ley 100 articulo 36 1993
115096 resultados para ley 100 articulo 36 1993
-
Vigente
Régimen de la Seguridad Social. (Ley 100 de 1993)
... CAPÍTULO I. Principios generales ... ARTÍCULO 1o. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL ... El sistema de seguridad ... ARTÍCULO 36. RÉGIMEN DE TRANSICIÓN ... La edad para acceder a la pensión de ...
-
Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el artículo 36, inciso 4 y 5 de la Ley 100 de 1993
¿Es admisible constitucionalmente que el legislador imponga como requisito para aplicar el régimen de transición que las personas no renuncien al sistema de prima media con prestación definida?
FICHA JURISPRUDENCIAL NOMBRE DE LA CORTE: Corte Constitucional NOMBRE DEL CASO: Acción Pública de Inconstitucionalidad contra el artículo 36, inciso 4 y 5 de la Ley 100 de 1993 NÚMERO DE SENTENCIA: C-789 de 2002 TIPO DE SENTENCIA: Inconstitucionalida... - Decreto 2527 de 2000, por medio del cual se reglamentan los artículos 36 y 52 de la Ley 100 de 1993, parcialmente el artículo 17 de la Ley 549 de 1999 y se dictan otras disposiciones.
- Decreto 813 de 1994, por el cual se reglamenta el artículo 36 de la ley 100 de 1993.
-
Sentencia de Tutela nº 109/19 de Corte Constitucional, 13 de Marzo de 2019
... de esta procedencia. 3º. El alcance del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 y los eventos en los cuales se configuran los dos primeros defectos precitados, respecto de la interpretación y aplicación de dicha norma legal y, 4º. El deber de todas las autoridades judiciales de acatar el precedente constitucional, según el cual, el ingreso base de liquidación no es un aspecto sujeto al régimen de transición. Se confirman las decisiones de...
-
Sentencia de Tutela nº 039/18 de Corte Constitucional, 16 de Febrero de 2018
... cia. y, 3º. La interpretación jurisprudencial del artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Una acción de tutela es declarada IMPROCEDENTE, siete se DENIEGAN y las dos formuladas por la UGPP se CONCEDEN. Recibo Relatoria:
-
Sentencia de Tutela nº 643/17 de Corte Constitucional, 17 de Octubre de 2017
... régimen de transición pensional previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, al igual que los parámetros de interpretación fijados frente a la forma de calcular el promedio de ingreso base de liquidación aplicable a pensiones del sector público y los factores constitutivos de salario que deben tomarse en consideración para calcular su monte. Se analizan los siguientes temas: 1º. La procedencia excepcional de la acción de tutela contra...
-
Sentencia de Tutela nº 233/17 de Corte Constitucional, 20 de Abril de 2017
... ón con el régimen de transición contemplado en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993. La Sala concluye que la solicitud de amparo formulada es IMPROCEDENTE debido al incumplimiento del principio de subsidiariedad, toda vez que la entidad no agotó ante el juez natural el mecanismo de defensa judicial que el legislador dispuso en el artículo 20 de la Ley 797 de 2003 para subsanar los defectos de forma generados por una vulneración del derecho al...
- Decreto 813 de 1994, por el cual se reglamenta el artículo 36 de la ley 100 de 1993.
-
Sentencia de Tutela nº 615/16 de Corte Constitucional, 9 de Noviembre de 2016
... y, 4º. El régimen de transición contemplado en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Se confirman las decisiones de instancia que DENEGARON el amparo solicitado.
-
Factores salariales convencionales y su injerencia frente al ingreso base de liquidación de las pensiones en Colombia en régimen de transición de la Ley 100 de 1993, Articulo 36
... sobre la formalidad, la Ley 33 del 85 en su artículo 3 consagra una lista de factores salariales, la cual debe interpretarse de forma más amplia ya que ésta no consagra la exclusión de factores que no se encuentren allí taxativamente, esto evita una regresividad de Derechos Sociales de las personas, y a pesar de los diferentes cambios de precedente judicial queda claro que se debe velar por el adecuado cumplimiento de la constitución
-
Sentencia de Tutela nº 018/18 de Corte Constitucional, 5 de Febrero de 2018
... de 1985, sino en lo previsto en el inciso 3º del artículo 36 de la Ley 100/93. Se CONCEDE el amparo invocado, se dejan sin efectos los fallos cuestionados y se ordena al juez de la causa administrativa proferir nueva sentencia dentro del proceso de nulidad y restablecimiento del derecho adelantado por la entidad aquí accionante. Recibo Relatoria:
-
Sentencia de Tutela nº 063/17 de Corte Constitucional, 3 de Febrero de 2017
... del Trabajo y el artículo 36 de la Ley 100 de 1993. Se aborda la siguiente temática: 1º. La procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales. 2º. El defecto fáctico derivado de una indebida apreciación y valoración probatoria como causal específica de procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales y, 3º. La seguridad social en pensiones con anterioridad y posterioridad a la Ley 100 de 1993. Se...
-
Sentencia de Tutela nº 562/17 de Corte Constitucional, 4 de Septiembre de 2017
... tico; el régimen de transición consagrado en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993 y el requisito para la extensión de sus beneficios hasta diciembre de 2014. Tras comprobar que la providencia atacada incurrió en un defecto fáctico que vulneró el derecho fundamental al debido proceso del actor, se CONCEDE el amparo invocado.
-
Ingreso base de liquidación
De las pensiones reguladas por el régimen de transición. Aplicación del inciso 3º del artículo 36 de la Ley 100 de 1993
-
Sentencia nº 52001-23-33-000-2012-00143-01 de Consejo de Estado - Sala Plena, de 28 de Agosto de 2018
Sentencia de unificación de jurisprudencia. Criterio de interpretación sobre el artículo 36 de la Ley 100 de 1993.
-
Sentencia de Tutela nº 334/21 de Corte Constitucional, 29 de Septiembre de 2021
... pensión de vejez establecido en el inciso 3 del artículo 36 de la Ley 100 de 1993, no es un aspecto sometido a transición. Se aduce que dichos fallos incurrieron en los defectos sustantivo, desconocimiento del precedente constitucional y violación directa de la Constitución. En un caso en particular se dice además, que es una decisión sin motivación. Se reitera jurisprudencia relacionada con la procedencia excepcional de la acción de tutela...
-
Sentencia de Tutela nº 494/17 de Corte Constitucional, 3 de Agosto de 2017
... una aplicación contraria a lo establecido en los artículos 21y 36 de la Ley 100 de 1993. Se analiza la siguiente temática: 1º. La violación directa de la Constitución y el desconocimiento del precedente constitucional como vicios de las providencias judiciales. 2º. El IBL en el régimen de transición previsto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993 y 3º. El Ingreso Base de Liquidación para pensiones de vejez en la jurisprudencia constitucional. 4
-
Sentencia de Tutela nº 029/17 de Corte Constitucional, 24 de Enero de 2017
... únicamente el artículo 33 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 9º de la Ley 797 de 2003, era el que permitía realizar dicha acumulación. La Sala se pronuncia sobre la siguiente temática: 1º. La procedencia excepcional de la acción de tutela para el reconocimiento y pago de derechos derivados de la seguridad social. 2º. El derecho a la seguridad social. 3º. El régimen de transición pensional en la Ley 100 de 1993 y la...
-
Sentencia de Unificación nº 427/16 de Corte Constitucional, 11 de Agosto de 2016
... o material y se reseña la interpretación del artículo 36 de la Ley 100 de 1993, fijada por la Corporación. Se unificó la jurisprudencia en torno a la viabilidad y legitimidad de la UGPP para acudir ante la Corte Suprema o el Consejo de Estado, según corresponda, e interponer el recurso de revisión previsto en el art. 20 de la ley 797 de 2003, con el objeto de controvertir decisiones judiciales que reconocieron y liquidaron pensiones con...
-
Sentencia de Tutela nº 426/18 de Corte Constitucional, 19 de Octubre de 2018
... luz del régimen de transición de la Ley 100 de 1993. La entidad le informó a la Sala que luego de realizar una nueva revisión de la prestación a favor del actor, encontró que efectivamente cumplía con el cálculo de rentabilidad exigido para conservar el régimen de transición. No obstante lo anterior, la Sala considera que no se configura un hecho superado y por ello decide CONCEDER el amparo invocado. Se previene a la accionada para que en lo
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - SALA DE DESCONGESTIÓN LABORAL N. 4 nº 52694 de 9 de Agosto de 2017
... 758 de 1990 / Acuerdo 049 de 1990 / Ley 100 de 1993 art. 36Asunto: PROBLEMA JURÍDICO: El problema jurídico que debe dilucidar la Corte se contrae en determinar si conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, en armonía con el artículo 20 del Acuerdo 049 de 1990 aprobado por el Decreto 758 de la misma anualidad, debe ser reliquidada y reajustada la pensión de vejez a favor de la demandante, en consideración a dos factores: (
-
Sentencia de Tutela nº 365/21 de Corte Constitucional, 25 de Octubre de 2021
... parte del régimen de transición contenido en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, por encontrarse derogado. Al verificar el cumplimiento de los presupuestos de procedencia de la acción de tutela encontró la Sala que no se cumple el de subsidiariedad, respecto del cual debe tenerse en cuenta el recurso extraordinario de revisión previsto en el artículo 20 de la Ley 797 de 2003; el término máximo de vigencia para su interposición y su eficacia...
-
Sentencia de unificación nº 52001-23-33-000-2012-00143-01 de Consejo de Estado - Sala Plena, de 28 de Agosto de 2018
... d, buena fe y seguridad jurídica previstos en los artículos 13 y 83 de la Constitución Política. Por lo tanto, su contenido y la regla o norma jurídica que exponen, tienen características de permanencia, identidad y carácter vinculante y obligatorio. La Sala Plena de esta Corporación, por regla general, ha dado aplicación al precedente en forma retrospectiva, método al que se acudirá en esta sentencia, disponiendo que las reglas...
-
SENTENCIA nº 05001-23-33-000-2017-02855-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN A) del 16-09-2021
... que expida el DANE. El inciso tercero del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 excluyó del régimen de transición la expectativa de las personas beneficiarias de este de obtener su pensión con el ingreso base de liquidación que consagraba el régimen anterior al que se encontraban afiliados al entrar en vigor aquella. El demandante es beneficiario del régimen de transición dispuesto en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, ya que, a la...
-
Sentencia nº 25000-23-25-000-2011-00780-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN SEGUNDA, de 4 de Julio de 2019 (caso SENTENCIA nº 25000-23-25-000-2011-00780-01 de Consejo de Estado (SECCION SEGUNDA) del 04-07-2019)
... régimen de transición pensional de que trata el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, ver: Consejo de Estado, Sección Segunda, Subsección A, sentencia de 26 de julio de 2012, radicación: 1947-11, C.P.: Gustavo Eduardo Gómez Aranguren, y Casación Laboral de 23 de agosto de 2018, radicación: 3571-18, M.P.: Ernesto Forero Vargas.