deslegalización
173 resultados para deslegalización
-
Sentencia nº 11001-03-25-000-2011-00167-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 19 de Febrero de 2018
INCENTIVO DE DESEMPEÑO GRUPAL / COSA JUZGADA RELATIVADe conformidad con el artículo 175 del Código Contencioso Administrativo, la sentencia que niegue la nulidad de un acto administrativo “producirá cosa juzgada erga omnes pero solo en relación con la causa petendi juzgada”. Esta disposición prevé la figura de la cosa juzgada relativa, la cual se presenta “cuando el pronunciamiento se limita al...
...La deslegalización en la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, ii) De la prima de dirección sin carácter salarial, iii) El ... -
SENTENCIA nº 25000-23-26-000-2006-02001-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN B) del 17-03-2021
ACCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES / RECURSO DE APELACIÓN CONTRA SENTENCIA / RÉGIMEN CONTRACTUAL APLICABLE A LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS / REQUISITOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL / CLÁUSULAS EXORBITANTES DEL CONTRATO CON LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS / RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO ESTATAL / CONTRATO ESTATAL REGIDO POR EL DERECHO PRIVADO[L]a Ley 1
... facultades excepcionales en una tipología contractual como la que acá se estudia, esto es, en un contrato de obra (…) La deslegalización que contempló el artículo 31 de la Ley 142 de 1994, dejando en manos de una entidad administrativa como la CRA la posibilidad de decidir si pueden ... -
Sentencia nº 23001-23-31-000-2010-00035-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 8 de Mayo de 2019 (caso SENTENCIA nº 23001-23-31-000-2010-00035-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 08-05-2019)
SÍNTESIS DEL CASO: El municipio de Lorica celebró con PC Update Ltda. un contrato de prestación de servicios por medio del cual entregó al contratista la sustanciación de procesos de cobro persuasivo y coactivo del Municipio y la elaboración de una base de datos de deudores del impuesto de industria y comercio. El Municipio declaró la terminación del contrato por encontrar configurada una nulidad
... 210 constitucional -siempre que una ley así lo disponga de manera específica-, o aún de manera general, como es el caso de la deslegalización que se produjo en los artículos 110 a 114 de la Ley 489 de 1998. Este acto de entregar el ejercicio de función administrativa a particulares –que ... -
Sentencia nº 23001-23-31-000-2010-00035-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 8 de Mayo de 2019 (caso SENTENCIA nº 23001-23-31-000-2010-00035-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 08-05-2019)
ACCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES - ACCEDESÍNTESIS DEL CASO: El municipio de Lorica celebró con PC Update Ltda. un contrato de prestación de servicios por medio del cual entregó al contratista la sustanciación de procesos de cobro persuasivo y coactivo del Municipio y la elaboración de una base de datos de deudores del impuesto de industria y comercio. El Municipio declaró la terminación del...
...ley así lo disponga de manera específica-, o aún de manera general, como es el. caso de la deslegalización que se produjo en los artículos 110 a 114 de la Ley. 489 de 1998. Este acto de entregar el ejercicio de función administrativa a. particulares ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 172/10 de Corte Constitucional, 10 de Marzo de 2010
Ley 186 de 1995 artículo 1, ley 5 de 1992 artículo 392 y 388 “por el cual se expide el reglamento del congreso, el senado y la cámara de representantes” los artículos demandados establecen que las calidades para ser asesor de la unidad de trabajo legislativo del congreso deben ser fijadas por la mesa directiva de la cámara y por la comisión de administración del senado conjuntamente mediante...
...ón las funciones y requisitos de los cargos y de los procedimientos administrativos básicos, se presenta el fenómeno de la deslegalización, al cual se referirá la Sala con mayor detalle más adelante, pues la Ley orgánica le atribuye a una autoridad administrativa en este caso a las ... -
Sentencia nº 11001-03-25-000-2013-01218-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 14 de Febrero de 2019 (caso SENTENCIA nº 11001-03-25-000-2013-01218-00 de Consejo de Estado (SECCION SEGUNDA) del 14-02-2019)
NULIDAD DE NORMA DEROGADA- Procedencia /No obstante, la derogatoria de un acto administrativo no conlleva a que el juez deba producir una decisión inhibitoria, pues éste puede pronunciarse sobre su legalidad, siempre y cuando haya tenido vigencia(…) Así las cosas, es procedente estudiar la legalidad del artículo 32 del Decreto Reglamentario 4433 de 2004, pues aunque actualmente está derogado, éste
... es directamente de la Constitución, asunto que en algunas oportunidades la jurisprudencia de esta Corporación denominó como deslegalización de materias en favor de la administración, y que, mirado desde otro punto de vista, no es más que el reconocimiento constitucional de la potestad ... -
La actividad administrativa de regulación: definición y régimen jurídico
La actividad administrativa de regulación presenta una excepcional discrecionalidad que debe ser contrarrestada con un específico régimen jurídico de garantía. Una más clara definición legal del interés general y una motivación de la proporcionalidad de la intervención reguladora permitirían un más efectivo control jurisdiccional de la actividad administrativa de regulación. Se incrementarían así
...Se identifican la gravedad de la deslegalización en la que se funda el modelo, el riesgo para la seguridad jurídica de la extraordinaria discrecionalidad de la que se benefician los reguladores, y ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 668/14 de Corte Constitucional, 10 de Septiembre de 2014
Demanda De Inconstitucionalidad Contra El Numeral 1º. Del Artículo 210 (parcial) Del Decreto 1355 De 1970, Por El Cual Se Dictan Normas Sobre Policía. Al Precepto Legal Demandado Se Le Endilga La Vulneración Del Derecho Al Libre Desarrollo De La Personalidad Y De Las Libertades De Expresión, De Conciencia Y De Cultos, Al Consagrar La Sanción De Multa Para Quien No Ice La Bandera En Los Días...
-
Sentencia nº 11001-03-25-000-2012-00348-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 27 de Abril de 2017
ACCIÓN DE NULIDAD / ACTO ADMNISTRATIVO DEROGADO - Efecto / NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO - Efecto / CONTROL DE LEGALIDADDeviene entonces en procedente entrar a estudiar la legalidad del Decreto 1092 de 2012, aunque esté derogado, toda vez que no solamente porque produjo efectos jurídicos entre el 24 de mayo de 2012, fecha en la que fue publicado, y el 5 de febrero de 2014, fecha en la que entró...
... es directamente de la Constitución , asunto que en algunas oportunidades la jurisprudencia de esta Corporación denominó como deslegalización de materias en favor de la administración, y que, mirado desde otro punto de vista, no es más que el reconocimiento constitucional de la potestad ... -
Nuevos paradigmas en el derecho mercantil internacional
...En una óptica semejante se ha hablado de «descodiicación» y además de «deslegalización». La exigencia es una y solo una: quitarle a la ley su papel totalizador y socialmente insoportable que la era burguesa le ha otorgado. . Solo un ...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 030/19 de Corte Constitucional, 30 de Enero de 2019
SOBRETASA A LA GASOLINA. BASE GRAVABLE. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 121 de la Ley 488 de 1988, por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las Entidades Territoriales. El demandante considera que la definición de la base gravable de la sobretasa a la gasolina motor y ACPM contenida en la norma cuestionada, con base en el v
... por parte del Ministerio de Minas, lo que conduce a una indeterminación absoluta de la base gravable del tributo y la consecuente deslegalización de la fijación de este elemento esencial para el cálculo de la sobretasa a la gasolina. . . Respecto de la referencia al precio de mercado ... -
Potestad reglamentaria
Naturaleza. Alcance. Titularidad
... es directamente de la Constitución, asunto que en algunas oportunidades la jurisprudencia de esta Corporación denominó como deslegalización de materias en favor de la administración, y que, mirado desde otro punto de vista, no es más que el reconocimiento constitucional de la potestad ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 654/15 de Corte Constitucional, 14 de Octubre de 2015
CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTO. FECHAS DE VIGENCI. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 44 (parcial) de la Ley 1395 de 2010, el artículo 627 (parcial) de la Ley 1564 de 2012 y el artículo 1º (parcial) de la Ley 1716 de 2014. El actor considera que las normas demandadas, en cuanto asignan al Consejo Superior de la Judicatura la competencia para que determine la gradualidad en la...
...En ese sentido, no se está ante una deslegalización de la materia sino, en contrario, ante una válida utilización de la facultad reglamentaria reconocida en el artículo 257-3 C.P., en su versión ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 188/22 de Corte Constitucional, 1 de Junio de 2022
EMPRENDIMIENTO. MODELO DE FRANQUICIAS COMO ALTERNATIVA Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 11 (parcial) de la Ley 2069 de 2020, por medio de la cual se impulsa el emprendimiento de Colombia. El demandante consideró que el contrato de franquicia, cuyas condiciones técnicas definitorias, obligaciones y régimen de responsabilidad deben establecerse, carece de un régimen legal...
...Para fundamentar esa conclusión presenta, en síntesis, los siguientes argumentos. . 32. Primero, si bien la deslegalización es constitucionalmente posible ella no ha sido admitida en los casos en los cuales de la Constitución se deriva la existencia de una reserva ... -
¿Regular la franquicia? tal vez sí, pero no así
... necesario, se haga por la vía de un decreto reglamentario, cuando existen normas de rango superior que prohíben expresamente la deslegalización en asuntos de máxima trascendencia, como lo es la imposición de límites a la libertad contractual. Tampoco resultaría conveniente la expedición ...
-
SENTENCIA nº 11001-03-25-000-2014-00103-00 de Consejo de Estado (SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN A) del 30-09-2021
FIJACIÓN DEL RÉGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS - Competencia[E]l legislador y el ejecutivo concurren en la determinación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos. El primero ejerce dicha facultad mediante una ley marco, que fija normas, objetivos y criterios generales a los cuales debe sujetarse el segundo para concretar dicho régimen. A su vez, el...
... Sobre la deslegalización en la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, ante el tránsito constitucional, ver: C. de E, Sección Segunda, ... -
Sentencia nº 11001-03-25-000-2013-00543-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 3 de Septiembre de 2018
POTESTAD REGLAMENTARIA - TitularidadLa regla general en materia reglamentaria la tiene el Presidente de la República por dos vías: por una parte, a través de la reglamentación directa de la ley cuando sea indispensable para hacer posible su cumplimiento (Constitución, artículo 189. 11), pues en su condición de Suprema Autoridad Administrativa le corresponde “ejercer la potestad reglamentaria...
... es directamente de la Constitución , asunto que en algunas oportunidades la jurisprudencia de esta Corporación denominó como deslegalización de materias en favor de la administración, y que, mirado desde otro punto de vista, no es más que el reconocimiento constitucional de la potestad ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 408/21 de Corte Constitucional, 24 de Noviembre de 2021
REMUNERACIÓN EMPLEADOS DEL SENA. PRIMA DE LOCALIZACIÓN Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 8 del Decreto Ley 415 de 1979, por el cual se modifica la escala de remuneración de los empleos del Sena y se dictan otras disposiciones. El demandante considera que el incremento del 20% anual de la prima de localización, consagrado en la norma cuestionada desconoce los artículos 1, 25 y 53...
... . 137. En ese contexto, puede hablarse de una deslegalización [36] en la materia y en particular, del contenido de la norma cuestionada. Pues, aunque no ha sido derogada y sigue vigente, la regulación en ... -
El sentido y alcance de la plenitud jurisdiccional con referencia al derecho español (La tutela de los derechos)
El presente texto pretende realizar un análisis del alcance actual de la tutela de los derechos, en particular de la tutela civil que normalmente se identifica con la tutela jurisdiccional. La reserva para el Estado de la declaración y ejecución del derecho no tiene hoy un alcance absoluto, de forma que cabe entender que la aparición de nuevos modelos procesales y formas de ejecución privadas...
...Nuevos modelos procesales. Nuevos modelos ajurisdiccionales de resolución de conflictos . 4.1. Desjudicialización y deslegalización . Cuando empleamos los términos de desjudicialización , deslegalización o desformalización no hacemos sino poner de manifiesto una línea ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 221/19 de Corte Constitucional, 22 de Mayo de 2019
ESTAMPILLA PRO UNIVERSIDAD CON DESTINO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y DEMÁS UNIVERSIDADES ESTATALES. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11 y 12 de la Ley 1697 de 2013, por la cual se crea la estampilla Pro Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales de Colombia. El demandante adujo que: 1º. Los artículos 2, 3 y 4 de la...
... el inciso 1° y en el parágrafo 1° del artículo 4 de la Ley 1697 de 2013, puede dar lugar a que se interprete como una forma de deslegalización de la competencia del Legislador para determinar los gastos de inversión con destinación específica, producto del recaudo de una renta nacional, ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 473/19 de Corte Constitucional, 9 de Octubre de 2019
PROTECCIÓN DEL CESANTE. PARA LA INTEGRACIÓN DE POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO Y MITIGACIÓN DE EFECTOS NOCIVOS DEL DESEMPLEO. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 77 (parcial) de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país” y contra los artículos 9 (parcial), 10, 13, (parcial) y 22 de la ley 1780 de 2016, por medio de la...
... normativas discrecionales para fijar y modificar la vocación final del FOSFEC, configurándose así una modalidad encubierta de deslegalización. Se trata entonces de cláusulas abiertas que permiten al Ejecutivo disponer de las contribuciones parafiscales en asuntos críticos como el sector ... -
Deducibilidad de los intereses en el cálculo del impuesto a la renta
Excepciones establecidas a favor de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y de los proyectos de infraestructura de servicios públicos
...De esta manera, no se está frente a una deslegalización" de la materia, sino una válida utilización de la facultad reglamentaria reconocida en el artículo 257-3 de la Constitución Política. En conclusi\xC3"... -
El soft law en derecho administrativo y su control judicial en Colombia
El soft law administrativo o el uso del derecho blando es una realidad en la práctica de la Administración que facilita el logro de los fines del Estado posmoderno. Sin embargo, también es factible que en esa zona de producción normativa abundante se soslayen principios, garantías fundamentales y derechos de los destinatarios de las normas o terceros interesados. Este documento muestra la...
...Se sugiere un juez más cercano al modelo norteamericano porque aquel ha tenido mayor contacto con el movimiento de “deslegalización” del derecho administrativo, es decir, con este tipo de herramientas informales. Ello comporta un cambio de visión al tradicional y esquemático ... -
Una tesis sobre la naturaleza y las características de la obligación tributaria
El presente artículo tiene por objeto presentar una evaluación de la concepción estándar de la obligación tributaria, y exponerla como una obligación casuística derivada de la relación jurídica tributaria, que sería más compatible con la idea de ciudadanía y Estado constitucional y democrático de derecho. A juicio del autor, la relación jurídica tributaria estaría mejor representada como...
... magnitud de aquellas anomalías, debiendo destacarse que las más perniciosas y que mayor grado de parafiscalidad confieren son la deslegalización y la exclusión de los presupuestos públicos, irregularidades que hoy deben reputarse inconstitucionales. 18 En definitiva, una concepción material ... -
Sentencia de Constitucionalidad nº 019/22 de Corte Constitucional, 27 de Enero de 2022
AGROINDUSTRIA DE LA PALMA DE ACEITE. CUOTA PARA EL FOMENTO. PORCENTAJE Y BASE DE LIQUIDACIÓN La actora formuló dos demandas de inconstitucionalidad. La primera, en contra del parágrafo 1º del artículo 5º de la Ley 138 de 1994, por la cual se establece la cuota para el fomento de la Agroindustria de la Palma de Aceite y se crea el Fondo del Fomento Palmero, por la presunta vulneración de los...
...La Corte resaltó que la facultad del DANE de certificar el precio de venta al público no implicaba una deslegalización de la base gravable del impuesto. La Sala añadió que la posibilidad de certificar el precio de venta al público de un producto es un asunto que ...