Trabajadores oficiales
101534 resultados para Trabajadores oficiales
-
Empleados Públicos y Trabajadores Oficiales en Colombia ¿Desigualdad en el Acceso a la Administración de Justicia en Materia Laboral?
El objetivo de este artículo es establecer la existencia de desigualdad entre empleados públicos y trabajadores oficiales en Colombia frente a los términos para acceder a la administración de justicia en materia laboral, puesto que existen tiempos diferenciados para acudir a reclamar derechos laborales ante las autoridades judiciales y administrativas: El método de investigación a partir del cual
- Vigente Ley 4 de 1992, mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los miembros del Congreso Nacional y de la Fuerza Pública y para la fijación de las prestaciones sociales de los Trabajadores Oficiales y se dictan otras disposiciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 150, numeral 19, literales e) y f) de la Constitución Política
- Trabajadores oficiales, negociación/contratación colectiva
-
Empleados públicos y trabajadores oficiales: un concepto análogo a la luz del ordenamiento legal colombiano vigente
La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 (Martínez Dalmau, 2008) dedicó un capítulo al tema de la función pública, siendo la primera vez en la historia de la nación colombiana que se eleva a mandato superior, con tanto detalle, un tema de vital importancia para la vida de los colombianos: la consolidación del Estado y la modernización de la administración pública. Con base en el esquema del...
- Trabajadores oficiales
- Capítulo VIII. De los trabajadores oficiales
- Decreto 1252 de 2000, por el cual se establecen normas sobre el régimen prestacional de los empleados públicos, los trabajadores oficiales y los miembros de la fuerza pública.
- Resolución número 666 de 2021, por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para algunos cargos de Trabajadores Oficiales de Artesanías de Colombia S. A
- Decreto 3135 de 1968, por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales.
- Decreto 1919 de 2002, por el cual se fija el régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial.
- Ley 4 de 1992. (Incluye las modificaciones contenidas en la Ley 332/96). Normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los miembros del Congreso Nacional y de Fuerza Pública y para la fijación de las prestaciones sociales de los trabajadores oficiales y se dictan otras disposiciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 150, numeral 19, literales e) y f) de la Constitución Política
-
Sentencia de Unificación nº 086/18 de Corte Constitucional, 11 de Septiembre de 2018
Beneficios convencionales a ex trabajadores oficiales del Instituto de Seguros Sociales
...Asunto: Beneficios convencionales a ex trabajadores oficiales del Instituto de Seguros Sociales. Magistrada Ponente:. DIANA ... - Resolución número 1217 de 2022, por la cual se modifica parcialmente la Resolución número 2017-559, la Resolución RES-S-2019-1012 y la Resolución RES-S-2020-939 por la cual 'se modifica parcialmente el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para Algunos Cargos de Trabajadores Oficiales de Artesanías de Colombia S. A
-
Empleados públicos y trabajadores oficiales: un concepto análogo a la luz del ordenamiento legal colombiano vigente
La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 (Martínez Dalmau, 2008) dedicó un capítulo al tema de la función pública, siendo la primera vez en la historia de la nación colombiana que se eleva a mandato superior, con tanto detalle, un tema de vital importancia para la vida de los colombianos, la consolidación del Estado y la modernización de la administración pública. Con base en el esquema del...
- Decreto 1919 de 2002. Régimen de prestaciones sociales para los empleados públicos y se regula el régimen mínimo prestacional de los trabajadores oficiales del nivel territorial
- Decreto 2712 de 1999, por el cual se expiden disposiciones en materia prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales del orden territorial.
- Resolución 0271, por la cual se modifica la Resolución 000324A del 28 de julio de 2003 que distribuyó los cargos de la Planta de Personal de Trabajadores Oficiales de Inravisión.
-
Sentencia de Unificación nº SU.260/21 de Corte Constitucional, 6 de Agosto de 2021
BENEFICIOS CONVENCIONALES PARA EX TRABAJADORES OFICIALES DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES. REGLAS JURISPRUDENCIALES En este caso se aduce que la autoridad judicial accionada vulneró los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva, al acceso a la administración de justicia, al debido proceso y consecuentemente a una vida digna, a la salud y a la seguridad social, como consecuencia de...
... . BENEFICIOS CONVENCIONALES PARA EX TRABAJADORES OFICIALES DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES-Reglas jurisprudenciales. . ... - Resolución 000459, por la cual se modifica la Resolución 000324A del 28 de julio de 2003 que distribuyó los cargos de la Planta de Personal de Trabajadores Oficiales de Inravisión.
- Resolución 000161, por la cual se modifica la Resolución 000324A del 28 de julio de 2003 que distribuyó los cargos de la planta de personal de trabajadores oficiales de Inravisión.
- Resolución 002, por medio de la cual se inscribe en el Registro Sindical a la Organización Sindical Mixta y de Industria denominada Sindicato de Trabajadores Oficiales y Empleados Públicos de los Municipios de la Zona del Urabá Antioqueño, Sintraurabá
- Acuerdo número 007 de 2014, por el cual se formaliza el Acta Final de la Negociación Colectiva con los Trabajadores Oficiales del Sindicato de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia (Sin-traunicol) Seccional Universidad Surcolombiana
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Laboral nº 49147 de 27 de Julio de 2016
Procedencia: Tribunal Superior Sala Laboral de BogotáFuente formal: Acuerdo 029 de 1985 art. 5 / Decreto 2879 de 1985 / Acuerdo 049 de 1990 / Decreto 758 de 1990Asunto: PROBLEMA JURÍDICO: El reproche del recurrente se centra en que el ad quem decidió la controversia con base en las normas que regulan las relaciones de trabajadores particulares y no en aquellas que corresponden a los trabajadores...
... por aquélla cuando va en contra de los intereses de los trabajadores oficial (sic), como los actores (sic) ALBA HAYDEÉ ANAYA ANAYA, siendo la ...Que sus servidores ostentan la calidad de TRABAJADORES OFICIALES, teniendo en cuenta entre otras, por la modalidad que han sido vinculados ... - Vigente Código Sustantivo del Trabajo
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - SALA DE DESCONGESTIÓN LABORAL N. 4 nº 49172 de 19 de Julio de 2017
Procedencia: Tribunal Superior Sala Civil - Familia - Laboral de PopayánFuente formal: Decreto 1333 de 1989Asunto: PROBLEMA JURÍDICO: El pilar sobre el que descansan las pretensiones de los actores es demostrar que se encontraban vinculados a la demandada bajo la calidad de trabajadores oficiales, teniendo en cuenta que trabajaban como aseadores, vigilantes, porteros, oficios varios y...
... y Martha Cecilia Vidal Noriega, no probaron la calidad de trabajadores oficiales. Esto dijo al respecto: . . . Por su parte, los ...