Terminación del negocio
46571 resultados para Terminación del negocio
-
Vigente
Código de comercio (Decreto 410 de 1971)
... 4) El objeto social, esto es, la empresa o negocio de la sociedad, haciendo una enunciación clara y completa de las ... Por la imposibilidad de desarrollar la empresa social, por la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o cosas cuya explotación ...
-
SENTENCIA nº 41001-23-31-000-2008-00213-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN B) del 02-06-2021
... r, de 25 de mayo de 2006. ( &) En relación con el negocio de terminación de mutuo acuerdo, el contratista tampoco logró demostrar la existencia de un vicio del consentimiento. Por el contrario, existen elementos que prueban que la supuesta presión ejercida por el Gerente de la ESE no tuvo la entidad suficiente para viciar el consentimiento. ( &) En conclusión, de una evaluación conjunta del material probatorio obrante en el expediente, para la...
-
Sentencia nº 66001-23-33-000-2015-00131-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 20 de Noviembre de 2019
... cláusulas excepcionales, entre ellas, la de terminación unilateral, en los contratos que se celebren con personas públicas internacionales, o de cooperación, ayuda o asistencia; en los interadministrativos; en los de empréstito, donación y arrendamiento y en los contratos que tengan por objeto actividades comerciales o industriales de las entidades estatales que no correspondan a las señaladas en el numeral 2o. del mencionado artículo, o...
-
Sentencia nº 63001-23-31-000-2007-00003-02 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 20 de Febrero de 2020 (caso SENTENCIA nº 63001-23-31-000-2007-00003-02 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 20-02-2020)
... los dos (2) años siguientes, contados desde la terminación del contrato por cualquier causa”, es decir, a partir del 6 de agosto de 2004, término que no variaba con la suscripción del acta del 17 de junio de 2005, por no contener la liquidación del contrato y por referirse, precisamente, a un negocio jurídico que no tenía previsto ese trámite, de suerte que el plazo de caducidad que desde un comienzo gobernó el asunto, no podía ampliarse...
-
Terminación del contrato por falta de registro presupuestal
El Consejo de Estado se planteó si podía una Entidad Pública declarar la terminación de un contrato aduciendo que no existía registro presupuestal para continuar con el negocio, sin que se vulnere el principio de buena fe.
- Vigente DECRETO 2555 DE 2010, por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones
- Vigente Circular Básica Jurídica (Circular Externa 29 de 2014) Superintendencia Financiera
-
De la fiducia
... - Derechos del fiduciante - Remuneración del negocio fiduciario - Persecución de bienes objeto del negocio fiduciario - Causales de remoción del fiduciario - Causas de extinción del negocio fiduciario - Juez competente para conocimiento de litigios fiduciarios - Terminación del negocio fiduciario y destino de los bienes fideicomitidos - Responsabilidad del fiduciario - Ineficacia de estipulaciones
-
Vigente
Código Civil (Ley 57 de 1887)
... El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia, es responsable de esta especie de culpa ... Recíprocamente, los frutos que aún estén pendientes a la terminación del usufructo, pertenecerán al propietario ... ARTÍCULO 841 ...
-
Sentencia nº 25000-23-26-000-2004-00204-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 14 de Septiembre de 2017
... durante la etapa previa, de ejecución y terminación del negocio jurídico (…) lo cierto es que se trataba de un requisito legal de la propuesta, por lo que su omisión tornaba la oferta en no elegible, toda vez que no existían los elementos suficientes para hacer un cálculo verídico de ese ítem y la consecuente comparación objetiva de las ofertas (…) es factible concluir que la omisión en la que incurrió el consorciado Integral S.A., en...
-
Sentencia nº 25000-23-26-000-2003-00559-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 28 de Agosto de 2019 (caso SENTENCIA nº 25000-23-26-000-2003-00559-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 28-08-2019)
... PÚBLICA / SUSPENSIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO / TERMINACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL / CARENCIA DE OBJETO[L]a “suspensión” del contrato en realidad constituyó la terminación del mismo, debido a que la interrupción de las obras fue definitiva, pues al adoptar tal determinación se dejó claro que el negocio jurídico ya no iba a ejecutarse, esta pretensión no puede prosperar por carencia de objeto.EXISTENCIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO / PRESUPUESTOS DE...
-
SENTENCIA nº 25000-23-26-000-2005-01116-02 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A) del 19-03-2021
... y en ejecución, en tanto ello implicaba la terminación anticipada del negocio jurídico [ &]. Dicho criterio fue aplicado de forma pacífica hasta 1999, cuando la jurisprudencia determinó que la caducidad se podía declarar aún vencido el término de ejecución y hasta antes de la liquidación del mismo [ &]. La anterior postura fue acogida por el Consejo de Estado en providencias posteriores. Al respecto, en auto del 29 de junio del 2000 se...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN CIVIL nº 47001 31 03 002 2002 00068 01 de 23 de Septiembre de 2014
... la empresa, se decidiera sobre la resolución y terminación del negocio mencionado y subsecuentemente, le fuera impuesta la obligación de pagar los perjuicios generados tanto en la modalidad de daño emergente como de lucro cesante. La sentencia de primera instancia estimó las pretensiones. El ad quem redujo la condena impuesta en un 50%. La Corte casó el fallo, por encontrar acreditadas las causales por vía indirecta respecto a la...
- Vigente Circular Básica Contable y Financiera. (Circular Externa No.100 de 1995)
-
SENTENCIA nº 20001-23-31-000-2012-00147-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A) del 22-10-2021
... que altere gravemente la ecuación financiera del negocio jurídico. ( &) [L]as adiciones al valor de la interventoría, reportadas en el acta de liquidación bilateral y en el acta final del contrato, sumaron una cuantía ( &), por lo que debió demostrarse cuáles fueron los rubros no cobijados con tales adiciones y de qué manera, el monto no cubierto afectó la ecuación contractual, cuestión que no es posible dilucidar, como ya se anotó, por no...
-
Sentencia nº 08001-23-31-000-2006-00062-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 20 de Noviembre de 2019 (caso SENTENCIA nº 08001-23-31-000-2006-00062-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 20-11-2019)
... DE LA ACCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES / TERMINACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL - Imposibilidad sobreviniente de su ejecución / CONTRATO DE OBRA PÚBLICA – No estableció plazo para la liquidación / LIQUIDACIÓN UNILATERAL / CONFIGURACIÓN DE LA CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALESLa cláusula trigésima quinta, referente a la liquidación, no estableció un plazo específico para ese propósito. Si bien señaló que, una vez terminado...
-
Sentencia nº 23001-23-31-000-2008-00132-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 20 de Noviembre de 2019 (caso SENTENCIA nº 23001-23-31-000-2008-00132-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 20-11-2019)
... que asumió el concesionario a través del negocio jurídico suscrito con el municipio de Planeta Rica, se hallaba la de destinar los recursos que fueran necesarios para el mantenimiento y conservación del bien inmueble que quedó a su cargo, cuya consecución también le correspondía, sin que al municipio le competiera obligación alguna en relación con la obtención de la financiación que pudiera requerir el contratista. […] En el presente...
-
SENTENCIA nº 11001-03-15-000-2021-00508-01 de Consejo de Estado (SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN B) del 21-05-2021
... obligación que se pretenda reclamar luego de la terminación bilateral del respectivo contrato estatal, debe constar en la correspondiente acta de liquidación, porque este documento constituye un nuevo negocio jurídico que permite hacer exigibles los compromisos que no fueron cumplidos de manera oportuna. ( &) En virtud de lo expuesto, la Sala concluye que los señores magistrados demandados no incurrieron en exceso ritual manifiesto, al afirmar
-
SENTENCIA nº 11001-03-26-000-2019-00168-00 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A) del 10-09-2020
... surgidas de su celebración, ejecución, terminación o liquidación, o de un compromiso, como acuerdo de voluntades para resolver una controversia ya existente y presente entre las partes. Es decir que dicha renuncia debe ser expresa y sólo vincula, en principio, a quienes suscriben el pacto arbitral, en virtud del principio de la relatividad de los contratos o negocios jurídicos, conforme al cual, por regla general, éstos solo producen...
-
Sentencia nº 25000-23-36-000-2012-00730-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 6 de Julio de 2017
... causa por activa para formular la pretensión de terminación del contrato y así será declarado. (…) Con sustento en lo anotado, la Sala declarará la falta de legitimación en la causa por activa del consorcio demandante para formular la pretensión dirigida a obtener la declaratoria la terminación del Contrato No. 1-01-24400-02672012 del 15 de junio de 2012, celebrado entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y el consorcio Rehabilitación...
-
Auto nº 54001-23-33-000-2017-00401-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 30 de Octubre de 2019 (caso AUTO nº 54001-23-33-000-2017-00401-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 30-10-2019)
... corresponde a aquella actuación posterior a la terminación normal o anormal del negocio jurídico, en la que se pretende determinar si existen prestaciones, obligaciones o derechos a cargo o a favor de cada una de las partes, para realizar un balance final o un corte definitivo de las cuentas derivadas de la relación negocial, en la que se define en últimas quién le debe a quién y cuánto. La liquidación contractual puede realizarse por las...
-
SENTENCIA nº 05001-23-31-000-2002-02323-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A) del 20-11-2020
... ó, previa licitación pública, en el año 1996. Ese negocio jurídico constituye un contrato estatal, en la medida que una entidad pública, el departamento de Antioquia, fue parte de él. Dado que en esta época ya estaba vigente la Ley 80 de 1993, que dispuso en su artículo 41 que los contratos que celebren las entidades estatales se perfeccionan cuando se logre acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y éste se eleve a escrito, la parte...
-
SENTENCIA nº 05001-23-31-000-1999-00313-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A) del 09-04-2021
... con la expectativa de celebrar posteriormente el negocio jurídico de enajenación voluntaria, expectativa que se frustró a partir de la terminación de la etapa de negociación voluntaria sin la celebración del negocio. Así, desde ese momento surgió el conflicto entre las partes, debido a que, no hubo un acuerdo entre lo ofrecido por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el valor económico del terreno pretendido por los demandantes, momento...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN CIVIL nº 11001-3103-040-2007-00137-01 de 19 de Junio de 2015
... y un fallo del Consejo de Estado y la terminación del negocio jurídico; como subsidiarias pidió declarar que la entidad financiera demandada hizo uso abusivo de su posición dominante y está obligada a resarcir los perjuicios ocasionados. El Juzgado de primera instancia denegó el petitum y declaró probada la defensa aducida por la demandada. El Tribunal confirmó la sentencia de primer grado. La Corte no casó la sentencia, por no...
-
CRONOLOGÍA DE UN DEBATE: LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA COLOMBIANA SOBRE LA IRRENUNCIABILIDAD DE LAS PRESTACIONES DEL ARTÍCULO 1324 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN AGENCIA COMERCIAL
... de Comercio regula los efectos derivados de la terminación del contrato, entre los artículos 1324 a 1327, que se pueden resumir en: prestaciones a la terminación del contrato (con y sin justa causa); y derechos de retención y privilegio. Entre ellas, merecen especial comentario las prestaciones consagradas en el artículo 1324 del Código. En la primera parte, la norma dispone una prestación que es debida al agente a la terminación del contrato,