Agroturismo: diversificación agropecuaria, agroindustrial, industrial, comercial y la economía naranja en el desarrollo rural
Autor | Jiménez Bulla, Luis Hernando |
Páginas | 41-60 |
Gemma Francés y Marisa Méndez (citadas en Álvarez y Sigala, 2012), analizando
la diversicación de las explotaciones agrarias en Europa, consideran que estas
esconden una realidad muy amplia que comprende desde la incorporación de
nuevas actividades agrarias y ganaderas diferentes a las tradicionales hasta la
prestación de servicios profesionales ajenos completamente a la agricultura. Se
trata de un conjunto de actividades que se han ido adaptando a las diferentes
realidades del mundo europeo y que responden, en última instancia, a una
continua estrategia de supervivencia por parte de estas frente a los procesos de
reestructuración del sector agrícola.
Estas autoras centran la atención en el análisis del agroturismo como estrategia
de desarrollo de la espacialidad rural por ser esta una de las actividades turísticas
que está adquiriendo mayor relevancia en el marco de la diversicación en el seno
de las explotaciones agrarias, no solo en Europa, sino en continente de América
del Sur.
Existen cuatro grandes grupos de diversicación:
1. Introducción de cultivos no tradicionales: Cultivos y ganadería no conven-
cional, trabajo y explotación forestal, acuicultura y apicultura.
2. Diversicación tradicional: Elaboración de productos agrarios, cultivos y
ganadería, venta directa, contratación y alquiler de maquinaria agrícola,
servicios agrarios y alquiler de tierra o edicios para usos agrarios.
CAPÍTULO 3
AGROTURISMO: DIVERSIFICACIÓN
AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL,
INDUSTRIAL, COMERCIAL Y LA
ECONOMÍA NARANJA EN
EL DESARROLLO RURAL
AGROTURISMO
42
3. Producción y servicios no agrarios: Hospedaje y servicios de restaurante,
actividades de ocio/recreativas, alquiler de tierra o edicios para usos no
agrarios, venta al menor o mayor, artesanías y servicios profesionales.
4. Prácticas agroambientales y nuevos métodos de producción, como la
agricultura orgánica, la forestación, la reforestación y la modicación ge-
nética, etc.
Agroindustria y desarrollo rural
El agroturismo contribuye a la revaloración del concepto de territorio y de su
importancia como eje alrededor del cual se pueden generar aproximaciones de
análisis, elaboración de propuestas de intervención y la puesta en marcha de ac-
ciones colectivas.
El enfoque en el territorio como eje de las iniciativas de desarrollo rural crea un
ámbito en el que las actividades del agroturismo, la agroindustria rural y muchas
más se articulan de manera armónica e integral dentro de un espacio especíco,
en el que se reúnen actores en distintas modalidades y con diversos objetivos,
dentro de un marco normativo y social que regula sus relaciones. Con ello se pri-
vilegia una concepción multidimensional, en la que lo ambiental, lo económico,
lo social y lo político institucional interactúan en un espacio geográco, histórico
y cultural.
La multidimensionalidad del agroturismo presente en el desarrollo con enfoque
territorial, es apreciada en la esfera económica al generar empleo e ingresos y
desarrollar mercados de servicios conexos. En cuanto a lo social, sus repercusiones
abarcan lo que tiene que ver con el desarrollo artístico, la recreación, la valorización
y la preservación de herencias culturales. En términos ambientales, pues algunas
actividades turísticas se fundamentan en la administración y gestión de recursos
naturales, se valoran el manejo equilibrado de ecosistemas y la preservación
de la diversidad biológica. Finalmente, los impactos en la dimensión político-
institucional se observan si en la planicación, ejecución y control de esta forma
de turismo se dan procesos democráticos de toma de decisiones y se fortalece la
capacidad de autoadministración de las comunidades locales.
El agroturismo es un ejemplo de que en los espacios rurales se desarrollan ac-
tividades económicas más allá de la concepción sectorial de lo agropecuario.
Constituye, pues, un elemento de lo que a comienzos de los años noventa permi-
tió plantear el concepto de agricultura ampliada, con el que se llamó la atención
a visualizar más allá de lo agropecuario y reconocer la importancia de las activi-
dades “extraprediales” que explicaban la mayor parte del valor agregado de los
productos originarios del medio rural.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
