La pospandemia y políticas públicas para enfrentarla

- Editorial:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Fecha publicación:
- 2021-08-18
- Autores:
-
Alberto José Hurtado Briceño
(Editor) - ISBN:
- 978-958-760-339-2
Descripción:
Este libro tiene el objetivo de analizar las alternativas de política pública necesarias para la preservación de la salud de la población, la reactivación de la economía y la definición de un marco institucional que facilite las relaciones entre individuos en un contexto pospandémico, mediante un enfoque multidimensional. En ese sentido, se analizan los antecedentes de las pandemias de carácter universal, el rol de las organizaciones internacionales, el papel de los bienes públicos globales, los modelos de gobernanza global desde un contexto glocal, las tendencias en investigación acerca de pandemias y sostenibilidad, los nuevos retos del Estado, el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, los incentivos fiscales a la innovación en inteligencia artificial y la utilidad de los modelos matemáticos para la toma de decisiones de política pública. De esta manera, se presenta un análisis ordenado de los retos que enfrenta la sociedad en la actualidad, con su explicación y atención mediante alternativas de acción pública. Por lo tanto, es una guía sobre el rol y la capacidad que deben desarrollar coordinadamente los funcionarios nacionales, junto a las organizaciones internacionales, para influir la definición de políticas que reorganicen el equilibrio mundial.
Índice
- Introducción
- Antecedentes de pandemias de carácter universal y fórmulas para enfrentarlas
- Al enfrentar amenazas a la bioseguridad, ¿qué organización internacional es más efectiva y por qué? Estudio comparativo de redes transgubernamentales y organizaciones intergubernamentales en el continente americano
- Cooperación internacional y gobernanza desde la Agenda 2030 y los bienes públicos globales
- Fortalecimiento de los modelos de gobernanza global como consecuencia de las medidas de control de la pandemia en el contexto glocal
- Tendencias investigativas de la producción científica sobre la relación entre pandemias y sostenibilidad
- Pandemia y crisis del Estado: entre la soberanía y la red
- Variedades de capitalismo, pequeñas empresas y finanzas en Brasil: una investigación en el contexto de la covid-19
- Inteligencia artificial y covid-19: incentivos fiscales a la innovación como instrumento de política pública para hacer frente a las pandemias
- Asimetrías y simetrías de información en la construcción de modelos matemáticos para la toma de decisiones de política pública en economía y salud bajo pandemias
- Epílogo
- Sobre los autores