contrato innominados
1709 resultados para contrato innominados
-
Categorías de contratos
... El contrato es un supraconcepto aplicable a todo lo jurídico 1 ... Es la piedra ... más cercana a esta es la de contratos nominados e innominados, según que la ley les asigne o no una denominación especial. En el ...
- Vigente Decreto 1084 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación
-
Clasificación de los Contratos
... V. Según la interpretación a. Nomina b. Innominados ... VI. Según la clasiicación general a. Principales b ... 2222 del Código Civil, preceptúa: “No se perfeccionará el contrato de mutuo sino por la tradición ... ”, y el artículo 2411 dice que el ...
-
La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia
El presente artículo ofrece razones jurídicas para considerar que la forma más razonable y constitucional de darle cumplimiento a la sentencia C-577 de 2011 de la Corte Constitucional en lo referente a la formalización y solemnización del vínculo marital entre parejas del mismo sexo, es mediante el contrato de matrimonio civil.
-
Los contratos atípicos
... Justiniano reconoció y aceptó el contrato innominado, el cual podía ser un dar o un simple hacer; de estos ... Gastaldi en su obra Contratos Nominados e Innominados dice: ... La prestación que originaba el contrato innominado podía ser ...
-
Clasificación de los contratos del estado
... puede desconocerse que en la medida en que el Estado es parte del contrato, se tiene, entonces, la aplicación de diferentes normas sustanciales en ... la Administración está en disposición de celebrar contratos innominados, pero en todo caso sujetos a los principios y reglas en él contenidos 2 ...
-
Los contratos estatales. Complejidades para su estructuración unívoca
... públicos entiendan que existe, igualmente, la figura del contrato como mecanismo fundamental para la realización efectiva de los cometidos ... 1886 ... 125 Con respecto a los contratos innominados o atípicos, mediante Sentencia del 21 de abril de 2, exp ...
-
SOBRE LA DISCIPLINA NORMATIVA APLICABLE A LOS CONTRATOS ATÍPICOS. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA SC2218 – 2021 DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA COLOMBIANA
... consideraciones, en especial en relación con los contratos atípicos, y establecer si ellas guardan coherencia con anteriores pronunciamientos jurisprudenciales de la misma Corte. El autor sostiene que la sentencia SC2218 confundió la interpretación con la integración de la disciplina normativa aplicable al contrato atípico sin tener en cuenta sentencias anteriores donde la Corte ya se ha pronunciado sobre dicho asunto.
-
Matrimonio homosexual en Colombia: discriminación, vacíos legales y alternativas jurídicas
... sentencia C- 577 de 2011 que lo califica como un contrato innominado y atípico, por lo cual no genera protecciones estatales, sino una desprotección a los contrayentes y una lesión directa al Estado. Conclusiones: el Congreso debe considerar la inclusión de la institución del matrimonio, u otra con las mismas garantías, con el fin de alcanzar un mayor grado de igualdad, democracia y libertad, que ayude a consolidar el Estado Social y...
-
Clasificación del contrato
... ás de obligaciones principales y accesorias que de clasificación de los contratos, a la vez, no vamos a tratar los contratos nominados e innominados por lo discutible que es su contextualización en el derecho actual por su semejanza con los contratos típicos y atípicos, respetando por supuesto ...
-
Interpretación e integración de los contratos
... Elementos interno y externo. 11.3 Naturaleza jurídica del contrato. 11.4 Etapas de la hermenéutica contractual: interpretación, ... B. Contratos innominados o atípicos ... En los contratos atípicos, ante la imposibilidad de ...
-
Forma y contenido del contrato estatal
... el Estado, así que la enunciación del artículo 32 indica que el Estado puede suscribir cualquier tipo de contrato, inclusive los innominados ... Define el artículo 32 que los contratos estatales son aquellos actos jurídicos generadores de obligaciones que celebran las entidades ...
-
La responsabilidad precontractual en la actividad contractual del Estado
En el presente escrito se estudia la responsabilidad que se deriva para quien ha frustrado las tratativas por su acción, omisión o extralimitación en la etapa precontractual, y que, de esta manera, ha causado un daño. De este modo se intenta responder importantes interrogantes: ¿dónde se ubica la responsabilidad precontractual del Estado?, ¿cuál es el fundamento de dicha responsabilidad? y, aún...
... la responsabilidad precontractual, porque consideran “que hay contrato o no lo hay”. Sin embargo, de manera preliminar debemos decir que en ese ... típicos o nominados como frente a los contratos atípicos o innominados. Empero, otro caso será el de las entidades exceptuadas del régimen de ... -
'Contrarius consensus': terminación del contrato por mutuo acuerdo en la experiencia jurídica romana
... : 'contrarius consensus’, pactum, terminación del contrato, mutuo disenso, buena fe, derecho romano
-
Sentencia de Unificación nº 214/16 de Corte Constitucional, 28 de Abril de 2016
Acción pública. Orden constitucional de la sentencia. Legislador en la regulación del contrato. Derecho al trabajo por falta
-
SENTENCIA de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN LABORAL nº 54744 del 10-10-2018
... Todos con contrato a término indefinido, según la anotación marginal efectuada por el Sr ... El Instituto también podrá celebrar contratos innominados y de carácter mixto [3] ... De igual manera, se ha de ...
-
Clasificación de los títulos valores
... 1636), los bonos (artículo 1.2.4.3 RES 400/95), la póliza del contrato de seguro por tierra (artículo 1051) ... 2.2 Títulos a la orden ... 10. Títulos nominados e innominados ... Dependiendo si el título valor es regulado o no por la ley, se ...
-
El interés negocial como criterio de distribución del riesgo contractual en el derecho romano y su posible utilidad en contratos atípicos como el leasing financiero
El presente artículo pretende dilucidar algunas características del interés negocial como criterio para la distribución del riesgo contractual en el derecho romano, a la vez que expone su aplicación actual para resolver controversias relacionadas con el riesgo en el contrato de leasing financiero, tomando como ejemplo una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.
-
Tipologia de los contratos celebrados por las empresas sociales del estado
... excepcional, el cual determina de modo alguno la tipología del contrato y si este está regulado por el derecho público o por el derecho privado ... • Comentarios ... Este contrato es de aquellos llamados innominados, cuyo sustento principal es el principio de la autonomía de voluntad de ...
-
Obligaciones
... C., art. 666). De igual for ma «Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a ...
-
SENTENCIA de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN PENAL nº T 122869 del 07-04-2022
Contrato estatal de aportes. Derecho individual del trabajo. Seguridad social. Prestación del servicio público del bienestar familiar
-
Reconocimiento del contrato y legitimidad de sus efectos: del contrato romano al contrato contemporáneo
... entrega previa como razón de ser de la obligación, acá de restituir, que habría de perpetuarse, naturalmente en los contratos reales innominados 13 ... Las obligaciones verbis contractae son, ante todo, las surgidas de la stipulatio , forma e instrumento universal, abstracta, cuyas ...
-
SENTENCIA de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN LABORAL nº T 68424 del 09-11-2022
Derecho público. Contrato de aporte blinda a la entidad en la responsabilidad. Obligaciones laborales de los trabajadores. Acción
-
Contrato de suministro para distribución
Configuración como negocio atípico
-
Sentencia de Tutela nº 459/16 de Corte Constitucional, 29 de Agosto de 2016
... y Ecológica. 3º. Los fenómenos migratorios innominados y el retorno humanitario. 4º. El derecho a la vivienda digna y, 4º. El interés superior del menor. Se CONCEDE el amparo del derecho fundamental a la vivienda digna; se ordena a las Cajas de Compensación Familiar de Cúcuta otorgar el subsidio de vivienda en la modalidad de arrendamiento y; se exhorta al Gobierno Nacional emitir las órdenes que permitan hacer efectivo el Decreto 181