protocolo de kioto
493 resultados para protocolo de kioto
-
Valoración vLex
-
La interacción entre el comercio y el medio ambiente en los marcos multilateral, regional y local
Se analizarán los distintos instrumentos y escenarios a nivel multilateral, regional y local, donde hay lugar a la interacción comercio/medio ambiente, con el objetivo de determinar el alcance y las posibilidades efectivas para los países de contribuir a la mitigación del daño ambiental a través de ellos. Se hará un estudio cualitativo y de nivel descriptivo sobre la viabilidad práctica de las...
-
Acuerdo de París: ¿Nuevos compromisos con el medio ambiente o nuevas oportunidades de negocio?
En noviembre 2015 tuvo lugar en París la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP21), último hito de una serie de negociaciones climáticas que desde la creación de la United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCC) tienen el objetivo de limitar el calentamiento global y reducir las emisiones antropogénicas de gases efecto invernadero en el sistema terrestre. Como resultado de la...
-
Ley 1844 de 2017, por medio de la cual se aprueba el 'Acuerdo de París ', adoptado el 12 de diciembre de 2015, en París, Francia
...ón de las emisiones de GEI, las Partes adoptaron en 1997 el Protocolo de Kioto 6 . Este primer desarrollo jurídico de la Convención establece ...
-
Principios del derecho ambiental en el Acuerdo de París sobre Cambio Climático
Este artículo se concentra en el último instrumento jurídico del régimen internacional de cambio climático, el Acuerdo de París, y en los principios ambientales que recoge. Se contextualiza con ese fin el fenómeno climático, su régimen propio y el largo camino que se ha seguido en las negociaciones climáticas para arribar a este acuerdo ambiental de última generación; luego se abordan los siete...
-
Causalidad y sensibilidad entre precios de los derechos de emisión europeos y los certificados de reducción de emisiones de mecanismos de desarrollo limpio en el Mercado europeo de transacción de emisiones
Este artículo estudia las relaciones entre los precios de los Derechos de emisión de la Unión Europea (EUA), validos dentro del Sistema de la Unión Europea de Comercialización de Emisiones (EU ETS), y los Certificados de reducción de emisiones (CER), generados mediante el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto. Dada la diferencia en precios entre EUAs y CERs, los operadores...
-
Cuando el comercio internacional se encontró con el medio ambiente, entre el soft law y la prohibición a las barreras al comercio
La experiencia contemporánea de Colombia y América Latina muestra una tendencia a la liberalización del comercio internacional, que se ha materializado a través de acuerdos de libre comercio. En este documento se argumenta que la expansión de instrumentos internacionales ha colisionado con otros acuerdos encaminados a la protección del medio ambiente y ha visto a las normas internas acerca de...
-
Resolución número 1447 de 2018, por la cual se reglamenta el sistema de monitoreo, reporte y verificación de las acciones de mitigación a nivel nacional de que trata el artículo 175 de la Ley 1753 de 2015, y se dictan otras disposiciones
... de todos los Gases de Efecto Invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, y medidas para facilitar la adaptación adecuada al cambio ...Que la Ley 629 de 2000 aprueba el Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ...
- Logística verde
-
US$ 8,5 millones para La Mojana
La junta del Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto le entregará 8,5 millones de dólares (más de $ 15.000 ...
-
Decreto número 1207 de 2018, por el cual se reglamenta el artículo 164 de la Ley 142 de 1994 y se adiciona una sección al Decreto número 1077 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con las inversiones ambientales de las empresas de servicios del sector de agua potable y saneamiento básico, y se dictan otras disposiciones
...En desarrollo de este objetivo, el Protocolo de Kioto, aprobado por el Congreso de la República de Colombia mediante ...
-
Decreto número 926 de 2017, por el cual se modifica el epígrafe de la Parte 5 y se adiciona el Título 5 a la Parte 5 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria y el Título 11 de la Parte 2 de Libro 2 al Decreto 1076 de 2015 Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, para reglamentar el parágrafo 3º del artículo 221 y el parágrafo 2º del artículo 222 de la Ley 1819 de 2016
...Que en desarrollo de este objetivo, el Protocolo de Kioto, aprobado por el Congreso de la República de Colombia mediante ...
- Los recursos comunes: de lo global a lo local
-
Ley 1970 de 2019, por medio de la cual se aprueba la 'Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal', adoptada el 15 de octubre de 2016, en Kigali, Ruanda
...Unidas sobre el Cambio Climático (en adelante CMNUCC) de 1992, su Protocolo de Kioto (adoptado en 1997) y más recientemente el Acuerdo de París (adoptado en 2015). Si bien se trata de dos problemáticas diferentes y que están ...
- El valor compartido de la innovación ambiental: su rol como estrategia de responsabilidad social empresarial frente al cambio climático
-
El nexo entre cambio climático y energía renovable en el Mercosur. Un análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil
El sector energético es uno de los principales contribuyentes al cambio climático debido a la combustión de hidrocarburos, por lo que la energía renovable se presenta como una alternativa para promover el desarrollo sustentable. En ese sentido, aplicando una metodología comparativa, este artículo analiza las regulaciones sobre cambio climático y energía renovable en Argentina y Brasil,...
-
Nuevos retos en las organizaciones internacionales contra el cambio climático en el Siglo XXI
La lucha contra el cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrenta la Comunidad Internacional en el presente siglo XXI. Los efectos negativos del aumento de la temperatura global del planeta son múltiples y están provocando un aumento del nivel del mar, deshielo del ártico y los glaciares, la pérdida de biodiversidad de fauna y flora, la disminución de los recursos de agua...
- Editorial
-
La tarea colombiana para salvar el planeta
..., que presentará Colombia, hace parte de la renovación del Protocolo de Kioto, firmado en 1997 y que comprometió a cerca de 30 países ...
-
Mitigación del cambio climático versus desarrollo económico -El debate asiático frente a la Conferencia de Copenhague-
Los compromisos post Kioto serán definidos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Copenhague en diciembre de 2009. Este proceso de negociación debe resolver de forma comprensiva los objetivos vinculantes de reducción de emisiones que los países desarrollados deben alcanzar, la manera en que los países en desarrollo pueden contribuir, más...
- Logística inversa y verde en Colombia
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 048/18 de Corte Constitucional, 23 de Mayo de 2018
LEY APROBATORIA DEL ACUERDO DE PARÍS, ADOPTADO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2015, EN PARÍS-FRANCIA. Revisión oficiosa de la Ley 1844 de 2017, por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de Paris. La Corte considera que el referido Acuerdo es un instrumento que impulsa un proceso de transformación hacia el desarrollo sostenible de todas las naciones y que todo lo contenido en él efectiviza los fines...
...ón marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y del Protocolo de Kioto, por lo que en virtud de la jurisprudencia constitucional la ...
-
Cambio, identidades e intereses: Argentina en las negociaciones multilaterales de cambio climático 2015-2017
El artículo analiza la participación argentina en grupos negociadores en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 a 2017. Este análisis se formula desde el constructivismo de las Relaciones Internacionales. Se sostiene aquí que las capacidades materiales del actor analizado no constituyen un factor explicativo del cambio de alianzas. Más bien, son los aspectos...
-
Análisis juridico e institucional de la minería en Colombia
Esta investigación hace una descripción del sector carbonífero colombiano a partir de su marco jurídico e institucional, describe y analiza cómo opera y se estructura la administración pública que regula, administra y fiscaliza al sector carbonífero y su realidad en términos ambientales, sociales y fiscales. Finalmente, se hace una descripción bajo un enfoque neo-institucional de la política...
-
La inspección ambiental, la evaluación de impacto ambiental, la autorización ambiental y la auditoría ambiental
Los avances en la política ambiental y la gestión ambiental en las organizaciones empresariales han permitido articular estrategias de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente como paradigmas de la política ambiental de los Estados. Estos avances han sido inclusivos al desarrollo normativo desde los textos constitucionales hasta las disciplinas de las ciencias...
-
Cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ambientales a través de la contribución de la banca comercial colombiana: el caso del Protocolo verde de Asobancaria
El Protocolo Verde es una iniciativa voluntaria del sector financiero liderada por Asobancaria; surge como solución para mitigar el cambio climático, aportar a la sostenibilidad y a la responsabilidad social corporativa. En este estudio se propuso el análisis de los aportes de la banca comercial colombiana aplicando los lineamientos del Protocolo y su impacto en los objetivos de desarrollo...