Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría

- Editorial:
- Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
- Fecha publicación:
- 2015-01-09
Editorial
Número de Revista
- Núm. 2023, Enero 2023
- Núm. 2022, Enero 2022
- Núm. 2021, Enero 2021
- Núm. 2020, Enero 2020
- Núm. 2019, Enero 2019
- Núm. 2018, Enero 2018
- Núm. 37, Diciembre 2017
- Núm. 36, Noviembre 2017
- Núm. 35, Octubre 2017
- Núm. 34, Septiembre 2017
- Núm. 33, Agosto 2017
- Núm. 32, Julio 2017
- Núm. 31, Junio 2017
- Núm. 30, Mayo 2017
- Núm. 29, Abril 2017
- Núm. 28, Marzo 2017
- Núm. 27, Febrero 2017
- Núm. 26, Enero 2017
- Núm. 25, Diciembre 2016
- Núm. 24, Noviembre 2016
Categoría
- Civil (398)
- Mercantil y de la Empresa (228)
- Público y Administrativo (139)
- Procesal (53)
- Fiscal (51)
- Laboral y Seguridad Social (45)
- Constitucional (25)
- Penal (18)
- Nuevas Tecnologías (8)
- Materias no jurídicas (3)
Últimos documentos
- ¿Realización de audiencias durante la suspensión de términos procesales?
Es deber de los sujetos procesales y de la autoridad judicial manifestar las razones por las cuales no pueden realizar una actuación judicial específica a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Análisis del proyecto de ley de arbitraje ejecutivo
La naturaleza del arbitraje dificulta que este pueda garantizar una tutela judicial efectiva para el cobro ejecutivo.
- Cómo tributan en Colombia los servicios digitales desde el exterior
Colombia ha avanzado en la regulación fiscal al respecto, pero requiere mayor claridad.
- Transversal del SISGA y ANI: efectos y dudas
Tribunal determinó que la entidad no puede asignar al privado obligaciones de imposible cumplimiento y connotaciones infinitas.
- Notificación o traslado de documentos en el extranjero.
Los interesados deben tener en cuenta las especificidades de los mecanismos que lo regulan
- ¿Volviendo a la presencialidad en juicios orales?
La Corte Constitucional proferirá la Sentencia C-134 de 2023, la cual restauraría la presencialidad de los juicios orales
- Prórroga de los contratos de concesión minera en Colombia.
Viabilidad jurídica de la prórroga de los contratos de concesión minera en Colombia.
- Reporte de beneficiarios finales
Este reporte es una oportunidad para el recaudo vía imposición de sanciones ante la ambigüedad normativa.
- Uso de signos distintivos ajenos en SEA
Usar signos distintivos de una marca ajena en una pauta por SEA cumple el primer presupuesto de un acto de infracción marcaria.
- Suspensión provisional de leyes
La Corte ha reconocido que esta nueva jurisprudencia está en proceso de maduración.
Documentos destacados
- El delito de ecocidio en Colombia
Algunas respuestas frente a las dificultades interpretativas del delito de...
- Acuerdos de Confidencialidad
Su incumplimiento puede ocasionar la indemnización a favor de la parte afectada....
- Suspensión provisional de leyes
La Corte ha reconocido que esta nueva jurisprudencia está en proceso de maduración....
- Uso de signos distintivos ajenos en SEA
Usar signos distintivos de una marca ajena en una pauta por SEA cumple el primer presupuesto de un acto de infracción marcaria....
- Prórroga de los contratos de concesión minera en Colombia.
Viabilidad jurídica de la prórroga de los contratos de concesión minera en Colombia....
- ¿Volviendo a la presencialidad en juicios orales?
La Corte Constitucional proferirá la Sentencia C-134 de 2023, la cual restauraría la presencialidad de los juicios...
- Notificación o traslado de documentos en el extranjero.
Los interesados deben tener en cuenta las especificidades de los mecanismos que lo...
- Notas al Estatuto de Conciliación
La unificación de las normas de conciliación en un solo texto ha resultado en la inclusión de reformas relevantes....
- Disolución por no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha
Lo que podría llevar a una compañía a disolverse y liquidarse es ahora el no cumplimiento de esta hipótesis...
- Ley 2195 desnaturaliza el principio de oportunidad
La Ley 2195 equiparó la aplicación del principio de oportunidad con la sentencia...