Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios

- Editorial:
- Editorial Universidad de Rosario (Colombia)
- Fecha publicación:
- 2022-12-15
- Autores:
-
Yonni Angel Cuero Acosta
Marelby Amado Mateus
Inéride Álvarez-Suescún
Milena Alcocer Tocora
Clara Inés García Blanco - ISBN:
- 978-958-784-993-6
Descripción:
Cómo lograr que durante su formación los estudiantes se apropien de su proceso de enseñanza y aprendizaje. La respuesta sería que los profesores deben prestar especial atención al diseño, desarrollo y evaluación de un curso, esto es, que los docentes estén en la capacidad de asumir la enseñanza con la responsabilidad y el rigor que esta requiere; sin embargo, esta tarea sería muy difícil de asumir sin las herramientas necesarias. Por ello, este libro presenta una de ellas: el aprendizaje experiencial, que busca construir experiencias significativas para los estudiantes y desde el cual, con el acompañamiento del profesor, se busca un aprendizaje integrado al contexto. Lo anterior hace a este texto versátil y ajustado a las exigencias que enfrentan las instituciones de educación superior en la tercera década del siglo xxi, cuando se exigen nuevas maneras de impartir las clases. Así, desde el campo de enseñanza de la administración, se espera contribuir con experiencias y casos de implementación a un debate que trasciende fronteras e idiomas, incluso tiempos y momentos
Primera parte. Conceptos y lineamientos generales sobre el aprendizaje experiencial
Segunda parte. Experiencias de implementación en escuelas de administración y negocios
- Experiential learning in ib education through collaborative and multicultural strategies based on entrepreneurial challenges: X-Culture case
- Brick Building: realidad virtual y competencias emprendedoras en un contexto financiero
- Experiencia de estudio de casos y aprendizaje basado en proyectos desde un programa de magíster en administración y dirección de empresas chileno
- Uso del laboratorio financiero para retos académicos internacionales. Casos esg Research Challenge y Hemispheric Investment Challenge
- Social media in learning: estrategia educativa para transformar el aprendizaje en la era de la inflexión digital
- Aprender en contexto: Programa de Mentoring en las prácticas profesionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario
- El análisis del entorno organizacional visto a través del juego (pest-Quarto®)
- Gamificación: alternativa didáctica orientada a favorecer el aprendizaje de herramientas para la inclusión laboral de personas en desventaja social
- Aprendizaje experiencial en programas de formación en investigación de la Escuela de Administración, Universidad del Rosario
- Los mooc, una herramienta de apoyo a las clases en acceso remoto
- Aprendizaje activo utilizando un enfoque desde lo humano. Área de Negocios Internacionales
- Una aproximación educativa centrada en los estudiantes: el aprendizaje basado en retos como modelo para la formación posgradual en administración
Tercera parte. Aprendizaje experiencial en espacios de colaboración internacional
- Coil ur: un abecé para la internacionalización curricular de las aulas de administración y negocios
- El análisis de caso como estrategia de aprendizaje en los proyectos de tipo aprendizaje internacional colaborativo en línea (coil): caso Universidad Autónoma de Guadalajara-Universidad del Rosario
- El aprendizaje internacional colaborativo en línea (coil): una herramienta pedagógica para afianzar las competencias interculturales desde la práctica
- Reflexiones y consideraciones finales sobre las experiencias presentadas