Colombia: un país donde a la infancia la persiguen la pobreza y la violencia - 19 de Noviembre de 2023 - El Tiempo - Noticias - VLEX 953510275

Colombia: un país donde a la infancia la persiguen la pobreza y la violencia

Alejandra lópez plazas- redacción educación@EducaciónET"Colombia no tiene futuro. La infancia, en quienes debería estar la construcción de un país sin violencia, sin corrupción, con estabilidad política, económica, social y emocional, está creciendo vulnerada en la mayoría de sus derechos; y si no están siendo vulnerados, no se les están garantizando de manera integral y con calidad". Este es el preocupante diagnóstico que hace Ximena Norato, directora de la Alianza por la Niñez Colombiana (Pandi). El vaticinio sobre el porvenir nacional se basa en un informe presentado por esta agencia, con motivo de los 34 años de la Convención sobre los derechos de la niñez, en el que se revelan datos sobre las deudas que tiene la sociedad colombiana, una en la que nacer es casi que una sentencia a una vida de carencias porque el 67 por ciento de sus niñas y niños crecen en la pobreza. Esto quiere decir que más de 11 millones de niños, niñas y adolescentes en Colombia son pobres. De ellos, 8,3 millones viven en condición de pobreza monetaria y 3’171.671 en pobreza extrema, de acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), lo que los hace vulnerables a violencia, mala alimentación y precarias condiciones de salud. Con respecto a la violencia dentro de los hogares, Pandi anota que en 85 de cada 100 hogares se afirma que en casa alguien golpea y/o aplica castigos físicos, humillantes o degradantes en contra de las niñas y los niños; o que en 2022, 6.321 niños y niñas fueron examinados en casos de violencia intrafamiliar, donde el padre, la madre y el padrastro fueron en el 77 por ciento de estas situaciones los victimarios. Los menores no solo están siendo víctimas de violencia dentro de sus casas. Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, recogidas dentro del informe de Pandi, en 2022 cada semana 12 niños y niñas fueron víctimas de homicidio, para un total de 634 al año. Crímenes que en su mayoría fueron contra adolescentes: entre 15 y 17 años fueron los que más reportan casos, con 445 muertes violentas. Decesos a los que se sumó también la terrible cifra del homicidio de 41 niños y niñas entre los 0 y los 4 años. Mientras tanto, otros tipos de violencia en contra de la infancia también siguen marcando en los indicadores y llegan de manos conocidas. Son ejemplo las 8.445 ocasiones en las que en 2022 niños y niñas llegaron a Medicina Legal por violencia interpersonal, casos en los que en el 63 por ciento...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR