Revista de Estudios Sociales - Books and Journals

Revista de Estudios Sociales

Editorial:
Universidad de Los Andes (Colombia)
Fecha publicación:
2016-09-14
ISBN:
1900-5180
Copyright:
COPYRIGHT Universidad de los Andes (Colombia)

Últimos documentos

  • Perspectivas del análisis institucional latinoamericano. Entrevista a Roberto Manero Brito

    En esta entrevista, Roberto Manero Brito presenta los desarrollos del análisis institucional en América Latina, en particular su vínculo con la corriente grupalista argentina. Lo instituyente, la autogestión, la asamblea general, entre otros mitos movilizadores, tomaron forma propia en este continente a partir de la intersección del psicoanálisis, el trabajo con grupos y la voluntad de cambio social. Al respecto, Manero señala que el análisis institucional en América Latina se ha regido más por una lógica del mestizaje que por una ilusión de pureza teórico-técnica. Para la incorporación de esta perspectiva en la formación en ciencias sociales se requiere privilegiar el terreno, problematizar los encargos de la investigación y generar una relación particular entre saber social y saber especializado, centrada en la escucha y en un tránsito de la empatía a la simpatía. El cuestionamiento de los dispositivos académicos y la construcción de una comunalidad en torno a los problemas de investigación e intervención constituyen elementos claves para dicho tránsito. El último tramo de la entrevista se centra en la orientación promocional de la psicología social, más específicamente en la apuesta por la colectivización de los saberes y la creación de nuevos significados sociales

  • Interseccionalidad y coaliciones de movimientos sociales: el caso de la nueva agenda de derechos en Uruguay

    Este artículo contribuye al conocimiento sobre el funcionamiento de las coaliciones de movimientos sociales que cuentan con una perspectiva política interseccional. Para ello se analiza un caso latinoamericano: el desarrollo en Uruguay de una red de movimientos sociales que promovieron exitosamente la denominada “nueva agenda de derechos” durante el periodo de gobierno progresista (2005-2020). Se trata de un caso particularmente interesante por el nivel de éxito en términos de cambios legales y de políticas públicas, y por el papel que jugaron los movimientos sociales en estos cambios. A partir de lo anterior, ¿las organizaciones sociales uruguayas de la nueva agenda de derechos conforman una red integrada de acción? De ser así, ¿cuál es el nivel de segmentación que asumen las organizaciones a partir de los temas principales? A través de un análisis de redes se demuestra que estas organizaciones funcionan en una red integrada, fortalecida por la presencia de algunas de ellas que cumplen un rol central de intermediación. De todas formas, se prueba la existencia de una segmentación de los vínculos organizacionales, lo que muestra que, si bien existe cierta capacidad de interacción entre las diferentes industrias de movimientos sociales, prima una lógica temática a la hora de comprender las interacciones en la red. El análisis de redes propuesto se basa en información recolectada en una encuesta original, que se realizó a 49 organizaciones de Montevideo involucradas con la nueva agenda de derechos. A nivel empírico, el artículo permite avanzar en el conocimiento de este peculiar caso en el contexto latinoamericano, a través de una metodología novedosa para el análisis de estos fenómenos. A nivel teórico, responde al llamado reciente de la literatura respecto a los efectos que tiene la perspectiva interseccional en la acción y efectos de los movimientos sociales y su capacidad para formar coaliciones exitosas

  • Haitianos evangélicos en Santiago de Chile: convivencia, fronteras étnicas y religiosidad migrante (2018-2022)

    La movilidad haitiana hacia Chile aumentó significativamente entre 2010 y 2018, y presentó ciertas características que la distinguen de otros colectivos migrantes. Una de estas es la adherencia religiosa cristiana que manifiestan, pues participan en diferentes tipos de iglesias evangélicas, tanto chilenas como haitianas, las cuales son un punto de referencia central en su organización social en la diáspora. En estas instituciones religiosas hay una vinculación directa con chilenos evangélicos; sin embargo, dada la mutua desconfianza y el choque convivencial, se han generado iglesias desde la multiculturalidad, autónomas y autosegregadas. La inclusión a la sociedad y el arraigo de los haitianos al país se han visto dificultados debido a las experiencias vividas de subalternidad, racismo, limitado manejo del español, trabajos poco calificados y con menores pagos, entre otros, lo que los ha distanciado de la población chilena. Es por esto que resulta importante observar a estas comunidades religiosas, y preguntarse cuál es la relevancia de las iglesias evangélicas en las relaciones que se establecen entre nacionales y migrantes. Así, a partir de una metodología con enfoque cualitativo, trabajo de campo etnográfico y entrevistas en profundidad realizadas entre 2018 y 2022 en Santiago, en diversas iglesias y cultos en creole, se observó que, si bien hay interés en algunos haitianos y chilenos por una interculturalidad eclesial y extrarreligiosa, pues comparten creencias semejantes, esto no es suficiente para dar pasos más cercanos hacia la convivencia, por lo que se ve aumentada la distancia entre chilenos y haitianos, y una mayor segregación en la capital

  • Sertão como sur epistémico: un análisis poscolonial de la producción académica sobre la salud mental en Brasil

    En el periodo de transición entre los siglos XIX y XX, la identidad nacional y el pensamiento social brasileño se constituyeron teniendo en cuenta la dicotomía espacial y simbólica costa-sertão, y con la participación activa de la psiquiatría. Sin embargo, en el ámbito de los estudios de las teorías racialistas, estos aspectos no han sido suficientemente correlacionados por las ciencias sociales y, en general, siguen ausentes en el campo interdisciplinario de la salud mental. De esta manera, el artículo pretendió comprender el lugar de la subregión sertão del nordeste en la producción científica brasileña relacionada con la historia de la salud mental desde finales del siglo XIX hasta 1940. Esta delimitación temporal se debe tanto al periodo relevante de la violencia de estas epistemologías como a la necesidad de problematizar la escasa producción científica sobre esta temática. Se analizaron tres repositorios académicos de dos instituciones de excelencia en el campo de la salud, la Fundação Oswaldo Cruz y la Universidade de São Paulo. El método y el análisis se han inspirado en los supuestos poscoloniales, en las metodologías colaborativas y no extractivistas de las epistemologías del sur, y en la psicología social crítica. Por cuanto es un estudio de revisión, se elaboró una matriz temática con tres categorías de análisis —estudios poscoloniales, nordeste y sertão; racialismo y salud mental; justicia epistémica— y diez temas, además de una matriz documental. Los resultados señalaron una escasez de producciones científicas sobre el nordeste y su subregión sertão, a lo que nos referimos como una invisibilidad epistémica y lo configuramos como un sur epistémico. La originalidad del estudio radica precisamente en el método usado para analizar las producciones académicas sobre el sertão, a la luz de debates interseccionales e interdisciplinarios en la salud. Pone en primer plano este territorio más allá del eje sureste (Río de Janeiro-São Paulo, centro epistémico de la historia de la salud mental), y democratiza así la comprensión sobre la construcción de la identidad brasileña haciendo énfasis en el papel de la psiquiatría y sus efectos duraderos para generar una justicia epistémica. Por último, se recomendaron acciones de impacto y colaboración para fomentar estudios en este campo, actualizando la relevancia del sertão y subrayando los fundamentos racistas y regionalistas arraigados en la construcción del conocimiento

  • Universidad y experiencias democráticas: las primeras disputas electorales en la Universidad del Magdalena e Istmo, 1827-1840

    El estudio de las disputas electorales y la transformación de las estructuras de poder ha estado prácticamente ausente en la historiografía sobre las universidades republicanas durante la primera mitad del siglo XIX. Este artículo analiza las experiencias de los catedráticos por vía del voto que incidieron en la transformación de los cuadros de mando y la ampliación de la cultura intelectual en la Universidad del Magdalena e Istmo, entre 1827 y 1840. En este periodo, de forma inédita, los republicanos ilustrados crearon universidades en los contextos departamentales (provinciales) de la actual República de Colombia. Sin embargo, poco se han estudiado las trayectorias y las formas de selección de las élites letradas desde la historia intelectual. Aquí se sostiene que el uso del mecanismo electoral, además de determinar la representatividad o la emergencia del gobierno representativo en las universidades, fue un elemento definitivo en el proceso de afirmación de una educación y un poder secular que terminaron, por un lado, desdibujando la condición clerical de los estudios superiores y, por otro, desplazando a los eclesiásticos de las esferas de autoridad. El surgimiento de la universidad, en el marco de la democracia representativa, incidió también en la aparición de otras tipologías de letrados, relacionadas con los conocimientos humanísticos, la medicina y hasta la enseñanza de la instrucción militar en la marina. Se trata, desde el punto de vista metodológico, de mostrar las trayectorias políticas de los letrados que lograron ingresar a la universidad en el contexto de las disputas electorales que transformaron las posiciones de mando en el ámbito académico

  • Sostener la vida en tiempos de incertidumbre: estrategias de aprovisionamiento de mujeres populares en Santiago de Chile

    Este artículo explora las estrategias de aprovisionamiento que las mujeres populares de Santiago de Chile despliegan para afrontar las incertidumbres económicas que se vieron intensificadas en el contexto de la pandemia del COVID-19. Entendemos por estrategias de aprovisionamiento aquellos trabajos, sean remunerados o no, que ellas realizan para garantizar el bienestar del hogar. Para ello, se llevó a cabo una serie de entrevistas de seguimiento cualitativo a catorce mujeres jefas de hogar. Los hallazgos se reagruparon en tres estrategias de aprovisionamiento: 1) las de cuidado, 2) las de rebusque y 3) las de ahorro. Las analizamos como un continuum de prácticas que forman parte de las tareas de aprovisionamiento que despliegan las mujeres y que se caracterizan por no ajustarse a las distinciones tradicionales entre espacio público y espacio privado, que se transforman en función de las demandas del contexto y que no se perciben como transferibles a terceras personas. Explorar las estrategias de aprovisionamiento tiene un sentido doble: por un lado, buscamos entender las presiones económicas que provocó el contexto social marcado por altos niveles de incertidumbre política y económica y, por otro lado, nos permiten analizar las prácticas económicas de ajuste que las mujeres tuvieron que desarrollar para sostener la vida en un contexto cambiante por los ciclos de la pandemia del COVID-19

  • Entre dos mundos: pueblos indígenas y espacios de castigo en Colombia

    Desde la promulgación de la Constitución colombiana de 1991, se ha creado y puesto en marcha un régimen jurídico e institucional que intenta responder a los reclamos políticos del multiculturalismo. Este texto analiza el encarcelamiento de indígenas en este contexto multicultural y muestra los distintos factores que inciden en la adopción del encierro penitenciario como respuesta a la desviación criminal del indígena. El artículo rastrea el proceso a través del cual la jurisdicción especial indígena se ha apropiado del encarcelamiento en los últimos veinte años, así como los posibles factores que han incidido en la superación de la frontera multicultural con la prisión como forma punitiva dominante. La aparición de un sujeto jurídico especial —el indígena privado de la libertad— señala el resultado de este choque entre mundos jurídicos que lo arroja al espacio liminal de la incertidumbre identitaria, la imposibilidad de reintegración y la potencia latente de la desaparición de su identidad cultural

  • Poner el pasado en perspectiva: recordar, reconsiderar y perdonar

    El proceso de perdonar aparentemente requiere que la persona pueda recordar un momento específico de su pasado durante el cual fue lastimada. Perdonar, entonces, precisa de una memoria episódica, entendida como el recuerdo de eventos o experiencias en el pasado personal de alguien. ¿Qué es lo que fundamenta los actos de perdón? Al respecto, una de las ideas que más se destaca es que, en esencia, el perdón implica un cambio en las emociones; esto es, abandonar, apartar o superar las emociones negativas relacionadas con el evento. En este artículo esbozamos una forma en la que la emoción y el significado de los eventos pasados lograrían regularse. En específico, proponemos que, al pensar de manera más abstracta sobre un evento, es posible modificar nuestra respuesta emocional hacia este. Así, explicamos la manera como una forma más abstracta de pensar, que nos ayude a establecer una distancia con la emoción negativa asociada a un daño en el pasado, puede manifestarse en la memoria. Planteamos que los recuerdos emocionalmente lejanos, o aquellos en los que el contenido emocional ha experimentado algún cambio, a menudo son rememorados desde el ángulo del observador, de modo que el individuo recuerda el evento desde un punto de vista externo e imparcial. Recordar un perjuicio del pasado a partir de la memoria del observador contribuiría a poner el evento en perspectiva y propiciar el distanciamiento emocional necesario para permitir el perdón.

  • Perdón y dejar ir: formas de cambiar el entorno normativo

    Con frecuencia, el perdón se distingue de otras formas de eliminar (o disminuir) la culpa, por ejemplo, el dejar ir. En este artículo me centro en una concepción del perdón como un cambio en el entorno normativo (la alteración de los derechos y de las obligaciones de las partes involucradas), y exploro la distinción entre el perdón —entendido de esta manera— y el dejar ir. Destaco el poder explicativo de este enfoque para distinguir el perdón y el dejar ir, y lo contrasto con una forma alternativa en la que el foco se centra, principalmente, en un tipo de cambio de actitud. Concluyo comparando las implicaciones que tienen el perdón y el dejar ir en otros fenómenos importantes, como la reconciliación.

  • Olvidar para desperdonar

    Gran parte de la literatura académica sobre el perdón se ha enfocado en comprender las razones para perdonar y los cambios de actitud necesarios para lograrlo. No obstante, los filósofos han prestado menos atención a lo que sucede después de que se perdona. Esta es una grave omisión, pues las razones para perdonar pueden debilitarse y no siempre es posible, ni recomendable, mantener los cambios de actitud que el perdón requiere. Por fortuna, Monique Wonderly ha comenzado a llenar este vacío en la literatura con su reciente investigación sobre el desperdón. Según la autora, este implica alterar nuestras actitudes, ya sea adoptando de nuevo una postura opuesta a la de un agente en razón de su ofensa o en el retorno de la relación con ese agente al estado en el que se encontraba antes de que ocurriera el perdón. Si bien la explicación que Wonderly ofrece del desperdón es novedosa y esclarecedora, aún está incompleta. En este artículo argumentamos que también se puede desperdonar si se olvida que el perjuicio en cuestión sucedió o que el agente anteriormente perdonado es el responsable. Así, sostenemos que desperdonar a partir del olvido no solo es posible, sino que hacerlo está justificado y es moralmente significativo. Para defender esta perspectiva, discutimos la postura que asevera que el desperdón a partir del olvido puede impactar de manera negativa la relación entre víctimas y victimarios, así como la que afirma que las personas no tienen agencia sobre sus recuerdos para desperdonar a partir del olvido.

Documentos destacados

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR