Las cinco grandes peleas entre la alcaldesa de Bogotá y el Presidente - 17 de Septiembre de 2023 - El Tiempo - Noticias - VLEX 943107209

Las cinco grandes peleas entre la alcaldesa de Bogotá y el Presidente

Loren valbuena y laura valentina mercado - redacción bogotáBogotaETEl entendimiento que se creyó que iban a tener la alcaldesa Claudia López y el presidente Gustavo Petro, por el apoyo de la mandataria a la candidatura presidencial y la cercanía ideológica, con los meses se fue diluyendo y derivó en un choque permanente. Desde hace varios meses, López viene señalando que el Gobierno Nacional se le ‘está atravesando’ a Bogotá en proyectos clave y que han sido impulsados por su administración. El tema que mayor tensión ha generado es la primera línea del metro. La alcaldesa, que inicialmente no la apoyaba, decidió jugársela por el proyecto elevado, y el Presidente, por el contrario, sigue insistiendo en el subterráneo, como era su idea cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015). De igual forma, la Ptar Canoas, iniciativa que busca descontaminar el 70 por ciento de las aguas residuales de Bogotá y el 100 por ciento de las de Soacha, las cuales desembocan en el río, ha encontrado resistencia en el actual gobierno para respaldar los créditos con la banca multilateral. También hay incertidumbre con los proyectos del Regiotram, que se realizan en conjunto con el Distrito, la Gobernación de Cundinamarca y la Nación. Al de Occidente, la Anla le archivó la licencia ambiental, y el del Norte es cuestionado por el Ministerio de Transporte porque no contempló el modo de carga. Otra de las discusiones entre el gobierno de Petro y la administración de López ha girado en torno a la extensión de la avenida Boyacá por una franja de la reserva Thomas van der Hammen. Este es un corredor clave que, según la alcaldía, busca mejorar la conexión de la zona norte de la ciudad y de los municipios de Sabana Centro. Sin embargo, para el presidente Petro ese proyecto "acaba" la reserva forestal. Y, como si fuera poco, la mandataria reclamó esta semana porque 161.000 hogares bogotanos dejaron de recibir subsidios por la terminación del programa nacional Ingreso Solidario y la transición de Familias en Acción a Renta Ciudadana en el gobierno Petro. Ante esto, el Distrito asumió "con sus ingresos" esas ayudas hasta diciembre. Respecto a esta tensa situación entre los gobiernos distrital y nacional, Enrique Bayer, experto en región y presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de La Sabana, consideró "desafortunado" que las visiones de país, ciudad, departamento y de proyectos no confluyan adecuadamente, porque esto retrasa el desarrollo, el progreso y la...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR