-
Práctico Contratación Estatal
- Autores:
-
Eduardo Fonseca Prada
Zaida Liliana Cepeda Camacho
Luís Fernando Oliveros Villarreal
Natalia Pardo del Toro
Laura Amaya Cantor
Otros
Descripción:
El práctico de contratación estatal es una publicación académica informativa y de análisis en donde se presenta un desarrollo de los temas básicos relacionados con la contratación pública en Colombia. Lo anterior tiene como soporte la normativa nacional —incluso internacional en algunos determinados tópicos—, así como doctrina jurídica y judicial, las cuales comprenden pronunciamientos de reconocidos autores en la materia, laudos arbitrales y jurisprudencia de diferentes cortes (Consejo de Estado y la corte Constitucional). Adicionalmente, a lo largo del práctico encontrarán las principales posiciones jurídicas que existen frente a los temas, así como análisis y comentarios a algunas de las posturas recientemente adoptadas por el Consejo de Estado, con el propósito de que el lector cuente con información necesaria para tener un conocimiento general sobre la contratación estatal en Colombia, su régimen y sus actuales tendencias jurisprudenciales.
Estatuto General de la Contratación
El régimen jurídico del contrato estatal
¿Quiénes pueden presentar ofertas y celebrar contratos con el estado? Sujetos proponentes y contratistas
- Introducción sujetos proponentes y contratistas
- Personas jurídicas
- Personas naturales nacionales o extranjeras con o sin domicilio en Colombia
- Sujetos sin personería jurídica pero que gozan de capacidad contractual. Consorcios y uniones temporales
- Las sociedades de objeto único y las promesas de sociedad futura
El régimen de las inhabilidades e incompatibilidades
Finalidades de la contratación estatal
Los principios que rigen la contratación estatal
El registro único de proponentes
- ¿Qué es el registro único de proponentes RUP?
- Propósito del registro único de proponentes
- Marco normativo
- ¿Quiénes deben registrarse?
- Excepciones al deber de registro
- Contenido de la información que se registra
- Renovación, actualización y modificación
- Registro de personas extranjeras
- Impugnación y acción pública de nulidad del registro
Etapas de la contratación estatal
Garantías en la contratación estatal
- Generalidades de las garantías en la contratación estatal
- Garantía en la etapa precontractual: garantía de seriedad de la oferta
- Garantía en la etapa precontractual- garantía de cumplimiento
- Garantías post-contractuales
- Efectividad de las garantías
- Contratos estatales en los que no son obligatorias las garantías
Los contratos estatales en tiempos de COVID-19
- Las competencias del gobierno nacional y de los entes territoriales en materias que afectan la ejecución de los contratos estatales en situaciones excepcionales
- El reinicio de actividades de los contratistas del estado tras la suspensión generada por las medidas de mitigación del COVID-19
- Efectos de las medidas de mitigación del COVID-19 en los contratos estatales en ejecución
- De la imposibilidad física y jurídica a la fuerza mayor como causales que justifican la inejecución del objeto del contrato
- La imprevisión y el hecho del príncipe como fuente compensatoria o indemnizatoria de los sobrecostos padecidos, a consecuencia de la emergencia sanitaria del COVID 19
- Nuevas normas en materia de contratación pública, en el marco de la emergencia por causa del COVID 19