convenio 169 oit colombia
6409 resultados para convenio 169 oit colombia
-
Explotación petrolera en territorios indígenas durante el período 2010-2014: violación de derechos y comunidades vulnerables
En 1991, con la entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT y a través de la Ley 21 de ese año, Colombia se adhirió a una nueva forma de tratamiento de las minorías étnicas. Ello incluye no solo una ampliación del reconocimiento de estas- a través de instrumentos jurídicos, culturales y filosóficos- sino, además, la adopción de una postura de orden multicultural que le otorga derechos...
... En 1991, con la entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT y a través de la Ley 21 de ese o, Colombia se adhirió a una nueva forma de tratamiento de ... -
SENTENCIA nº 11001-03-28-000-2019-00048-00 de Consejo de Estado (SECCIÓN QUINTA) del 27-10-2021
NULIDAD ELECTORAL - Contra el acto de elección de representante principal de las comunidades indígenas ante el Consejo Directivo de CORPORINOQUIA / ESTADO SOCIAL DE DERECHO / DIVERSIDAD CULTURAL / DERECHOS DEL PUEBLO INDÍGENALa Carta Política de 1991 significó el punto de partida para la construcción de un Estado Social y Democrático de Derecho en el país, caracterizado por la reivindicación del...
... son contundentes al declarar que Colombia es un Estado democrático, participativo y ... » consignada en el artículo 1.b) del Convenio 169 de 1989 de la OIT, adoptado por Colombia ... - Ley 1381 de 2010, por la cual se desarrollan los artículos 7°, 8°, 10 y 70 de la Constitución Política, y los artículos 4°, 5° y 28 de la Ley 21 de 1991 (que aprueba el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales), y se dictan normas sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes.
-
La consulta previa como requisito obligatorio dentro de trámites administrativos cuyo contenido pueda afectar en forma directa a comunidades indígenas y tribales en Colombia
El presente artículo pone de presente las oscilaciones que la Corte Constitucional de Colombia ha tenido en torno del derecho de la consulta previa, dando cuenta de los alcances y vicisitudes de la manera como se ha interpretado el Convenio 169 de la oit ratificado por Colombia en la Ley 21 de 1991 y cómo este derecho, dada la omisión legislativa al respecto, ha sido de construcción pretoriana,...
... Introducción. i. El Convenio 169 de la oit y la consulta previa como derecho fundamental. ii. Sobre el ... -
AUTO nº 11001-03-24-000-2015-00498-00 de Consejo de Estado (SECCIÓN PRIMERA) del 13-03-2020
AUDIENCIA INICIAL – Decisión de excepciones previas / EXCEPCIÓN DE INEPTA DEMANDA POR AUSENCIA DE FUNDAMENTACIÓN DE LOS CARGOS DE VIOLACIÓN / DEMANDA EN DEBIDA FORMA – Requisitos: Lo que se pretende y los fundamentos de derecho de las pretensiones / CONTENIDO DE LA DEMANDA – Requisitos: Deber de indicar las normas violadas y explicar el concepto de su violación / EXCEPCIÓN DE INEPTITUD SUSTANTIVA
... ítica, así como el artículo 6º del Convenio 169 de la OIT, Convenio incorporado a la ... ón de la Constitución Política de Colombia y la omisión del Convenio 169 de la OIT está ... -
El derecho a la Consulta previa a los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos: Casos de estudio: Colombia y Ecuador
El presente estudio tiene como principal objetivo realizar un análisis de los aportes del Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, Convenio No. 169), en lo relativo al derecho a la consulta previa como herramienta de protección de los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este...
... como principal objetivo realizar un análisis de los aportes del Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de ... -
La importancia de decolonizar la enseñanza del derecho internacional de los derechos humanos: el caso de la consulta previa en Colombia
La consulta previa ha sido reconocida como uno de los instrumentos más emacipatorios en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, con el que cuentan los pueblos indígenas y las comunidades étnicas para defender sus territorios en la actualidad. Sin embargo, la consulta previa también ha tenido en algunos casos un uso ambivalente por diversos actores que han acudido a este...
... a este instrumento para fines diferentes a los contemplados en el Convenio 169 de la oit , uso que, lejos de proteger los derechos de los pueblos y ... -
Vigente
Ley 136 de 1994, por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios
... "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad" , publicada en el Diario ... Modificado por el artículo 2 del Decreto 169 de 2000, publicado en el Diario Oficial de ... Se conformará mediante convenio suscrito por sus alcaldes, previa autorización ...
-
II Informe de seguimiento a la aplicación de las recomendaciones del Relator Especial para los derechos y libertades de los pueblos indígenas en Colombia 2010 ? 2013
... ;}.yad{bottom:166.750000px;}.y9d{bottom:168.845556px;}.y8d{bottom:169 ... internacionales del Estado colombiano, contenidas en el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales ...
-
La OIT en Colombia: impulso del principio de una sociedad con justicia social
... ʊe integrado al bloque de constitucionalidadʊ se implementó el Convenio 169 de la OIT, que fija una serie de obligaciones a los Estados miembros ...
-
Concepto de Minas nº 2010019188 de Ministerio de Minas, de 20 de Abril de 2010
Consulta previa a grupos indígenas. De acuerdo con el Convenio 169 de la OIT ratificado por Colombia, tenemos que desde la Constitución Política, pasando por el ordenamiento legal y el desarrollo de éste, solo se reconoce explícitamente la obligatoriedad de la consulta previa en el supuesto de la explotación de los recursos naturales no renovables en los territorios de comunidades...
-
Ley 2273 de 2022, por medio de la cual se aprueba el 'Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe', adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018
... , y 224 de la Constitución Política de Colombia, presentamos a consideración del Honorable ... , donde se tuvo como referente el Convenio Aarhus adoptado en la Comisión Económica de las ... conformidad con lo establecido en el Convenio 169 de la OIT, la Constitución Política de Colombia ...
-
Autogobierno e identidad cultural. La Corte Constitucional colombiana y el derecho a la consulta previa
... introducción ... Colombia es un Estado multicultural. La historia de ... de 1991, la Ley 70 de 1993 y el Convenio 169 de la organización internacional del Trabajo ...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 493/20 de Corte Constitucional, 26 de Noviembre de 2020
CONSULTA PREVIA, PAGO A CARGO DEL INTERESADO Y A FAVOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR DE UNA TASA POR LOS SERVICIOS DE COORDINACIÓN. Demandas de inconstitucionalidad en contra del artículo 161 de la Ley 1955 de 2019, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. En dos demandas formuladas de manera independiente los demandantes consideran,...
... de Desarrollo 2018-2022, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” ... Demandantes: ... y 363 de la Constitución Política y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ... -
Sentencia de Unificación nº 217/17 de Corte Constitucional, 18 de Abril de 2017
Medio de prueba. Tutela para la protección de derechos colectivos. Administrador de los recursos públicos. Competencia legítima
... Convenio" 169 de 1989 de la OIT, Convenio sobre pueblos ind\xC3" ... el modo de operación del reciclaje en Colombia, sin siquiera poner de presente su supuesto ... -
Fundamentos y práctica internacional del derecho a la consulta previa, libre e informada a pueblos indígenas
Este artículo describe y analiza las prácticas en derecho internacional sobre la consulta previa, libre e informada a pueblos indígenas. En primer lugar, expone los fundamentos en diferentes instrumentos internacionales en la materia, así como los criterios para una adecuada consulta. En segundo lugar, se realizan consideraciones sobre la diferencia entre el derecho a la consulta previa y el...
... * Abogada de la Universidad del Rosario (Colombia) con estudios de Posgrado en Derecho Ambiental de ... artículo 6º numeral 1º letra a) del Convenio 169 de la oit establece que “los gobiernos ... -
La aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales y sus implicaciones en nuestra legislación interna
El principal instrumento internacional de protección de los derechos humanos, individuales y colectivos de los pueblos indígenas y tribales es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, 1989. En Colombia, a pesar de estar vigente desde 1991, su aplicación por parte de las autoridades colombianas todavía genera tensiones, especialmente...
... Este tratado ha sido tan importante para las minorías étnicas de Colombia que la Corte Constitucional 4 , así como el Gobierno Nacional 5 , lo han hecho extensivo al pueblo Rom (gitanos) de Colombia y a las comunidades ... - Vigente Decreto 1075 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación.
- Vigente Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006)
-
Las fuentes del Derecho Internacional Público
... la de la Corte Constitucional de Colombia, en lo referente a las fuentes del Derecho ... contraídas en virtud de cualquier otro convenio internacional, prevalecerán las obligaciones ... -519 de 1995, C-750 de 2008, C-941 de 2010 y C-169 de 2012 674 ... Una reciente Ley, la 1880 de 2018, ...
-
Decreto número 1345 de 2023, por medio del cual se adiciona de manera transitoria el Capítulo 8, al Título 3, Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación-y se establece el Sistema Transitorio de Equivalencias para el Régimen de Carrera Especial de los Dinamizadores Pedagógicos o Educadores Indígenas y se dictan otras disposiciones en cumplimiento de lo ordenado en la Sentencia SU-245 de 2021, mientras se expide la norma del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP)
El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales y ... de constitucionalidad, entre ellos, el Convenio 169 de 1989 de la OIT, aprobado por Colombia a ...
-
Problemas identificados en la jurisprudencia sobre Consulta Previa de obras, proyectos o actividades
... es fundamental, fue impulsado del Convenio 169, aprobado por la Ley 21 de 1991. Este ... que padecen varios pueblos indígenas de Colombia, que aún no es resuelto de forma generalizada y ...
-
Vigente
Decreto 1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere ... (Decreto 1608 de 1978, artículo 169) ... ARTÍCULO 2.2.1.2.20.7. Sustracción ... Convenio de Diversidad Biológica aprobado mediante Ley ...
-
Vigente
Decreto 1066 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades {{conferidas por ... interesados en constituir, mediante convenio, una Región Administrativa y de Planificación ... Internacionales, en virtud del Convenio N° 169 de la OIT, aprobado por la Ley 21 de 1991 y ...
-
Vigente
Decreto 1069 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere ... y del cuerpo logístico, conforme al convenio que para el efecto se suscriba ... (Decreto ... en los términos establecidos en el Convenio 169 de la OIT, adoptado por el Estado colombiano ...