La adjudicación jurídica una mirada al juez griego, al medieval y al juez actual como Atenea
Autor | Dalia Carreño Dueñas |
Páginas | 7-68 |
LA ADJUDICACIÓN JURÍDICA UNA
MIRADA AL JUEZ GRIEGO, AL
MEDIEVAL Y AL JUEZ
ACTUAL COMO ATENEA
Siendo Oliver Wendell Holmes magistrado del Tribunal Supremo, en una ocasión de camino al
Tribunal llevó a un joven: Learneld Hand en su carruaje. Al llegar a su destino, Hand se bajó,
saludó en dirección al carruaje que se alejaba y dijo alegremente: “¡Haga justicia, magistrado!”.
Holmes paró el carruaje, hizo que el conductor girara, se dirigió hacia el asombrado Hand y,
sacando la cabeza por la ventana, le dijo: “!Ese no es mi trabajo!”. A continuación el carruaje
dio vuelta y se marchó, llevándose a Holmes a su trabajo, supuestamente consistente en no
hacer justicia (Dworkin, 2007, p. 11).
Introducción
El derecho en clave posmoderna se ve enfrentado, como las demás
disciplinas, al examen histórico, del lugar del Juez, de su acción práctica
de adjudicación, que es afectada por las vicisitudes propias de su
tiempo, y que recoge en últimas el espíritu y los signos de los tiempos.
Cada momento y, en especial para esta investigación, el mundo griego
y el medieval dan cuenta de las aspiraciones culturales y sociales acerca
de la justicia, la paz y el orden social al que está unido de manera fuerte
el juez en sus decisiones y que afectan a los ciudadanos de todos los
tiempos. El juez del siglo XXI en sus fallos comparte de manera esencial
los temas y problemas del juez griego y medieval, como quiera que los
hombres en conjunto están abatidos por las realidades humanas que
1
8Adjudicación jurídica política de la vida y argumentación en educación.
trascienden la temporalidad, como los vicios y las inequidades en tanto
formas de la injusticia. Por otro lado, los togados, como ciudadanos con
una dignidad especial, están sujetos a la mirada escrutadora desde la
ética y la moral pública ciudadana de su acción, y esperan que sus fallos
estén de alguna manera en sintonía con los consensos y los ideales de
lo justo, lo bueno y deseable para todos. Otro análisis del que no es
posible sustraer la adjudicación es el analítico y hermenéutico, que
en el caso griego y medieval ha de hacerse desde cierto horizonte de
unidad colectiva, pero que en el caso de la posmodernidad el horizonte
es fragmentario y provisional, que bien pueden denirse en su carácter
fuerte como de consumidores. La sociedad de consumidores es creativa
e instaura nuevos sujetos:
La característica más prominente de la sociedad de consumidores
–por cuidadosamente que haya sido escondida o encubierta– es
su capacidad de transformar a los consumidores en productos
consumibles, o más bien de disolverlos en un mar de productos
(…) ‘y por lo tanto las cosas mismas, son experimentadas como
insustanciales” y parecen “uniformemente planas y grises’,
mientras ‘otan con igual peso especíco en el ujo de un
constante río de dinero’ (Bauman, 2011, p. 26).
Estos conjuntos humanos que en la primera mitad del siglo XX renovaron
el espíritu de la razón, que estaba anegada por la razón instrumental,
al instaurar la dignidad humana y los derechos fundamentales como
pivotes del orden jurídico. Se ven hondamente cuestionados con los
cambios que emergen en la década del 70 del siglo XX, porque ante las
fuertes expresiones de la realidad posmoderna con otros simbolismos
y representaciones se construyen otros hombres, entre los que está
el hombre del consumo, que por antonomasia termina como opción
antropogénica. Las comunidades consumidoras, como construcciones
saturadas de imágenes viven el exceso como entorno vital “hoy es
exceso “Y como ya no somos capaces de afrontar el dominio simbólico
de la ausencia, estamos sumidos en la ilusión contraria, la ilusión,
9
Colección Selecciones de Investigación Nº 11
desencantada, de la proliferación de las pantallas y las imágenes”
(Baudrillard, 2009, p. 15) no es posible el consumo sin la presencia
permanente, además de esencial y necesaria de las tecnologías, no
es posible pensar el hoy y el desarrollo cotidiano sin estas, porque
denen los roles y el lugar del individuo en el conjunto. “Acerca del
rol denitivo de la tecnología. “En la era actual, la mayoría tiene la
cabeza enterrada, pero en una marca de desktops, laptops, celulares
y dispositivos que caben en la palma de la mano”(Bauman, 2011, p.
33), vacíos y desintegración de la realidad han dispersado el sentido
o los sentidos, que eran referentes de la vida en conjunto. Realidad
social que se antoja virtual, como categoría en su sentido fuerte más
allá de la mera idea de que es irreal, o que se trata de algo extraño o
exótico, que no está en las rutas de lo aquí y lo ahora “la imagen ya no
puede imaginar lo real, ya que ella misma lo es. Ya no puede soñarlo,
ya que ella es su realidad virtual (…) Sólo la tecnología sigue tal vez
uniendo los fragmentos dispersos de lo real” (Baudrillard, 2009, p. 15)
compleja, expuesta, desigual, saturada y problemática, que es justo a
la que se enfrenta el juez en la aplicación del derecho al caso concreto,
es decir, en la práctica de la adjudicación. La sociedad presente se
evidencia alejada de los universos griegos y medievales, para los cuales
los referentes generaban conanza, pues estaban más claros y quizá
con pocas sospechas, por el contrario, hoy prevalece más bien una clara
decepción “la decepción forma parte de la condición humana, es preciso
observar que la civilización moderna, individualista y democrática,
le ha dado un peso y un relieve excepcionales, un área psicológica y
social sin precedentes históricos” (Lipovetsky, 2008, p. 20)de los
valores tradicionales, desordenada, con principios y referentes difusos,
que no cohesionan y anudan el tejido social, sino que los relativizan
al presente y al consumo, oscurece el postulado de la justicia, como
fundante del orden social, y difícilmente puede hacer acuerdos mínimos
y consensos de legitimidad “queda completamente abierta de nuevo
tras la retirada del Estado de la función sobre la que se fundamentaron
sus pretensiones de legitimidad (…) puede construirse un nuevo
consenso de ciudadanía (‘patriotismo constitucional’, por emplear la
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
