Universidad ICESI (Books and Journals)
2001 resultados para Universidad ICESI (Books and Journals)
-
Trans-pasando fronteras Del Núm. 1, Julio 2011 al Núm. 19, Enero 2022 Universidad ICESI, 2013
-
Precedente. Anuario Jurídico Del Núm. 2001, Enero 2001 al Núm. 1-2023, Enero 2023 Universidad ICESI, 2013
-
Revista CS de Ciencias Sociales Del Núm. 1, Mayo 2007 al Núm. 38, Septiembre 2022 Universidad ICESI, 2012
-
Estudios Gerenciales Del Núm. 86, Enero 2003 al Vol. 38 Núm. 165, Octubre 2022 Universidad ICESI, 2009
-
The Autonomy Challenge: Examining the Pre-emption Thesis in Judicial Reasoning and Precedent
This article reflects on one of the challenges Gerald Postema’s account of the autonomy thesis poses to Raz’s pre-emption thesis in judicial practice and precedent. Certain flaws in the pre-emption thesis, as applied to courts, come to light upon analyzing the autonomy challenge, whereas some aspects of the former are better understood from the perspective of the latter. This work shows that,...
-
Las diferentes olas de participación ciudadana en el proceso constituyente de 1991
Este artículo de reflexión describe las diferentes olas de participación ciudadana que se presentaron en el proceso constituyente de 1991. Inicia con el movimiento estudiantil de 1989, continúa con el gran debate nacional que tuvo como escenario las mesas de trabajo y las comisiones preparatorias y finaliza con la Asamblea Nacional Constituyente, la más pluralista y multicultural de la historia...
-
Transformation of Land Relations in Ukraine to Market Conditions
Land ownership issues are especially important due to the historical experience of land nationalization of Ukrainian peasants. The sphere of land relations in Ukraine has undergone a process of constant reform since the country’s independence. At the present stage, the abolition of the moratorium on the transfer of ownership of agricultural land is historic for Ukrainian citizens. In consequence,
-
Ensuring Rights of Victims Under the Criminal Procedure Code of Ukraine: Current Issues and Prospects
Legal regulation and practical issues of ensuring of rights of victims under the Criminal Procedure Code of Ukraine are considered in the article. The criminal procedure legislation of Ukraine lacks legal regulation of the mandatory participation of a lawyer representing the victim in criminal proceedings. This situation puts the participants of proceedings in an unequal position. Victims during...
-
El derecho al retracto y sus inconsistencias dentro del ordenamiento jurídico colombiano
En Colombia, la Ley 1480 del 2011 incluye varios beneficios para los consumidores que no incorporan una relación taxativa con los límites de su ejercicio, por lo que su uso puede violar el principio pacta sunt servanda. Esta ley contiene algunas prerrogativas que desbordan las relaciones de consumo, pues trae consigo vacíos jurídicos que violentan los derechos de los productores y proveedores en...
- Does the context matter? Responsible Leadership in Latin America. A Literature Review.
- La influencia del conflicto social y la licencia social para operar sobre el valor de la empresa.
- Metodolog
- Propiedades psicom
- Percepci
- Governance and performance model for agricultural cooperatives.
- Factores que influyen en la intenci
- An Analysis of Marketing Strategy in Small-and-Medium-sized Colombian Enterprises.
- Resiliencia del emprendimiento en M
- Efecto de la incertidumbre de la pol
-
Bordando afectos: subjetividad y trueque entre redes de mujeres
Este artículo explora los afectos que emergen al bordar en redes de mujeres que se definen a sí mismas como bordadoras. Nos interesan en particular dos aspectos: las subjetividades que desde el bordado reconfiguran relaciones en el mundo de las mujeres y los intercambios que estos afectos mueven, expresados en trueques por fuera de circuitos comerciales. La inmersión etnográfica en espacios de...
-
Círculo digital de bordado como método de investigación feminista
Por medio de este artículo, doy cuenta del proceso de investigación desarrollado en el estudio Entre bordar y ser mujeres: habitar el cuerpo a través de los hilos, en el que busqué comprender los modos en los cuales el bordado colectivo se constituye en una práctica feminista y una forma de habitar el cuerpo en bordadoras de la zona suroeste de Abya Yala. Para incorporar el bordado en la creación
- Otras maneras de activismo: Cómo ser craftivista de Sarah Corbett
- Puntadas colombianas para la paz
- La memoria del cuerpo es textil
- Prácticas textimoniales: narrativas, resistencias y formas del hacer textil
-
Giro gráfico y activismo textil: el bordado como textimonio político en dos asociaciones craftivistas brasileñas
En este ensayo se analizan las prácticas del activismo textil de dos asociaciones de bordadeiras brasileñas: Linhas do Horizonte y Pontos de Luta. Considerándolos textimonios, el texto ofrece una exégesis de los bordados enmarcándolos en el contexto latinoamericano dentro de lo que se ha denominado giro gráfico. A su vez, se relaciona la práctica del bordado con el llamado craftivismo, que se...
-
Crocheteando sentidos. Experiencias del colectivo Tejedores de Resistencia en Bogotá
El 8 de mayo de 2021, al calor del Paro Nacional en Colombia, nació el colectivo Tejedores de Resistencia, cuyo propósito es crear una gran pieza textil compuesta por 6402 granny square o cuadritos tejidos a crochet, en colores amarillo, azul, rojo y blanco. A través de mi propia experiencia como miembro del colectivo, así como varios encuentros virtuales que se han llevado a cabo entre junio y...
-
Memorial y archivo textil El Ojo de la Aguja: diálogos entre investigación y activismo, una propuesta para la documentación sin daño
Este artículo presenta los aprendizajes del proceso de elaboración de los principios de documentación que guían a El Ojo de la Aguja como memorial y archivo textil de derechos humanos, y la manera en que el encuentro entre activismo textil e investigación académica permitió fortalecer reflexiones y aguzar la mirada como un ejercicio de memoria cuidadosa, orientado hacia una propuesta de...
-
Estirando en el telar secretos de abuela india: tradición textil de la comunidad maya tsotsil de San Bartolomé de los Llanos, Chiapas (sureste de México)
En este artículo propongo una narración etnográfica, basada en mi experiencia con tejedoras, sobre las prácticas e historias en torno a la tradición textil de los tsotsiles de San Bartolomé de los Llanos (Chiapas, sureste de México), con el fin de explorar la idea del textil como un arte centrado en el cuerpo, vinculado, en el mundo amerindio, a la construcción corporal. Dicho arte indígena es...
-
Encarnar el mundo. Las mujeres en la cultura teenek en la Huasteca potosina
El estudio de los textiles, desde las ciencias sociales o el arte, puede tener múltiples focos de atención, dependiendo de los objetivos de investigación: materiales y medidas, técnicas de obtención de materiales y de elaboración, procesos económicos inmersos, condiciones de producción, procesos sociales, rituales y de comercio. Este artículo explora la importancia de la relación entre las...
-
Evocaciones y resistencias textiles en la obra de tres escritoras indígenas
El universo textil en los pueblos originarios conforma un entramado complejo. Este trabajo muestra solo una parte que se puede rastrear en los escritos de mujeres pertenecientes a comunidades indígenas. A partir del análisis de estos textos, es posible develar las distintas posibilidades que el textil posee dentro de comunidades particulares. El estudio revisa la obra colectiva de las Mujeres...
-
Textiles que cuentan. Afectividades remendadas: corporalidades replicadas y su manifestación textil a partir del vestido como dispositivo de memoria y sanación
En este artículo se analiza el textil desde el vestido como proyección y expansión del cuerpo. En él habitan afecciones, recuerdos e historias que son narrados a través de procesos textiles, desde su confección hasta sus diversas técnicas y materiales; en esta línea, el hilo es una fibra que configura narrativas y proyecta aspectos mnémicos. La narrativa es trazada desde la narrativa clínica y su
-
Comportamiento de precios en los mercados domésticos de pasajeros del transporte aéreo
A continuación se presenta un estudio sobre el comportamiento de los precios de los boletos en los mercados domésticos de transporte aéreo de pasajeros. La investigación tuvo enfoque cuantitativo y alcance correlacional; se recolectaron datos de 21 países y las variables estudiadas fueron concentración del mercado, precios/km, número de aerolíneas por ruta y por país, distancia de los vuelos e índ
- Presentaci