Caracterización de la jurisdicción contencioso administrativa colombiana con ocasión de su reconocimiento como causa y producto del fortalecimiento del Derecho administrativo - vLex Colombia

Caracterización de la jurisdicción contencioso administrativa colombiana con ocasión de su reconocimiento como causa y producto del fortalecimiento del Derecho administrativo

AutorAlberto Montaña Plata
Páginas107-131
107
introduccin
aldo travi1, al revisar distintos modelos de justicia administrativa, señala que
uno de los dos aspectos que da identidad a cada uno de estos es la identificación
de “las razones de especificidad de la administración”2. Estas, en su parecer,
se encuentran inmersas en los ordenamientos jurídicos correspondientes, y de
su comprensión se derivaría entonces la caracterización de la idea de justicia
administrativa por la que ha optado un determinado Estado.
A su vez, elabora una especie de sistematización de las distintas formas
como dicha especificidad suele ser afrontada:
1. El sometimiento de la actividad administrativa a una disciplina especial
que las más de las veces se identifica con un Derecho público en general o ad-
ministrativo en particular, en contraposición a un Derecho privado3.
2. Presencia de normas que rigen algunos comportamientos administrati-
vos, y que si bien contienen instituciones propias del Derecho privado, en su
configuración específica derogan reglas de Derecho común, como por ejemplo
el caso de los contratos administrativos y la responsabilidad por daños causados
por las administraciones públicas.
3. Concentración de la atención en la naturaleza de las relaciones adminis-
tración-privado para destacar características particulares como la presencia de
la autoridad, o el imperativo de garantía del interés público4.
4. Equiparación de la administración pública a los sujetos privados.
Esta sistematización nos llama la atención, no por la pretensión de contener
una clasificación de los posibles modelos de justicia administrativa que pueden
existir, ni mucho menos para encasillar a un determinado ordenamiento jurídico,
y con base en ello partir en la tarea de identificación de sus rasgos menores.
Nos resulta interesante, en cambio, a efectos de revisar tendencias evolutivas
¿o involutivas? de un modelo de justicia administrativa como el colombiano, y
con base en ello intentar hacer algún pronóstico académico sobre las tendencias
que podrán seguirse en los años venideros.
* Agradezco la colaboración que para este artículo me prestó la mo nitora del Departamento de Derecho
administrativo, manuela canal.
1aldo travi, Giustizia amministrativa. Torinoi, G. Giappichelli Editore, 2010, pp. 4-7.
2El otro es la tutela efectiva del ciudadano, lo que las más de las veces apunta a la comprensión de
modelos de justicia común antes que administrativa.
3Como ejemplo de este tipo de especificidad, el autor italiano señala como caso paradigmático a Alemania.
4Como manifestación flagrante de esta tipología de especificidad administrativa refiere a Italia, princi-
palmente en lo relativo a la institución del interés legítimo.
Caracterización de la jurisdicción contencioso administrativa colombiana con ocasión de su reconocimiento…
108
Este interés lo resaltamos en un contexto que desde tiempo atrás ha pro-
movido una preocupación de parte nuestra: la falta o escasez de interés de la
doctrina nacional y de los mismos jueces que hacen parte de la jurisdicción
contencioso administrativa, por una comprensión de nuestras características y
rasgos propios como presupuesto indispensable para el desarrollo de un estudio
integral de una materia trascendental al seno del Derecho administrativo y el
Derecho procesal (o judicial, como de manera particular prefieren llamarlo
algunos).
Con escasísimos y puntuales casos excepcionales el estudio de la justicia
administrativa colombiana ha centrado su atención en vericuetos procedimen-
tales, en la asimilación e importación de instituciones e instrumentos foráneos,
y en la concepción y modelación de figuras (algunas veces en modo caprichoso)
que puedan atribuirle rasgos distintivos y acaso menor dependencia conceptual
de la jurisdicción ordinaria.
La atención que nos causa la referida sistematización del profesor Travi, con
el impulso de la preocupación que se alude, nos motivan en esta ocasión a hacer
una revisión histórica de una centenaria jurisdicción contencioso administrativa
que, de la mano del Derecho administrativo nacional, representa una trayectoria
en absoluto inequívoca y, por el contrario, de la que se identifica la asunción de
distintos rasgos de especificidad de nuestra administración.
Nuestra escasa (pero existente) doctrina jurídico administrativa ha hecho un
acompañamiento fiel a la jurisdicción contencioso administrativa colombiana en
sus 100 años, hasta el punto de que cuando se revisan de manera conjunta, una
duda persistente no puede obviarse: ¿Es la jurisdicción contencioso adminis-
trativo la que ha determinado la construcción progresiva de nuestro Derecho
administrativo, o viceversa?
Si bien no nos sentimos capaces, y no nos sentiremos capaces al finalizar
este escrito de resolver esta inquietud, advertimos como importante hacer dicho
análisis, principalmente en los primeros 0 años de vida de nuestra jurisdicción
contencioso administrativa (que en opinión nuestra, esto sí lo anticipamos, es
donde alcanza esta su madurez), porque desde ya intuimos no la identificación
de una precisa tipología de especificidad de la administración de las que hace
referencia Travi, sino de todas, y lo que creemos más curioso, de forma pro-
gresiva, y en el orden inverso al adoptado por este autor.
Cfr. alberto montaña plata, Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa. Bogotá
D.C., Universidad Externado de Colombia, 200.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR