Derecho ambiental
178122 resultados para Derecho ambiental
-
Escuela de derecho ambiental. Homenaje a Gloria Amparo Rodríguez por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2020
-
Temas de derecho ambiental: una mirada desde lo público por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2012
-
Restitución de tierras y derecho ambiental por: Comisión Colombiana de Juristas, 2017
-
Aportes iberoamericanos al derecho internacional:pandemias, corrupción, transiciones, inversiones, derechos humanos y medio ambiente por: Universidad del Rosario, 2022
-
Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza. Economía, medio ambiente y desarrollo frente al derecho internacional. Tomo 3 por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2020
-
Debates actuales del derecho y la gestión ambiental por: Universidad del Rosario, 2021
-
Territorios en transformación, derechos en movimiento. Cambio ambiental y movilidad humana en Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2018
-
Derecho e innovación ambiental por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2016
-
La tensión que surge entre la protección al ambiente sano y el derecho al desarrollo : una mirada desde los jueces por: Grupo Editorial Ibáñez, 2022
-
Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Tomo XVI Universidad Externado de Colombia, 2016
-
Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Tomo XIX por: Universidad Externado de Colombia, 2019
-
Derecho ambiental
Protección constitucional del ambiente sano. Principio de no regresividad.
- Pluralismo jurídico y derecho ambiental
-
Principios del derecho ambiental en el Acuerdo de París sobre Cambio Climático
Este artículo se concentra en el último instrumento jurídico del régimen internacional de cambio climático, el Acuerdo de París, y en los principios ambientales que recoge. Se contextualiza con ese fin el fenómeno climático, su régimen propio y el largo camino que se ha seguido en las negociaciones climáticas para arribar a este acuerdo ambiental de última generación; luego se abordan los siete...
- Epítome conceptual del Derecho Penal Ambiental
-
Elementos para una historiografía del derecho ambiental en Colombia
El presente artículo desarrolla algunos elementos de la historiografía del derecho ambiental en Colombia, evidenciando algunas transformaciones en la conceptualización y fundamentación de la relación del ser humano con el ambiente que han sido plasmadas en la normatividad. El documento realiza una revisión a partir de cuatro grandes periodicidades, desde la época del control español en el...
- La historia del derecho ambiental en Colombia
-
Triangulación jurídica, económica y social del delito ambiental frente a la estrategia legal, la jurimetría y el litigio estratégico desde el derecho ambiental en colombia
La triangulación jurídica, económica y social del delito ambiental frente a la estrategia legal, la jurimetría y el litigio estratégico desde el derecho ambiental centra el interés de acercar propuestas sobre el debate sembrado en dichos temas en Colombia. Es imperante allanar el equilibrio entre las partes, dado que les asiste el debido proceso, la debida diligencia, como garantía de los...
- El Acuerdo de Escazú y el derecho de acceso a la justicia ambiental como elementos centrales en la construcción de una ciudadanía ambiental global
- Capítulo I: Estrategias de litigación oral en el derecho ambiental en Colombia
-
Biogénesis del derecho internacional ambiental: el principio de bioconservación como mecanismo de protección ecológica
La comunidad global contemporánea presencia una era de incertidumbre en la que los riesgos ambientales han mutado convirtiéndose en peligros reales y latentes, desencadenando el conflicto más complejo de nuestros tiempos. La degradación ecológica pone en peligro las condiciones de habitabilidad a tal punto que amenaza la subsistencia del género humano, lo cual ha despertado la conciencia...
- Sistema normativo y fuentes del derecho ambiental en Colombia
-
Hacia la construcción de un derecho energético ambiental como disciplina autónoma
Este trabajo tiene como propósito sustentar la necesidad de construir un derecho energético ambiental a partir de la conexidad indisoluble entre la energía, medio ambiente y desarrollo económico. Lo anterior a partir del siguiente problema: ¿cuales son los elementos para la construcción de un derecho energético ambiental como una nueva disciplina autónoma del derecho dentro del orden jurídico? En
- Una problemática compleja: la relación entre la restitución de tierras y el derecho ambiental
- Derecho Ambiental
- DERECHO AMBIENTAL
-
Derecho Ambiental y aplicativos
El presente informe es un avance del trabajo que se viene realizando dentro del proyecto denominado Programas de Gestión y Auditoría Ambiental en el grupo de investigación Sistemas de Información y Control Organizacional -sico- de la Facultad de Contaduría de la Universidad Externado de Colombia. El problema planteado consiste en desarrollar herramientas para contribuir a la defensa del medio...
-
Aproximación al derecho penal ambiental: ideas para su abolición
El presente escrito pretende hacer un recuento de la evolución normativa de los delitos ambientales a través de la expedición de dos (2) códigos penales con sus respectivas reformas; para luego pasar a mostrar la ilegitimidad en la manera como se han consagrado estas figuras para perseguir los atentados al medio ambiente y los recursos naturales, mediante el recurso a herramientas como los...
-
Las energías renovables: ¿Es posible hablar de un derecho energético ambiental? elementos para una discusión
En este trabajo se sostiene como tesis central la necesidad infranqueable de introducir a la canasta energética energías renovables competitivas para la forzosa consolidación de la relación causal entre energía, medio ambiente y desarrollo económico. Lo anterior se plantea a partir del siguiente problema: ¿Cuál es el papel de las energías renovables dentro del sistema energético y su importancia...
- Derecho ambiental
-
La lucha contra la colonialidad en el derecho ambiental occidental
Este documento aborda el eurocentrismo y la colonialidad en los fundamentos del derecho ambiental occidental. La atención se centra en el concepto de desarrollo sostenible y ciencia natural. Basada en la deconstrucción, la desobediencia epistémica y la migración del saber, el saber de las naciones indígenas se presentan una mejor alternativa. Palabras clave: eurocentrismo; colonialidad;...
-
Derecho Ambiental Global: Limites y posibilidades de Implementación
El proceso de agotamiento de los recursos naturales del planeta permanece evidente a respeto de las iniciativas de la comunidad científica internacional. En este sentido, basado en la investigación bibliográfica y a través del método inductivo, el objetivo de este artículo es estimular reflexiones sobre el Derecho Ambiental Global como una alternativa reversa a la degradación...
-
Las controversias en el derecho internacional ambiental y los retos en la aplicación del principio de precaución en el ámbito local
El principio de precaución es uno de los conceptos más flexibles del derecho internacional, pues adquiere distintos significados dentro de los dispositivos que lo consagran, y sus mecanismos de activación cambian según los niveles de riesgo y de restricción normativa de cada contexto. En Colombia, la Constitución, unas pocas leyes ambientales y la jurisprudencia de las altas Cortes lo han...
@Introducción La preocupación por el medio ambiente y la ecología surge de manera clara en los años setenta, en un contexto mundial en el que abundaban los movimientos sociales (Flórez, 2000). Fue entonces cuando aparecieron las primeras perspe... -
Los derechos a la participación y al acceso a la información pública y su relación con el derecho ambiental argentino para la conservación de la biodiversidad. Estudio de casos para la protección jurídica de los bosques nativos y de los humedales
El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el marco jurídico existente en torno a los derechos a la participación y al acceso a la información pública, para ser aplicado a la conservación de la biodiversidad (en particular de los bosques y de los humedales) en Argentina. El mismo será enfocado a partir de la revisión de normativa, de una selección de casos...
-
La teoría de la infracción ambiental en Colombia desde una concepción funcionalista del derecho penal
En la legislación moderna se entiende que el medio ambiente es un derecho al que deben tener acceso todos los asociados y que la encargada de velar por su protección es la Administración pública, vigilando, corrigiendo y sancionando las actividades y/o a los particulares causantes de daños ambientales, hecho constitucionalmente reconocido, cabe resaltar que esta labor sería ineficaz si no se...
-
¿De dónde viene ese derecho internacional? La implantación de creencias de inversión extranjera y protección ambiental en Latinoamérica
Apoyado en la propuesta de Jean d’Aspremont, según la cual el derecho internacional es un sistema de creencias, esta investigación va un paso más allá para afirmar que estas no son imparciales, sino que tienen un origen, fundamento y desarrollo marcadamente occidental. Posteriormente, estas creencias son implantadas en el Tercer Mundo mediante campañas de universalización del derecho. A partir de