precedente judicial
198764 resultados para precedente judicial
-
Jueces y reglas. La autoridad del precedente judicial por: Universidad de La Sabana, 2018
-
Precedente judicial en el Contencioso Administrativo: estudio desde las fuentes del derecho por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2016
- El precedente judicial: ¿fuente de derecho?
- El precedente judicial en la Justicia Contencioso-Administrativa
-
El precedente judicial
Valor. Cambio o revocatoria. Efectos en el tiempo
-
La seguridad jurídica ante la obligatoriedad del precedente judicial y la constitucionalización del derecho
El presente artículo académico constituye el segundo documento del autor en el programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, y presenta algunas reflexiones en relación con el impacto que sobre la seguridad jurídica pueden tener tanto el precedente judicial como la constitucionalización del derecho. Para tales efectos, aborda los conceptos de precedente...
- Análisis del precedente judicial
-
El precedente judicial y el apartamiento jurisprudencial
En el marco de la autonomía e independencia de los jueces
-
Silencios de la Ley 2080 de 2021 que reformó el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la discusión sobre la positivización del precedente judicial en Colombia
El artículo examina las instituciones introducidas en el sistema legal colombiano con la Ley 1437 de 2011 en torno a la fuerza vinculante del precedente judicial, para analizar si la reforma integral a estas instituciones, producida en la Ley 2080 de 2021, abordó o solucionó de alguna forma algunas de las principales problemáticas que surgieron en el uso del precedente administrativo. Esto a...
-
El Precedente Judicial En Colombia Enfrentando a La Teoría Expuesta Por Michele Taruffo
El presente artículo expone el precedente judicial desde la concepción del tratadista Michele Taruffo, visto desde los sistemas jurídicos del common law y del civil law, así como sus dimensiones. Se aborda también su desarrollo en el ordenamiento jurídico colombiano y se contrasta con las reflexiones alrededor de este instituto por el jurista italiano, para concluir que el precedente en Colombia...
-
Precedente judicial y administrativo en la regulación económica colombiana
Sin desconocer la vigencia e importancia de la doctrina probable, desde la promulgación de la Constitución de 1991 el ordenamiento jurídico colombiano, de marcada tradición romano-francesa, empezó a experimentar una aproximación hacia los sistemas de derecho anglosajón, gracias a la labor interpretativa de la Corte Constitucional. Así, a partir de la rígida aplicación de la ley por parte del juez
-
El precedente judicial como evidencia de la globalización y su implementación en la jurisdicción contencioso administrativa colombiana
Con la expedición de la Ley 1437 de 2011 es evidente la urgencia de crear mecanismos que posibiliten la materialización del precedente judicial en la jurisdicción colombiana, lo que asegura su integración en nuestro sistema de leyes. El presente artículo propone realizar una revisión bibliográfica de este precedente y de su implementación en la jurisdicción Contenciosa Administrativa. Se tendrán...
- El análisis jurisprudencial: más allá del precedente judicial
-
De la soberanía de la ley al precedente judicial: Una mirada desde el neoinstitucionalismo económico
Este artículo plantea el estudio de los fundamentos ideológicos que inspiraron el proceso de codificación del derecho que tuvo lugar en el siglo XIX y que tenía como máximo referente normativo la ley, este paradigma se vio superado en el siglo XX por el espectacular proceso de expedición de leyes especialesque relegaron a un segundo escalafón a los cuerpos codificados. Además se plantea el rol...
-
El precedente judicial como fuente formal y material del procedimiento administrativo colombiano
Se analizó si existe o no una transformación del sistema de fuentes del derecho, sumergiéndonos en el sistema escrito colombiano, luego en la reinterpretación que ha dado la Corte Constitucional al artículo 230 superior y por ultimo estudiando la figura de la unificación de la jurisprudencia, de acuerdo a las cambios legales y jurisprudenciales, que han tenido como resultado el establecimiento de
-
Análisis del precedente judicial y sentencia de unificación jurisprudencial en la Ley 1437 de 2011: del precedente constitucional al precedente contencioso administrativo
El presente artículo, pretende hacer una aproximación analítica de la implementación en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, de la técnica del precedente judicial. Cabe destacar que esta propuesta teórica será abordada principalmente desde la técnica del precedente jurisprudencial proveniente de nuestro Tribunal Constitucional o Corte Constitucional de Colombia. Ya que la herramienta
-
El 'precedente judicial': Una figura ajena al sistema colombiano de fuentes del derecho
El análisis del tema del "precedente judicial" o "jurisprudencial", a la luz de las normas constitucionales y legales pertinentes, de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de lo señalado por dos (2) doctrinantes, cuya autoridad sobre el tema es ampliamente reconocida los doctores Diego Eduardo López Medina2 y Carlos Bernal Pulido-, me ha permitido concluir, como pretendo demostrarlo en...
- Del precedente judicial
-
Aplicación retroactiva y retrospectiva del precedente judicial según el consejo de estado colombiano
Dada la mora en el tiempo de tramitación de procesos que enfrenta el sistema formal de justicia colombiana, se han presentado múltiples dificultades de orden operativo que han causado traumatismos tanto en los operadores judiciales como en sus usuarios. Uno de los mayores problemas ha sido la aplicación retroactiva y retrospectiva del precedente. En especial, en el Consejo de Estado, estos...
-
La responsabilidad plena de perjuicios y el sistema general de riesgos laborales. Precedente judicial de la Corte Suprema de Justicia 2019
El elemento que diferencia el seguro de riesgos laborales del resto de seguros es la intervención del riesgo. A mayor intervención del riesgo, menor la siniestralidad esperada. Una de las herramientas de intervención del riesgo es el sistema de seguridad y salud en el trabajo, que además es uno los principales criterios adoptados por la Corte Suprema de Justicia, en el año 2019, para deducir la...
Introducción El objetivo de este artículo es identificar los principales criterios adoptados por la Corte Suprema de Justicia, en el año 2019, para deducir la culpa del empleador no solo por el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el... -
Precedente judicial
En materia de bonificación por servicios
-
El precedente judicial y el acceso a la ayuda humanitaria por parte de la población víctima del desplazamiento forzado: un análisis de los fallos de tutela proferidos por los Jueces del Circuito de Medellín en los años 2012 y 2013
Con la acogida por parte de la Corte Constitucional de la figura del precedente, este tribunal ha podido establecer en sus decisiones lineamientos de índole jurídico, que derivan en normas de obligatorio cumplimiento para los jueces y demás órganos y entidades administrativas existentes en el país, como ha sucedido con la declaratoria del estado de cosas inconstitucional contenido en la Sentencia
-
El precedente judicial en Colombia: Un análisis desde la teoría del derecho
En este artículo se particularizan los distintos enunciados normativos que en Colombia expresan el deber de aplicar los precedentes judiciales, y se analizan, con el lenguaje propio de la Teoría del Derecho, los elementos y las características de las normas jurídicas que prescriben dicho deber. Se pretende, pues, exponer de manera comprensiva ‘el ser del precedente judicial en Colombia’.
Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 41, No. 115 / p. 331-361 Medellín - Colombia. Julio-Diciembre de 2011, ISSN 0120-3886 El precedente judicial en Colombia: Un análisis desde la teoría d... -
Hacia la constitucionalización del precedente judicial en Colombia, ¿un esfuerzo por controlar a las fuentes del derecho?
El activismo judicial y la creación derivada del derecho han situado al precedente como fuente de derecho, algunas veces, fuente principal para la práctica jurídica. En realidad, se argumenta, el constituyente derivado parecería llegar tarde a la institucionalización del precedente como fuente principal de derecho. El juez colombiano no ha sido neófito en la creación de normas jurídicas por medio
- La regla de precedente
-
El precedente judicial en el derecho comparado
La autora da cuenta de la manera como la incorporación del precedente judicial, ha supuesto una profunda modificación del sistema tradicional de fuentes del derecho en el país, por un lado y por el otro, indica la transformación que ello supone en materia de administración judicial, en la medida que los jueces pasan de ser meros ejecutores del texto normativo, a integradores de los vacíos del...
@1. Introducción La teoría contemporánea del derecho, concebida como una indagación respecto de la práctica jurídica, concretamente de la aplicación del derecho por parte de los jueces1, gira en la actualidad en rededor de dos preg... - Las sentencias constitucionales: elementos para la identificación de sus precedentes