: Ediciones de la U, 2020
-
Libertad de expresión: un ideal en disputa por: Siglo del Hombre Editores, 2020
-
Hagamos las paces. Narrar la guerra desde el arte para construir la paz por: Siglo del Hombre Editores, 2020
-
Redacción y publicación de artículos científicos. Enfoque discursivo - 2da edición por: Ecoe Ediciones S.A.S., 2019
-
Coca, desempleo y dignidad. Resistencias entre lo local y lo global contra el neoliberalismo por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
Ciencias sociales y humanas en la Orinoquia y la Amazonia por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
Familias en la modernidad: una mirada desde Villavicencio por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
Ganar sin ganar. Nación e identidad en la selección de fútbol de Colombia por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
Los juguetes electrónicos especializados y su influencia en el desarrollo cognitivo social y emocional de los niños entre 5 y 7 años
La etapa de la niñez constituye una época para el descubrimiento y la exploración en la que se desarrolla el aprendizaje de una forma natural, en este sentido los juegos son esenciales porque a través de estas actividades los niños conocen su entorno, desarrollan sus habilidades y aprenden a relacionarse, mientras que los juguetes les permiten enfrentarse a la realidad cuando son herramientas que
-
Los textos multimodales como recurso didáctico para la enseñanza de la escritura en un Centro Educativo Rural
La escuela primaria sigue siendo fundamental en el proceso de asimilación y comprensión del lenguaje verbal y no verbal en los estudiantes. Desde esta posición, el objetivo del estudio fue analizar el uso didáctico de los textos multimodales para la enseñanza de la escritura a estudiantes de básica primaria de un Centro Educativo Rural. La metodología utilizada fue la Investigación Acción...
-
Cognición y memoria en el repliegue del sí mismo
El objetivo de este artículo es presentar un análisis sobre la memoria y su lugar en la configuración de la identidad personal. Se sostiene la idea según la cual la identidad personal implica la construcción de una memoria reflexiva y que la cognición se conecta con la hermenéutica fenomenológica de Paul Ricœur en el trabajo de la rememoración que hace del sí mismo un objeto del recuerdo.
-
Las consecuencias del desconocimiento del precedente de la Corte Interamericana en el sistema de fuentes del derecho colombiano:una aproximación reflexiva sobre el papel que ha de asistir al juez y al abogado
El precedente como fuente directa del derecho es un tema relativamente nuevo en sistemas que se han erigido bajo las bases conceptuales de lo que se denominó, como el sistema continental o romano – germánico, el cual marcó la visión y la tradición de sistema legales- normativos como el colombiano, en donde el precedente parece aún tener muchos aspectos en que evolucionar para lograr, entenderse...
-
¿Estamos todas bien? El empoderamiento femenino por medio de la narrativa gráfica de tres autoras hispanas
Con la creciente popularidad de las narraciones gráficas se observa el aumento de la participación de las mujeres en los círculos literarios. Este trabajo enfoca la obra de tres autoras de cultura hispana, de diversas zonas geográficas, con el fin de examinar su contribución a ese terreno literario híbrido que combina el texto y la imagen: Poncho fue (2017) de Sole Otero, Estamos todas bien (2017)
-
Ideales de belleza femenina y su impacto en la satisfacción corporal de la mujer en Latinoamérica
Los ideales de belleza son un constructo en el cual interviene la familia, la cultura, la sociedad y los medios de comunicación, en un entretejido que finalmente determina la satisfacción corporal de la mujer. Este artículo de reflexión deriva de la revisión teórica y contextual de la investigación “Female viewers’ processing of contravening beauty ideals in movie melodrama in Mexico and Colombia
- Editorial: La diversidad desde el mundo académico
-
Consideraciones teóricas sobre la Identidad Profesional Docente: concepto, estructura, factores determinantes y otras implicaciones
Este artículo de revisión procura delimitar algunas consideraciones conceptuales alrededor de la identidad docente como creciente campo de investigación. Metodológicamente, se apropia la revisión narrativa de literatura, situando teóricamente la categoría desde cuatro líneas: conceptualización, estructura, configuración durante la formación docente y otras implicaciones. Fueron rastreadas 165...
-
Desempeño histórico en la Prueba Saber de matemáticas: la necesidad de revisar la política educativa del Chocó
La Prueba Saber es un mecanismo utilizado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia para medir anualmente los aprendizajes de los estudiantes. Sus resultados ofrecen información que puede ser usada por las instituciones educativas para modificar el currículo institucional. En ese sentido, el objetivo de este estudio es analizar los resultados del departamento del Chocó en el área de...
-
Creación de problemas aditivos de enunciado verbal por profesores de Educación primaria en México
En este artículo se analizaron los problemas aditivos desafiantes de enunciado verbal creados por un grupo de profesores de Educación Primaria en México. Bajo una metodología cualitativa los datos fueron recolectados en un taller donde los profesores crearon sus problemas, y se examinaron mediante un análisis de contenido con base en la clasificación de los problemas aditivos según su estructura...
-
El U-Learning como escenario de aprendizaje y adaptabilidad ubicuo
El mundo está cambiando, y con ello, la emergencia de nuevas necesidades demandadas por una población cambiante hace urgente algunas evoluciones y/o desarrollos a gran escala. Uno de ellos, materia clave para la productividad de una nación, es la educación. Los modelos pedagógicos tienen cierta incidencia en la capacidad laboral de un Estado, a lo que se refiere este sector como pieza clave para...
-
La importancia de la innovación en los procesos de relocalización empresarial: una revisión de la literatura
Diferentes fenómenos globales han llevado a que empresas en todo el mundo consideren estrategias de relocalización con el propósito de configurar cadenas de suministro más eficientes y menos susceptibles a estos eventos disruptivos. Con base en lo anterior, se han desarrollado investigaciones donde se busca determinar los factores que motivan a las empresas para tomar decisiones de relocalización,
-
Rupturas y continuidades de la necropolítica: una revisión de la producción académica en Iberoamérica (2017-2021)
Este artículo presenta un estado del arte, basado en una revisión documental de las investigaciones en tesis de maestría y doctorado, sobre el concepto de necropolítica en Iberoamérica entre los años 2017-2021. Los objetivos que orientaron su realización fueron los siguientes: 1) identificar las tendencias relevantes de los estudios en necropolítica, 2) describir los nuevos conceptos que...
-
Exploración de la construcción social del individuo colombiano plasmado por la propuesta animada Encanto
El presente artículo científico expone los resultados de una investigación que examina el producto cinematográfico Encanto bajo el propósito de identificar las categorías que conforman la identidad del sujeto colombiano. En respuesta a lo propuesto, se desarrolló un análisis de contenido del largometraje y de los planos cinematográficos a los cuales se circunscribieron los personajes y sus...
-
Una mirada del racionalismo al constructivismo en la generación de conocimiento en la escuela
El presente artículo de revisión bibliográfica tiene como objetivo brindar información relevante sobre origen del conocimiento y su influencia en los modelos pedagógicos en la escuela a lo largo de la historia. Se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, método basado en la guía PRISMA, la técnica de análisis documental y como instrumento una ficha de registros de recolección de datos....
-
Discurso escolar y tecnologías del yo 'El cuidado de sí'
Esta investigación, más que un trabajo académico que arrojara resultados cuantitativos o cualitativos, comporta una cavilación sobre el discurso en la escuela en relación con el proyecto de una reflexión ética bajo los parámetros del ‘buen-vivir’. Bajo la anterior premisa adoptamos la ontosemiótica o semiótica de la subjetividad-afectividad, cuyo principal postulado argumental radica en la...
-
Terminación de contrato para trabajadores en condición de discapacidad: criterios para tener en cuenta
Según el ordenamiento jurídico colombiano, los trabajadores en situación de vulnerabilidad por razones de salud, están amparados por fuero constitucional de estabilidad laboral reforzada, por ende, para dar por terminado el contrato, el empleador requiere de una autorización previa del Ministerio del Trabajo, argumentando la existencia de una justa causa, una causal legal o demostrando que su...
-
Under Construction: Toward a Theory and Praxis of Queer Peacebuilding
This article explores what queer as a concept brings to peacebuilding, presenting a guiding framework and introduction for a special issue on queer peacebuilding. It offers an initial approach to the topic, which means to center queer and trans perspectives of peace and bring queer epistemologies to bear on how peace is constituted so as to rearticulate the concept both in theory and praxis. In...
-
El núcleo de la ética de algunos platónicos medios
Una de las principales líneas de investigación surgida en el marco de los estudios sobre la filosofía antigua consiste en esquematizar las propuestas principales de sus autores más representativos. Los filósofos que hoy en día se denominan platónicos medios son estudiados, al menos en parte, precisamente desde tal perspectiva. Así pues, el artículo propone una esquematización de la ética...
-
Small islands in international relations scholarship: A dialectic centrality
En la erudición de las relaciones internacionales (RI), las islas rara vez se consideran, excepto en contextos específicos, y esos contextos rara vez involucran dimensiones que convencionalmente se consideran importantes. La mayoría de las islas, ya sean soberanas, semiautónomas o completamente no autónomas, están relegadas a los márgenes de la erudición de las RI. Este artículo desafía la...
-
Mercado laboral y sistema de pensiones: evidencia para Chile
En el cambio de la política pública previsional de Chile llevado a cabo en 1980, que lo convirtió en el primer país con un sistema de pensiones privado, para la estimación de la tasa de reemplazo se utilizaron supuestos rígidos para evaluar el comportamiento del mercado laboral, los cuales se han mantenido pese a las reformas realizadas desde el año 2000. Esta investigación evidencia un desacople
-
Difusión de material audiovisual con contenido sexual sin consentimiento: de la violencia digital en México1
El desarrollo tecnológico, al permitirle a la persona la transmisión de contenido audiovisual, generó en las sociedades actuales una nueva forma de intimidad sexual. Como todo acto sexual es susceptible de ser violentado, es como nace la conducta de compartir sin autorización estas imágenes y videos sexuales por medio de las redes sociales. El principal problema es que en Colombia las víctimas no
-
De silencios y aperturas: reconocimiento de las victimizaciones de sectores sociales LGBTI en los modelos recientes de Justicia Transicional en Colombia
El presente artículo propone una aproximación cuir para analizar las nociones de víctima emergentes en diferentes contenidos y desarrollos institucionales de los modelos de Justicia Transicional de Justicia y Paz (2005) y del Acuerdo Final (2016) implementados en Colombia, siendo aún una aproximación poco explorada en el campo de los estudios sobre la construcción de paz. Se analizan las...
-
Una aproximación a las fuentes: La regla de reconocimiento en la teoría de Herbert L. A. Hart
El artículo se ubica en el escenario iusfilosófico de mitad del siglo XX. Tiene como objetivo rastrear fuentes de la regla de reconocimiento de Hart tomando como partida la tesis que hace de dicha regla una respuesta ponderada al debate entre el formalismo kelseniano y la teoría utilitarista de Bentham y Austin en primera instancia. Esto se explora en las fuentes reconocidas y no reconocidas por...
-
Power games and their history in the Indian Ocean: A Mauritian perspective
Este artículo discute la situación de Mauricio en la configuración geopolítica poscolonial del océano Índico. Este Estado insular fue primero una colonia británica y obtuvo su independencia en 1968. En esa época, el archipiélago de Chagos, que hacía parte del territorio de la isla, fue extirpado de Mauricio. Después de la independencia, Mauricio se enfrentó continuamente a la Guerra Fría entre...
-
Salida, voz y lealtad: el rearme de las FARC-EP tras cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz en Colombia
En este texto se intenta analizar el curso del desarme de la guerrilla de las FARC-EP desde la firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) hasta el final del mandato presidencial de Iván Duque, con esto se quiere dar una explicación causal de las fallas en la implementación del AFP con relación a las razones del rearme de excombatientes, disidentes y nuevos grupos emergentes armados que se consideran...
-
Acceso y equidad en el sistema de admisión a nivel de pregrado de la Universidad Surcolombiana a la luz de la Sentencia T-441-1997
La Sentencia T-441-1997 establece el concepto de “desigualdad de origen” y permite a las universidades, bajo el principio de la autonomía universitaria, la creación de cupos especiales en sus sistemas de admisión, para la población proveniente de zonas marginadas, que por su condición no pueden presentar en igualdad de condiciones las pruebas de admisión a programas de educación superior....
-
Narrativa cuir, experiência estética e política na luta pela paz: notas sobre o curta-metragem Negrum3
Podemos perceber, no cenário brasileiro contemporâneo, uma crescente produção artística e cultural engendrada por sujeitos LGBTQIA+, que disputa narrativas e sensibilidades, e sugere novas formas de ser no mundo social. Buscamos observar como essa crescente produção artístico-cultural pode trazer críticas e contribuições sobre a construção da paz. Desse modo, neste artigo, questionamos como...
-
L'imaginaire y el descubrimiento sartreano
Desde los primeros libros publicados por Jean Paul Sartre se puede observar la crítica que hace el autor francés a la tradición metafísica de occidente, dirigida en específico a filósofos de la modernidad. Por ejemplo, L’Imagination y lo L’Imaginaire son dos textos consagrados a cuestionar “los grandes sistemas metafísicos”.1 Además, en estas primeras investigaciones, Sartre descubre un principio
-
Tightrope Balancing in a Time of Rising Great Power Competition: An Assessment of Sri Lanka's Relations with India and China
El resurgimiento económico de China augura la posibilidad de una recalibración en el equilibrio de poder global. Muchos sostienen que este proceso ya está en marcha en el este de Asia, específicamente en relación con el mar de China Meridional. En otras partes del mundo, la creciente huella de China se puede observar a través de proyectos de infraestructura, bajo la iniciativa de la franja y la...