Aportes iberoamericanos al derecho internacional:pandemias, corrupción, transiciones, inversiones, derechos humanos y medio ambiente

- Editorial:
- Universidad del Rosario
- Fecha publicación:
- 2022-01-01
- Autores:
-
Walter Arévalo Ramírez
(Politólogo (Grado Meritorio) y Abogado Rosarista. Analista Político y de derecho Internacional. Columnista en EL NUEVO SIGLO, LaSillaVacia y Kienyke. Colaborador del Anuario Colombiano de Derecho Internacional, Director Editorial thebluepassport.com,Galardonado con el Premio Asociación Cavelier del Derecho al mejor trabajo de Investigación 2010.)
Héctor Olásolo Alonso
Ricardo Abello Galvis
Mario Urueña Sánchez - ISBN:
- 978-958-784-868-7
Derecho internacional público
- Propuesta de una definición triádica para el derecho internacional
- Desarrollos de la Comisión de Derecho Internacional, la CIDH y otras organizaciones internacionales en la protección de los derechos humanos en la pandemia Covid-19
- El dilema contemporáneo de la solidez de los tratados: un apremiante desafío internacional
- El régimen de inmunidades y privilegios diplomáticos en derecho internacional: ¿una mera costumbre internacional o una realidad progresiva y conflictiva en la actualidad?
- Inmunidad penal de funcionarios del Estado: régimen universal y regional
- La (ir)relevancia del derecho internacional en el caso del galeón San José
- Incumplimiento de la responsabilidad internacional por daños ocasionados con objetos espaciales por parte de las corporaciones internacionales
- Las teorías críticas del derecho internacional y de las relaciones internacionales en el complejo sistema internacional-Estado-sociedad civil en el orden mundial contemporáneo
Derechos humanos, DIH y medio ambiente
- La imperante necesidad de humanizar el derecho internacional
- El constitucionalismo autoritario internacional y el riesgo del estado de excepción
- La insuficiencia del enfoque diferencial y la necesidad de la adopción del enfoque interseccional en la protección de derechos humanos: un análisis desde el caso Gonzáles Lluy y otros vs. Ecuador de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- ¿Cómo ha evolucionado la noción de garantías de no repetición en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos?
- Biogénesis del derecho internacional ambiental: el principio de bioconservación como mecanismo de protección ecológica
Conflicto interno y justicia transicional
- Dimensiones territoriales de la transición colombiana a la luz de vulneraciones de DD. HH. de las empresas transnacionales mineras
- Enfoques diferenciales: desde una justicia constitucional y convencional
- Situación de los guardaparques colombianos a la luz del derecho internacional de los derechos humanos
- Caracterización de las disidencias de las FARC, un análisis desde el derecho internacional humanitario
Corrupción y derecho internacional
- Delincuencia transnacional organizada y corrupción: dificultades para su abordaje jurídico
- Herramientas para combatir la corrupción en organizaciones internacionales
- La justicia transicional y la lucha contra la corrupción. Una relación compleja pero necesaria
- Aplicación del derecho internacional para solucionar y evitar otro episodio de corrupción en Colombia, por la irregularidad en la elección de magistrados en la Corte Suprema de Justicia colombiana
Derecho internacional privado y económico
- El derecho de los tratados en los arbitrajes inversor-Estado intra-Unión Europea
- The Golden Era of International Investment Agreements: Stories behind the Why
- La función de la autonomía de la voluntad privada en los contratos wraps, perspectivas desde el derecho positivo colombiano
- La potencial violación al estándar trato justo y equitativo en el caso Eco Oro Minerals Corp. vs. Colombia