Ministerio de Vivienda
Últimos documentos
- Concepto Nº "2022ER0063563, 2022ER0064455, 2022ER0064463, 2022ER0072143, 2022ER0072158 y 2022ER0072436" del Ministerio de Vivienda
En primer lugar se debe aclarar que con la modificación del Decreto 1077 de 2015 mediante el Decreto 1203 de 2017 no se previó mantener el artículo 2.2.6.6.3.14, en consecuencia no se adoptó un procedimiento específico para la transición de las entidades municipales o distritales competentes para la expedición de las licencias a los curadores urbanos. En esta medida, las autoridades públicas deberán adelantar la mencionada transición aplicando las normas generales establecidas en la Ley 1437 de 2011, teniendo especial atención de los principios establecidos en el artículo 2 de esta Ley, así como a los derechos y deberes de los ciudadanos y de las autoridades públicas. Igualmente, se deberá valorar que los procedimientos que adelanten los curadores urbanos por disposición legal y reglamentario son objeto de expensas, lo cual puede incidir en los costos y los derechos de los ciudadanos que radicaron licencias en legal y debida formal antes de la adopción de esta figura en el municipio o distrito.
- Concepto Nº 2022ER0047440 del Ministerio de Vivienda, 2022
El termino para el estudio, trámite y expedición de las licencias, tiene origen legal (numeral 3 artículo 99 de la Ley 388 de 1997) de modo tal que no es dable concluir que sea de libre albedrío su aplicación por parte de las autoridades competentes en los municipios y distritos. De acuerdo con esto, los curadores urbanos y la entidad municipal o distrital encargada del estudio, trámite y expedición de las licencias, según el caso, cuentan con un plazo máximo de cuarenta y cinco (45) días hábiles (prorrogables) para resolver las solicitudes de licencias y de modificación de licencia vigente, contados desde la fecha en que la solicitud haya sido radicada en legal y debida forma, so pena de que opere el silencio administrativo positivo.
- Concepto Nº 2022ER0053906 del Ministerio de Vivienda, 2022
Previo a adelantar obras de construcción, se requiere de la expedición de una licencia urbanística en la modalidad correspondiente, sobre la cual se certificará el cumplimiento de las normas en las que se fundamenta. Por lo tanto, las normas que reglamentan los usos permitidos para adelantar cualquier actividad sobre los predios de los municipios y distritos, así como las normas de edificabilidad que determinan el potencial construible y las condiciones volumétricas de las edificaciones que se construyan, son las establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial, y sobre ellas, se debe expedir una licencia urbanística como requisito para adelantar obras de construcción.
- Concepto Nº 2022ER000081517 del Ministerio de Vivienda, 2022
La identificación y delimitación de las áreas destinadas a vivienda campestre debe encontrarse en el plan del ordenamiento territorial para otorgar licencias de parcelación o construcción en suelo rural para tal actividad.
- Concepto Nº 2022ER0048165 del Ministerio de Vivienda, 2022
La declaratoria de desarrollo y construcción prioritaria de un inmueble se preverá en el programa de ejecución del plan de ordenamiento territorial o directamente en el contenido de este instrumento.
- Concepto Nº 2022ER0063936 y 2022ER0063883 del Ministerio de Vivienda, 2022
El momento para exigir los estudios detallados de amenaza y riesgo por fenómenos de remoción en masa e inundaciones, es con la revisión de documentos de radicación de la licencia de urbanización o, en su defecto, en el acta de observaciones, de tal manera que, al estar definidas las acciones de mitigación, estas puedan ejecutarse dentro de la vigencia de la licencia como una obligación del urbanizador. Una vez verificadas las normas del Decreto 1077 de 2015, no se observa que exista un procedimiento urbanístico que le permita a las autoridades exigir acciones de mitigación de riesgos a una licencia de urbanización otorgada en el año 2013.
- Concepto Nº 2022ER0044404 del Ministerio de Vivienda, 2022
La iniciativa Ecobertura, surge del cumplimiento del compromiso 1.6 del CONPES 4002 de 2020 asignado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público con apoyo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio enfocado en “Diseñar, reglamentar e implementar un mecanismo para la promoción de inclusión de criterios de sostenibilidad en los inmuebles residenciales”. Es así que, actualmente ambas carteras cuentan con un desarrollo regulatorio que posibilita la adquisición de edificaciones tipo residencial para el segmento No VIS que incluyan requisitos de sostenibilidad en la construcción de vivienda nueva, mediante una cobertura de tasa de interés diferenciada para este tipo de edificaciones, al que pueden acceder los deudores o locatarios que adquieran viviendas que cumplan con los requisitos y medios de acreditación que para su efecto definió el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a través de la Resolución 0019 de 2022.
- Concepto Nº 2022ER0021708 - 2022ER0022489 del Ministerio de Vivienda, 2022
La modificación del Decreto 1077 de 2015 efectuadas por medio del Decreto 1783 de 2021 no se relacionan con el procedimiento de adopción y expedición de planes parciales ni normas sobre su ejecución. Por tal motivo no se previó en la modificación disposición alguna en relación con la posibilidad que una licencia urbanística modifique el diseño urbano aprobado en el plan parcial.
- Concepto Nº 2022ER0050467, 2022ER0050439 del Ministerio de Vivienda, 2022
No son procedentes los reconocimientos que edificaciones existentes que no hayan concluido, cinco (05) años, antes de la entrada nen vigencia de Ley 1848 de 2017. La fecha de entrada en vigencia de dicha norma corresponde al 18 de julio de 2017. En ese orden, para las edificaciones que se hayan culminado con posterioridad al17 de julio de 2012, no proceden la expedición de actos de reconocimiento.
- Concepto Nº 2022ER0049618 del Ministerio de Vivienda, 2022
La “autorización de ocupación de inmuebles” está definida como acto mediante el cual la autoridad competente para ejercer el control urbano y posterior de obra certifica, en general, que las obras construidas se encuentran conformes con la licencia de construcción respectiva y, por otro lado, la “certificación técnica de ocupación” resulta necesaria una vez concluidas las obras aprobadas en la respectiva licencia de construcción y previamente a la ocupación de nuevas edificaciones, en donde un supervisor técnico independiente certifica que la obra contó con la supervisión correspondiente y que la edificación se ejecutó de conformidad con los planos, diseños y especificaciones técnicas, estructurales y geotécnicas exigidas por el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes y aprobadas en la respectiva licencia.
Documentos destacados
- Concepto Nº 000131 del Ministerio de Vivienda
a Concesión otorgada por el INDERENA mediante Resolución 055 de 1985, tiene un término de vigencia de 5 años, al cabo de los cuales los derechos emanados de ese acto administrativo prescriben y no pueden alegarse para obtener los beneficios concedidos, así éstos no se ejerzan en el término...
- Concepto Nº 000222 del Ministerio de Vivienda, 1993
Los proyectos, obras o actividades que se iniciaron antes de la expedición de la Ley 99 de 1993 y el Decreto 1753 de 1994, podrán continuar bajo la normatividad vigente al momento de ejecutarse, pero la autoridad ambiental podrá imponer Planes de Manejo o de Recuperación Ambietal mediante...
- Concepto Nº 013136 del Ministerio de Vivienda
La persona afectada por una decisión de la administración puede interponer los recursos de reposición, apelación y queja; una vez decidida la controversia, la decisión que se profiera al respecto no es susceptible de ningun recurso, por cuanto la ley así lo ha previsto y la administración no puede...
- Concepto Nº 115876 del Ministerio de Vivienda, 2009
En razón a que en la fecha de la respectiva reglamentación, la Ley 1124 de 2007 se encontraba vigente en su integralidad se procedió a realizar un estudio de su contenido. No obstante,considerando el pronunciamiento del Corte Constitucional mediante el cual se declaró inexequible la expresión ?todas...
- Concepto Nº 116570 del Ministerio de Vivienda, 2009
La normativa vigente, se considera que no es posible ampliar el perímetro urbano de los suelos clasificados por IGAC con las clases agrológicas I, II o III, ni sobre aquellos correspondientes a otras clases agrológicas, que sean necesarias para la conservación de los recursos de aguas, control de...
- Concepto Nº 116681 del Ministerio de Vivienda, 2009
Con respecto al lugar, el citado Decreto 2190 de 2009 en el artículo 41, para los subsidios de vivienda otorgados por las Cajas de Compensación Familiar, sólo limita su postulación, al trámite por medio de la Caja de Compensación Familiar a la cual se encuentre afiliado . Sin embargo, lo anterior...
- Concepto Nº 117405 del Ministerio de Vivienda, 2009
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca se encuentra en proceso de realizar la declaratoria de la Reserva Forestal Regional del Norte, y en dicho acto deberá especificar los linderos y las coordenadas de la misma....
- Concepto Nº 107840 del Ministerio de Vivienda, 2009
En primera instancia, hay que aclarar que la suscripción del contrato de vinculación con el administrador lo debe realizar el presidente del Consejo de Administración, según lo establecido por el parágrafo 1° del artículo 50 de la Ley 675 de 2001 . En segundo lugar, para poder ostentar la...
- Concepto Nº 107948 del Ministerio de Vivienda, 2009
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 564 de 2006 el cual regula en el Capítulo VIII lo relacionado con las ?expensas por trámites ante los curadores urbanos?, en el artículo 107 dispone que las expensas percibidas por los curadores urbanos ?(?) se destinarán a cubrir los gastos que demande la...
- Concepto Nº 109215 del Ministerio de Vivienda, 2009
El Distrito Capital de Bogotá, expidió el Decreto Distrital 619 de 2000 ?por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fé de Bogotá, Distrito Capital?, que en el artículo 516, estableció que las normas del Plan de Ordenamiento Territorial, que regulan la expansión de los...