Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría

- Editorial:
- Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría
- Fecha publicación:
- 2015-01-09
Editorial
Número de Revista
Categoría
- Civil (428)
- Mercantil y de la Empresa (245)
- Público y Administrativo (148)
- Fiscal (58)
- Procesal (55)
- Laboral y Seguridad Social (47)
- Constitucional (40)
- Penal (26)
- Nuevas Tecnologías (12)
- Materias no jurídicas (6)
Últimos documentos
- Contratos Firmes sujetos a Condiciones
El Contrato Firme sujeto a Condiciones es una alternativa clave para enfrentar el desbalance del mercado de gas natural en Colombia
- “Criterios orientadores” de la Corte Constitucional para el uso de IA
La Corte Constitucional concluyó que el uso de ChatGPT en un fallo de tutela no implicó la usurpación de la función de administración de justicia.
- Venture Capital: Acuerdos Simples para Capital Futuro (SAFE)
Acuerdo para hacer rápida y eficiente la consecución de capital en etapas tempranas
- Las dudas que generan las OMEC en Colombia
El vacío regulatorio existente hace poner en duda la efectividad de las OMEC
- Suplantación crediticia y restablecimiento del derecho
Las medidas que adopte la Fiscalía no pueden vulnerar el derecho a la contradicción de los terceros afectados con ellas.
- Novedades en materia de la licencia y el fuero de maternidad
El Convenio pone en discusión si se prolonga el periodo en que el Empleador debe demostrar que los motivos para la terminación del contrato de trabajo de una trabajadora en lactancia no están relacionados con dicha circunstancia.
- Reconocimiento condicionado de laudos internacionales
Para la Corte, la regulación de intereses no es parte del orden público internacional.
- Retos de la expansión del derecho penal ambiental
En Colombia no existe una regulación seria que armonice la confluencia entre los diferentes regímenes sancionatorios ambientales.
- Los retos penales del uso de las criptomonedas.
El uso y avance de las criptomonedas implica un reto para la justicia en materia penal.
- El acqui-hire en el contexto colombiano
El objetivo de este mecanismo es la adquisición del capital humano de una empresa.
Documentos destacados
- Acuerdos de Confidencialidad
Su incumplimiento puede ocasionar la indemnización a favor de la parte afectada....
- Cómo tributan en Colombia los servicios digitales desde el exterior
Colombia ha avanzado en la regulación fiscal al respecto, pero requiere mayor claridad....
- Análisis del proyecto de ley de arbitraje ejecutivo
La naturaleza del arbitraje dificulta que este pueda garantizar una tutela judicial efectiva para el cobro ejecutivo....
- ¿Realización de audiencias durante la suspensión de términos procesales?
Es deber de los sujetos procesales y de la autoridad judicial manifestar las razones por las cuales no pueden realizar una actuación judicial específica a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones....
- Representante legal y administrador responsables penalmente
Debe implementarse un idóneo programa de buenas prácticas...
- Ambigüedades de la presencia económica significativa
Poca claridad ofrece el proyecto de decreto que desarrolla la norma en comento....
- Suplantación en Fintech: un reto interinstitucional
Hay un desequilibrio en las medidas adoptadas frente a denuncias por suplantación de identidad en la solicitud de créditos...
- El Registro Único Ambiental ¿Una obligación de todos?
Se amplía el ámbito de aplicación del RUA a todos los sectores productivos....
- Nuevas discusiones sobre el contrato de agencia comercial
Debiesen cobrar relevancia las valoraciones de los elementos que terminan por incluirse en los contratos de nuestros de clientes....
- Sostenibilidad empresarial: nueva apuesta de la Super Sociedades
La implementación de estos programas refleja una apuesta por el crecimiento empresarial....