normativa reach
227 resultados para normativa reach
-
Valoración vLex
-
La argumentación a favor del trabajo sexual y sus implicaciones éticas
How modern democratic states should deal with the practice of prostitution is now a controversial issue. Within the feminist movement, the way to solve this problem has created a gap that seems difficult to solve. Advocates of governments regularizing prostitution as an additional employment relationship justify their position with arguments that they consider legally solid and ethically neutral.
-
La autorregulación de los tratos preliminares Análisis de las cartas de intención, memorandos de entendimiento y buena fe precontractual
En Colombia la formación del contrato, por más compleja que sea la negociación, se ha limitado a las categorías de la oferta y la aceptación. La finalidad de este proceso es alcanzar un concurso real de las voluntades de dos o más personas. El Código de Comercio colombiano ha incluido una serie de disposiciones normativas que se refieren a la formación del contrato, por ejemplo, todo lo relativo...
...Co.) ha incluido una serie de disposiciones normativas que se refieren a la formación del contrato, por ejemplo, todo lo ...2. In the event of failure to reach agreement on such secondary terms, the court must determine them with due ...
-
Familia' como concepto jurídico
El concepto de familia desempeña un rol fundamental en la forma en que los regímenes jurídicos distribuyen poder y recursos. No obstante, la definición de qué es una familia o que debería serlo, no es uniforme en las distintas ramas del derecho. En este artículo buscamos contribuir al pensamiento feminista con respecto al derecho y a la teoría jurídica en general, mostrando las contradicciones y...
- El Control de Convencionalidad: aspectos generales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano
-
De la causalidad adecuada a la imputación objetiva en la responsabilidad civil colombiana
Tradicionalmente, la atribución de un resultado dañoso a su autor se ha hecho a partir de un juicio puramente material o fáctico, en el cual, dependiendo de la teoría causal utilizada por el tribunal, la respuesta sobre la existencia de un nexo de causalidad entre el perjuicio irrogado y la actuación del agente puede variar, a la vez que arrojar resultados que, a la luz de la equidad y la...
... como nexo causal? La alusión a criterios de selección normativa como la probabilidad y las máximas de la experiencia, ha develado que la ...However, common law and civil law reach surprisingly similar legal solutions about the problem of causation ...
-
La información proveniente de las redes sociales como medio tecnológico de prueba
El trabajo propuesto tiene como fin conocer de qué forma se dan las pruebas emanadas de las redes sociales, cuáles son sus medios de obtención y de qué manera pueden ser admitidas y autenticadas en un proceso judicial, además de entender el valor que constituyen estas pruebas en dichos procesos ya que hemos podido ser testigos en nuestra vida cotidiana que acciones iniciadas en las redes sociales,
-
Contratos de concesión mercantil de agencia y franquicia internacional que se ejecutan en Colombia
Los contratos de concesión comercial son una forma de manifestación de la globalización de la economía y un claro ejemplo de expansión empresarial, concretamente los negocios de agencia comercial y franquicia son modelos que materializan los objetivos de los empresarios de llegar a más consumidores en varios países. Sin embargo, cuando los negocios traspasan fronteras, se pueden encontrar normas...
- Organismos internacionales intergubernamentales: el «núcleo duro»
-
El concepto de criminalidad organizada transnacional: problemas y propuestas
El presente trabajo se ahonda en la comprensión del concepto criminalidad organizada transnacional, dada la escasez de acuerdos sobre su contenido y su deficitaria regulación. Se trata de un concepto propio de la complejidad de la posmodernidad, por tanto presupone conceptos previos como criminalidad organizada. Además, dada su configuración más allá de las regulaciones particulares de los...
-
Principio de proporcionalidad, argumentación jurídica y potestad discrecional de la administración pública: análisis desde los límites a los derechos y garantías fundamentales
En este trabajo se analiza el problema jurídico referente a qué implicaciones tiene la aplicación del principio de proporcionalidad frente a las decisiones administrativas de las autoridades que limiten o restrinjan libertades y garantías fundamentales. A partir de lo anterior se sostiene, como tesis central, que la facultad discrecional de la administración pública para la expedición de actos...
-
La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación
La constitucionalización del derecho ha hecho que la Administración tienda a ser más garantista en el amparo de los derechos de los ciudadanos. Ese impacto se ha consolidado con la expedición de la Ley 1437 de 2011 que, de manera novedosa, consagró entre sus finalidades la protección de los derechos y libertades de las personas e introdujo, entre otras, la figura de la extensión de la...
-
La inclusión del bitcóin en el marco de la soberanía monetaria y la supervisión por riesgos en Colombia
El presente escrito discute si el bitcóin y la soberanía monetaria, en armonía con la supervisión por riesgos, pueden coexistir en Colombia, de forma que sus riesgos se mitiguen y se impulsen sus beneficios. Para tal efecto se analizan y caracterizan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que presentan las monedas virtuales, tomando el bitcóin para el caso concreto. Bajo la...
-
Notas sobre la paz. propósito de un constitucionalismo ciudadano
La existencia de los individuos solamente se explica si se realiza en sociedad. La armonía y el equilibrio comunitario pueden ser alcanzados en paz, ausencia de guerra y regulación de la violencia por intermedio del Derecho. La constitución del Estado se presenta como la pieza más celebrada para disciplinar la administración de la fuerza estatal: una lengua para la paz. La ley suprema fundamenta...
-
Derecho penal y género
La violencia de género es un fenómeno innegable, como lo es el deber del Estado de ocuparse de su prevención, mediante políticas públicas idóneas y razonables; si la política criminal y la ley penal hacen parte de la estrategia estatal contra la violencia originada contra las mujeres, su uso debe obedecer a los mismos criterios como única manera de afirmar su legitimidad; en consecuencia, la...
-
Towards an International Code for administrative cooperation in tax matter and international tax governance
There is not a "Global Code" that encodes the duty of cooperation between tax authorities in the world, concerning the global tax system. This article addresses this issue by proposing a global Code of administrative cooperation in tax matters including both tax relations: between States, and between States, taxpayers and intermediary’s agents. It follows a wide concept of tax...
- La subrogación en el contrato de seguro. Análisis jurisprudencial
-
Consolidación de la economía digital y desafíos en materia de protección de la privacidad
El actual desarrollo que conocen las herramientas de procesamiento algorítmico de información está permitiendo cambios radicales en la forma como las empresas conciben y ejecutan sus estrategias de mercadeo y publicidad. Igualmente, está motivando un creciente interés en el análisis de los patrones de comportamiento de los usuarios de la red (behavioral targeting). En este contexto de...
-
La reivindicación de competencias de Colombia Compra Eficiente por el Consejo de Estado: ¿nuevo alcance de la potestad reglamentaria o interpretación extensiva de la ley por la jurisprudencia?
La discusión sobre la naturaleza jurídica de los documentos expedidos por la Agencia Nacional de Contratación no es un asunto del todo tranquilo en la academia y la doctrina, pero con ocasión de un reciente pronunciamiento del Consejo de Estado sobre las competencias de Colombia Compra Eficiente es importante dimensionar el alcance de los mismos a partir del estudio de la naturaleza jurídica de...
-
¿Podemos seguir hablando de 'la mujer' como sujeto del discurso feminista?: Reflexiones a la luz de los discursos de padres separados
Este artículo reflexiona alrededor del sujeto del discurso feminista, a la luz de los discursos de hombres colombianos, que son padres y separados. Los cambios en los roles e identidades de género de hombres y mujeres, así como de sus propias percepciones sobre la política y la igualdad. Estos discursos se obtuvieron a través de una investigación mixta con 88 padres separados, de los cuales diez...
- El camino hacia un tratado vinculante sobre empresa y derechos humanos
-
De la inversión de la carga de la prueba en el derecho aeronáutico. desproporción de la carga de la prueba en el contrato de transporte aéreo de pasajeros, equipaje y mercancías
El presente escrito busca reflexionar sobre la carga de la prueba derivada del régimen de responsabilidad del transporte aéreo, tanto a nivel Internacional (Convenio de Montreal de 1999), como a nivel Nacional (Código de Comercio), en el entendido de que existen ciertas situaciones donde esta podría invertirse. Esto, debido a hechos desproporcionados y desequilibrados que se presentan en el...
-
Pensamientos y observaciones sobre el castigo en el derecho penal contemporáneo
The present work is seeking to summarize the discrimination line between crime and punishment through a group of situations that still today continues to provoke questions of particular complexity. This guilt “nature” requires a reconstruction of the meaning of controversial hypothesis that is able to express wide-ranging evaluations that go beyond the purely literal profile of the normative...
-
Colombia: un reto para la justicia transicional
Dentro del marco del proceso de paz, Colombia se enfrenta al reto de implementar un sistema de justicia transicional que le permita obtener la paz, pero que a su vez garantice los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición. El presente trabajo tiene como finalidad la creación de un modelo de justicia transicional para Colombia, trayendo a...
-
La Legalización por vía judicial del consumo de la dosis personal de droga: ¿un desafío al sistema democrático en América Latina?
El consumo de drogas en la mayor parte del mundo ha sido tratado desde un aspecto democrático, teniendo como reto la participación de los ciudadanos en la toma de las decisiones o la contemplación del tema por parte del legislativo. Pero Colombia ha sido la excepción dado que la permisividad y restricción del consumo se ha venido desarrollando por vía judicial. Es la Corte Constitucional la que...
-
Prejuzgamiento o no en aplicación de medidas cautelares en los procesos por competencia desleal en Colombia
En este artículo se abordará el tema de las medidas cautelares, pasando por sus generalidades, características y aplicación de forma general en el proceso colombiano hasta llegar a su práctica en los procesos por competencia desleal. Este trabajo es una investigación jurídica, con método deductivo, descriptivo y no experimental que busca examinar la forma como son aplicadas las medidas cautelares