juicio de nuremberg
483 resultados para juicio de nuremberg
-
Valoración vLex
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 579/13 de Corte Constitucional, 28 de Agosto de 2013
Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1º del acto legislativo 01 de 2012 (parcial), por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del artículo 22 de la constitución política y se dictan otras disposiciones. Los demandantes consideran que las expresiones “máximos”, “cometidos de manera sistemática” y “todos los” acusadas, sustituyen un...
...En este sentido, plantean un juicio de sustitución compuesto por tres (3) pasos analíticos:. . 2.1. ... 1945 se llevaron a cabo procesos penales en los Tribunales de Nüremberg con fundamento en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de ...
-
El delito de lesa humanidad
Características. Su vinculación a los estados de guerra o conflictos armados. Imprescriptibilidad
- La desaparición forzada de personas en perspectiva histórico-jurídica: su origen y evolución en el ámbito internacional
- La justicia transicional y la responsabilidad por las atrocidades del pasado
-
Los jueces del Estado anti-constitucional: ¿es cierta la hipótesis de Radbruch según la cual el positivismo jurídico hubiera cegado éticamente a los jueces alemanes de la época nazi?
El siguiente artículo revisa, con métodos histórico-jurídicos y comparados, hechos centrales e ilustrativos de los dos siglos de la gran transformación hacia el Estado constitucional material, examinando una de las contracorrientes más acentuadas en dicha tendencia general: la Europa antiliberal y fascista del Interbellum, en el ejemplo de la Alemania nazi (1933-1945). Se quiere analizar el papel
-
La legítima defensa en Derecho Internacional Penal: análisis de sus elementos con particular referencia a los crímenes de guerra
La presente investigación analiza los elementos de la legítima defensa en Derecho internacional penal, con particular referencia a los crímenes de guerra. Bajo este objetivo, es examinado el artículo 31.1, inciso C, del Estatuto de Roma, para demostrar que la legítima defensa en relación con los crímenes contra la humanidad, el genocidio y la agresión protege a la persona que la ejerce y a una...
-
Saber, razón y guerra
El presente artículo se inscribe en la perentoria necesidad de reflexionar, desde la academia, sobre un tema cada vez acuciante por el interés que genera el peligro de una nueva conflagración a escala planetaria y que podría destruir lo que con tanto esfuerzo el hombre ha construido, e inclusive, acabar con la existencia de la vida misma. El tema de la guerra y su contrapartida, la paz, siempre...
- La ofensiva contra la guerra: de la proscripción del uso de la fuerza al enjuiciamiento por crimen de agresión
- Responsabilidad de proteger, Derecho penal internacional y prevención y resolución de conflictos
-
Hacia una comprensión de los 'crímenes contra la humanidad' a partir de Nuremberg
El artículo presenta un análisis histórico de la forma en la que los crímenes contra la humanidad se conviertenen delitos autónomos de los crímenes de guerra y de agresión desde el momento en que este concepto se introduce en las discusiones que tuvieron los Aliados cuando se estaba creando el Tribunal Militar Internacionalde Nuremberg. El texto describe la manera como este concepto se ha...
. Desde la perspectiva actual, los Juicios de Nuremberg son significativos tanto jurídica como históricamente porque institucionalizaron la responsabilidad individual ante un tribunal ...
-
El concepto de justicia transicional a nivel internacional y sus diferencias y semejanzas con otros modelos de justicia
El objetivo de este trabajo es establecer las diferencias y complementariedades entre la justicia retributiva, la justicia restaurativa y la justicia de transición; una vez hecho esto se procederá a proponer un modelo propio de justicia transicional aplicable al problema colombiano, basado en experiencias internacionales, con el fin de lograr un modelo de paz duradera para Colombia
-
Justicia Transicional: La relación Derecho- Poder en los momentos de transición
Las diferentes manifestaciones de la justicia transicional están dadas por la relación existente entre esta y el poder de los actores enfrentados en períodos de tránsito de la guerra a la paz o de la dictadura a la democracia. Estas relaciones de poder determinan que la justicia transicional se constituya en un instrumento del poder, un reflejo del poder o un límite al poder. ¿Cuáles han sido las
- El propósito del derecho penal internacional: Una perspectiva de aplicación
-
Justicia después de la guerra
Concluidas las hostilidades, ya sean o no conflictos armados formales, las partes deben rendir cuentas por su proceder. Este sentimiento es casi universalmente compartido, independientemente de la propia estructura moral o ética que tengan, aunque los detalles de esta responsabilidad son profundamente controversiales y discutidos. En la segunda sección de este breve artículo se ofrece una base...
-
Una aproximación al crimen internacional de agresión
El presente artículo expone el desarrollo del crimen de agresión en el ámbito del derecho internacional, partiendo desde sus antecedentes hasta llegar a la definición alcanzada en la ciudad de Kampala, Uganda, durante la primera Conferencia de Revisión del Estatuto de la Corte Penal Internacional, el 11 de junio de 2010. Seguidamente, de una manera detallada analiza el régimen jurídico que rodea...
-
Imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad
Caracterización
- Marco universal
- Justicia: ¿derecho o privilegio?
- Corte Internacional de Justicia (cij)
- Introducción
-
Complicidad, responsabilidad penal de directivos empresariales y violaciones de Derechos Humanos cometidas por grupos armados ilegales: lecciones del Derecho Penal Internacional para Colombia
El presente artículo de reflexión plantea algunas consideraciones sobre la imputación de responsabilidad penal a empresarios con base en crímenes cometidos por grupos armados. A partir de allí, se pretende establecer cuándo la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, puede juzgar líderes empresariales, dado que en el Acuerdo de Paz firmado por el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero FARC-EP...
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 578/95 de Corte Constitucional, 4 de Diciembre de 1995
Dec. 85/89. Art. 15 parcial. Ordenes militares. Obediencia debida. Exequible.
... tesis, piden la inexequibilidad total de la norma, ya que a su juicio estimula el cuestionamiento de las órdenes militares por parte de los ...El tribunal de Nuremberg, sobre el particular anotó: "Las órdenes superiores, aún dadas a un ...
-
‘Raúl Castro puede entregar a Maduro’
... los jerarcas del chavismo pueden verse enfrentados a algo como el juicio de Nuremberg? De hecho, ya están sancionados en el bolsillo por las ...
- La búsqueda de un consenso jurídico internacional contra la desaparición forzada de personas
-
Auto Interlocutorio de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal nº 44312 de 27 de Enero de 2015
Procedencia: Corte Suprema de Justicia Sala de Casación PenalDelitos: Tortura / Desaparición forzada / Detención arbitraria especialFuente formal: Ley 600 de 2000Asunto: La problemática aquí planteada se contrae a establecer si los homicidios consumados en las personas del doctor LCGS, precandidato presidencial; SCJ, escolta; JCPS, Concejal del municipio de Soacha; y el homicidio en grado de...
... se le dio en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1945 y en el estatuto del Tribunal Militar Internacional para el lejano ...las sentencias de los procesos sucesivos al Juicio de Nuremberg seguidos ante tribunales militares estadounidenses ...