traslado regimen pensional
43806 resultados para traslado regimen pensional
-
Traslado de régimen pensional: deber y derecho a la doble asesoría
... (1993), debido a que con la misma se crearon dos regímenes pensionales que coexisten, pero que son excluyentes entre sí. Con esto no se logró regular oportunamente la figura objeto de estudio, teniendo como resultado la inconformidad de una gran cantidad de colombianos al momento de obtener su derecho pensional. Esto se debe a que la expedición de la ley en mención generó un gran vacío normativo que no fue resuelto en su debido momento, por lo...
- La ineficacia del traslado de régimen pensional: ¿responsabilidad de los fondos privados?
-
9 preguntas sobre doble asesoría para el traslado de régimen pensional
La nueva indicación de la Superintendencia Financiera es que un afiliado a un régimen pensional que manifieste intención de cambiarse de régimen debe ser asesorado por partida doble, es decir, tanto la administradora a la que pertenece como la candid...
- TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL - TRASLADO DE FONDOS PRIVADOS A COLPENSIONES - Pensiónate .
-
Sentencia de Constitucionalidad nº 081/18 de Corte Constitucional, 22 de Agosto de 2018
... los obstáculos legales en materia de traslado, fue desmontada. Recibo Relatoria:
-
Sentencia nº 15001333301120160010601 de , de 4 de Octubre de 2016
TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL EN CUALQUIER TIEMPO - Requisitos.
-
Traslado de régimen pensional
El traslado de régimen pensional[1] hace referencia a la posibilidad en cabeza del afiliado, de cambiar su vinculación con el régimen de prima media con prestación definida (RPMPD) por el régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS) o viceversa, a su arbitrio. La http://app.vlex.com/#vid/5981495...
-
Sentencia de Tutela nº T-067/24, Corte Constitucional, 04-03-2024
... pretensiones relacionadas con la ineficacia del traslado del régimen pensional y la unificación de semanas. Se instó a la Registraduría Nacional del Estado Civil a finalizar el proceso administrativo iniciado para determinar la cancelación de uno de los registros civiles del peticionario, para que éste pueda solucionar los inconvenientes presentados con la AFP demandada.
-
Sentencia de Tutela nº 191/20 de Corte Constitucional, 23 de Junio de 2020
... ana-. 3º. Jurisprudencia constitucional sobre los regímenes pensionales. 4º. Reglas normativas y jurisprudenciales en torno al traslado de regímenes y el deber del juez de verificar su cumplimiento. 5º Reglas jurisprudenciales en torno a la múltiple vinculación y; 6º. Los defectos sustantivo y fáctico. Se CONCEDE el amparo invocado, se deja sin efectos la sentencia cuestionada y se ordena al operador jurídico accionado proferir un nuevo fallo en
-
Sentencia de Tutela nº 383/21 de Corte Constitucional, 8 de Noviembre de 2021
Protección efectiva. Recurso extraordinario de revisión. Acción de tutela contra decisiones judiciales. Amparo de los derechos fundamentales
... Traslado entre regímenes pensionales ... Magistrada ... ópez Vargas la proyección de su mesada pensional. Específicamente, le comunicó que, a los 58 ... de tutela, la actora afirmó que en el Régimen de Prima Media (en adelante, RPM), con una tasa ... - Vigente Decreto 1833 de 2016, por medio del cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones
-
Sentencia nº 11001-03-15-000-2018-04439-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN CUARTA, de 14 de Marzo de 2019 (caso SENTENCIA nº 11001-03-15-000-2018-04439-00 de Consejo de Estado (SECCION CUARTA) del 14-03-2019)
... Sección Segunda, con relación a la pérdida del régimen de transición por traslado de régimen, aplicable únicamente para los que fueran beneficiarios por edad y, por lo tanto, no puede atribuírsele haber incurrido en defecto sustantivo. (…) Concluye entonces la Sala que la providencia del 27 de abril de 2018, dictada por la Subsección F de la Sección Segunda del Tribunal Administrativo de Cundinamarca no incurrió en defecto sustantivo, toda...
-
Auto nº A. 474/24, Corte Constitucional, 06-03-2024
... de afiliaciones al RAIS, por cuanto el régimen de la seguridad social es administrado por una persona jurídica de derecho privado. En esa medida, no se cumple con uno de los requisitos establecidos por el numeral 4º del artículo 104 del CPACA, para efectos de asignar la competencia a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. En consecuencia, la Corte dispone el envío del expediente al Juzgado Doce Laboral del Circuito de...
-
Sentencia nº 11001-03-15-000-2018-04337-01 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN TERCERA, de 24 de Julio de 2019 (caso SENTENCIA nº 11001-03-15-000-2018-04337-01 de Consejo de Estado (SECCION TERCERA) del 24-07-2019)
... en la materia, para deducir que el traslado de régimen de la accionante no procedía, porque para la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993 no tenía 35 años de edad y tampoco 15 años cotizados para pensiones; sumado a lo anterior, cuando la accionante hizo la solicitud de traslado, tenía 47 años y 3 meses de edad, es decir, que no lo hizo oportunamente, toda vez que debía hacerlo con no menos de 10 años de antelación para...
-
Auto nº 1467/22 de Corte Constitucional, 5 de Octubre de 2022
Conflicto negativo de competencia entre jurisdicciones. Juzgados administrativos. Seguridad social en pensiones. Ineficacia del traslado pensional de régimen privado a público
-
Sentencia de Tutela nº 200/15 de Corte Constitucional, 20 de Abril de 2015
... y, 2º. El contenido y alcance del derecho al traslado de régimen pensional, en el caso de los beneficiarios del régimen de transición. Se confirman las decisiones de instancia que decidieron denegar el amparo solicitado.
-
SENTENCIA nº 25000-23-42-000-2015-01650-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN B) del 27-05-2021
... 08, en cuanto realizó cotizaciones voluntarias al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS) con ocasión de los diferentes vínculos contractuales con la Universidad de San Buenaventura y la Corporación Minuto de Dios, y al establecer que se encuentra vinculado al Régimen de Prima Media respecto del cual fue pensionado por la UGPP, por los tiempos de servicios en el sector público, es de competencia de la administradora del RAIS, en este
-
SENTENCIA nº 20001-23-39-000-2015-00358-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN A) del 05-11-2020
... informados los pro y contra que conllevaría el traslado. NOTA DE RELATORÍA : Sobre la existencia de un consentimiento informado del afiliado para el cambio de régimen pensional, ver: Corte Suprema, sentencia SL2324-2019 del 19 de marzo de 2019CONDENA EN COSTAS - Criterio objetivo valorativola condena en costas implica una valoración objetiva valorativa que excluye como criterio de decisión la mala fe o la temeridad de las partes. En efecto,
-
SENTENCIA nº 08001-23-33-000-2014-00110-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCIÓN A) del 03-09-2020
... los requisitos para conservar los derechos del régimen de transición por retorno al régimen de prima media con prestación definida, ver: C. de E., Sección Segunda, sentencia de 18 de marzo de 2015, radicación: 0868-09.
-
SENTENCIA nº 11001-03-15-000-2021-01529-01 de Consejo de Estado (SECCIÓN QUINTA) del 05-08-2021
... Y POR DESCONOCIMIENTO DEL PRECEDENTE / TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL / CONSENTIMIENTO DEL AFILIADOSe puede colegir que la autoridad judicial demandada otorgó pleno valor de convicción a un documento que contiene una manifestación que favorecía a quien lo produjo, esto es, encontró demostrado que la AFP Porvenir informó en debida forma a la señora [R.R] acerca de las implicaciones de trasladarse de régimen pensional y que aún así...
-
Sentencia de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Laboral nº 42555 de 26 de Junio de 2012
... PENSIONAL - Efectos para los beneficiarios del régimen de transición que accedieron a él por la edad y no por tener quince (15) años de servicios Rad: C-789 de 2002 | Tema: INEXEQUIBILIDAD DE LA LEY - Inexequibilidad condicionada de los incisos 4 y 5 del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 Rad: 33287 | Fecha: 17/10/2008 | Tema: TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL - Efectos para los beneficiarios del régimen de transición que accedieron a él por la...
-
Sentencia nº 11001-03-15-000-2018-04186-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN CUARTA, de 5 de Febrero de 2019 (caso SENTENCIA nº 11001-03-15-000-2018-04186-00 de Consejo de Estado (SECCION CUARTA) del 05-02-2019)
... la posibilidad de pensionarse de acuerdo con el régimen de transición. (…) Por lo anterior, la Sala encuentra que la autoridad judicial demandada explicó de forma clara, razonada, con fundamento en las pruebas obrantes en el expediente y con base en las normas y jurisprudencia aplicables al presente asunto, que la actora no es beneficiaria del régimen de transición, por lo cual no le es aplicable el artículo 150 de la Ley 100 de 1993 y, por...
-
Sentencia nº 11001-03-15-000-2018-01687-00 de Consejo de Estado - Sala Contenciosa Administrativa - SECCIÓN CUARTA, de 15 de Noviembre de 2018
... quisito, a efecto de no perder los beneficios del régimen de transición, una vez ha existido traslado de régimen. En todo caso, tal como lo advirtió la autoridad judicial demandada, la Administradora Colombiana de Pensiones le brindó la posibilidad al interesado de completar los ahorros necesarios para lograr la equivalencia de saldos, como lo establece la jurisprudencia constitucional, sin que así ocurriera (…) Siendo así, la exigencia del...
-
Auto nº A. 851/24, Corte Constitucional, 09-05-2024
... la nulidad o ineficacia de la afiliación al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS) cuando el demandante se encuentre afiliado a un fondo de pensiones privado. Esta regla opera incluso en el evento en que se formulen otras pretensiones que se deriven de esta. Por consiguiente, la Corte dispone el envío del expediente a la Sala Laboral del Tribunal Superior de Antioquia, para lo de su competencia, y para que comunique la...
-
SENTENCIA nº 88001-23-33-000-2016-00004-01 de Consejo de Estado (SECCION SEGUNDA SUBSECCIÓN A) del 26-11-2020
... a PORVENIR S.A., para efectos del reconocimiento pensional, lo cierto es que dicha administradora debe devolver a la UGPP los emolumentos que descontó a la afiliada desde el año 1999, pues de no cumplir con tal obligación, no resultaría procedente el pago de la prestación.CONDENA EN COSTAS Criterio objetivo valorativo / CUANTÍA DE LA CONDENA EN COSTAS Determinación / CONDENA EN COSTAS ImprocedenciaEsta Subsección en sentencia del 7 de...