Conclusiones - vLex Colombia

Conclusiones

AutorJorge Flórez Herrera/Andrés Hernández Quiñones
Páginas81-84
conclusiones
En esta investigación se articuló un marco analítico en el que se abor-
daron diversas discusiones alrededor del as presentes en la literatura
contemporánea. Estas discusiones abordaron la naturaleza del as, sus
rasgos, sus estrategias y su incidencia. Posteriormente, con base en
este marco se presentaron los resultados de una encuesta aplicada a
las iniciativas que conforman la rlcjds, como una primera aproxima-
ción al tema, lo cual permitió identif‌icar algunas tendencias relevantes
y plantear algunas preguntas para avanzar en la comprensión de las
nuevas iniciativas de accountability social en América Latina.
Los principales resultados de la investigación pusieron en evi-
dencia los siguientes aspectos:
a) La ampliación de los tipos de actores que promueven ini-
ciativas de accountability social a la gestión pública y a sus
resultados, entre los que se destaca el protagonismo cada
vez mayor de la f‌ilantropía internacional, de las universida-
des y de la responsabilidad social empresarial.
b) La diversif‌icación de relaciones de accountability social y,
dentro de este tema, la relevancia que tienen el énfasis en
estrategias orientadas a la ciudadanía, para aumentar su
conciencia y las condiciones bajo las cuales ejerce su dere-
cho al voto (accountability colectivo prociudadano), y el
énfasis en estrategias orientadas directamente al Estado,
para ejercer presión por medio de la opinión pública o la
movilización (accountability colectivo de confrontación o

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR