Biocentrismo: la política de la vida
Autor | Dalia Carreño Dueñas |
Páginas | 69-100 |
BIOCENTRISMO:
LA POLÍTICA DE LA VIDA
Presentación
Biocentrismo es una apuesta para salir de la modernidad antropocéntrica.
La constatación contemporánea es el fracaso del orgullo moderno
que supeditó la naturaleza a su proyecto de dominio y señorío. La
constatación de la crisis ambiental y del modelo de desarrollo nos
impele a pensar de otra manera nuestra relación con el mundo.
En el mundo contemporáneo cada vez se hace más urgente una reexión
sobre la política de la vida, la complejidad y el mundo en sus causas,
este desafío está enmarcado, para el caso de este capítulo en la obra de
Edgar Morin y Michel Serres, particularmente en la propuesta de un
pensamiento complejo y de una simbiosis con el mundo respectivamente.
De este modo reconocer los hitos que dirimen la búsqueda, implica
acercarse a las dimensiones de la vida en su constitución y conguración
tanto biográca como geopolíticamente. Construir un nuevo atlas
que permita avizorar nuevos horizontes. Caminos que renuevan las
preguntas claves ¿Dónde estar?, ¿qué hacer?, ¿quién ser?, ¿cómo
hacer?, ¿pasar por dónde para ir a dónde? Es la condición misma del
hombre contemporáneo que se desliza y se disuelve, así como magmas
subterráneos que en su larga duración llegarán a la supercie. Las
coordenadas espacio temporales han cambiado.
2
70 Adjudicación jurídica política de la vida y argumentación en educación.
Para Serres auscultar los límites de esta condición es superar el
optimismo moderno del progreso indenido para hallar que no existe
nada nuevo bajo el sol y que todo se comunica, se mezcla y uye en
un tiempo que percola (se mezcla), en una dinámica de bifurcaciones y
catástrofes que se interrelacionan.
¿Qué hay de nuevo bajo el sol? No sólo el tiempo, sino también una
distribución global, un universo único y repetido sin cesar, en sus
variaciones. Los caminos de local a lo global no se parecen en modo
alguno a la extensión homotética en un espacio-tiempo vacío en el que
lo minúsculo imite a lo inmenso y lo grande se reduzca a lo pequeño
hinchado, ni a una cadena lineal de causas y efectos (Serres, 1995, p.
105).
Un tiempo en el que los modelos, las guras y las metáforas dan cuenta
de una larga aventura del pensamiento y de la prometeica acción de los
hombres.
Se trata de una aventura epistémica y política al considerar que el
mundo es un actor global con propiedades de interacción antes no
visibilizadas en el sentido de grandes capas tectónicas y de la fragilidad
del movimiento constante e imperceptible.
El Universo muestra al descubierto inmensos yacimientos que
se asemejan, curiosamente, a lo que se decía antiguamente de las
facultades del sujeto: los casquetes glaciares, desiertos y océanos
gigantesca masas de hielo de sequía o de agua, funcionan como
memoria, bancos, retención y regulación de esta información que los
ríos generalizados reciben, intercambian, emiten y clasican, como
por la inteligencia actual (Serres, 1995, p. 109).
Estamos bajo el predominio de Hermes, hemos pasado de un mundo
de la formación mítica, siguiendo la transformación épica, al mundo de
la información comunicación de los mensajes y de los discursos. Por
ello, reexionar sobre el mundo y las maneras como hemos rmado
71
Colección Selecciones de Investigación Nº 11
los contratos que nalizan la guerra, para dar lugar a lo social, a los
contratos con el mundo, será un derrotero claro del pensamiento y de
las metáforas.
1. El desafío del pensamiento complejo
El desafío de complejidad emerge como alternativa a nuestra
epistemología monológica, donde la primacía del objeto se representa
en la pretendida objetividad, regresa el sujeto y por ende conocer el
conocer será la consigna que permite asumir el desafío de complejidad.
El pensamiento complejo no es una propuesta de unicación y reducción,
sino de articulación y de redes que se interconectan. Son las evidencias
empíricas las que en un “progreso del saber” amplían los espacios de
ignorancia. Restituir el campo de la observación en sus caras poliédricas,
en un primer plano partirá de admitir que “el conocimiento espiritual
es la emergencia última de un desarrollo cerebral, donde se acaba la
evolución biológica de la hominización y comienza la evolución cultural
de la humanidad” (Morin, 1994, p. 220). Edad de hierro planetaria en
tanto los límites de los sistemas de pensamiento y sus contradicciones
nos son asumidos en el núcleo mismo de su conformación, es decir,
en la organización de las ideas y en sus formas ya de saber o de
conocimiento; ya sea en su noología: condiciones logiciales y en su
noosfera como el ambiente propicio para el crecimiento y desarrollo
de las ideas, provocando la incomprensión y la dominación. Hemos
devenido planetarios, sin embargo el pensamiento sigue siendo insular.
Pero también el saber disciplinado y especializado ha dejado sus
frutos incluso sus cegueras. ¿Cómo hacer visible el punto ciego de
la observación, es decir, el observador mismo? Pregunta de segundo
orden que implica la reexividad y la autorreferencialidad del conocer
mismo. Del sujeto absoluto, pasando por el sujeto relativo, al sujeto
reexivo, nos preguntamos por los órdenes de sujetación: ¿Cómo un
sujeto hablante puede decir del sistema hablante que investiga? Así
como un biólogo en un trozo de vida que investiga la vida, un sociólogo
es un trozo de sociedad que investiga la sociedad. ¿De qué realidad
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
