Conclusiones - Política Agraria y Postración del Campesinado en Colombia - Libros y Revistas - VLEX 705599585

Conclusiones

AutorArco Ricardo Jiménez Solano
Páginas309-313
309
Conclusiones
Conclusiones
Colombia ha atravesado a lo largo de su historia por violentas y profundas
crisis políticas y sociales, que han sembrado el horror entre su población
rural. El conflicto armado entre paramilitares, guerrilla y ejército nacional,
la más reciente y aún vigente de estas crisis, causó el desplazamiento
de millones de campesinos y el asesinato de varios miles, al tiempo que
la usurpación de sus tierras. La pobreza y la ausencia de desarrollo
general de las áreas rurales es extrema, al tiempo que la propiedad de
la tierra, principal patrimonio productivo, se concentra intensamente, y
las políticas encaminadas a producir su mejor redistribución son lentas y
poco efectivas. La sobreoferta de mano de obra, el perfil de las labores
a desempeñar y la extendida pobreza afectan negativamente el valor del
trabajo rural, que por regla general es muy mal remunerado. Por lo tanto,
el trabajo campesino no posibilita el acceso a formas de existencia más
digna para los pobres o los sin tierra.
A pesar de la necesidad de hondas transformaciones en el ámbito
rural para contener la postración estructural del campo colombiano, y
del Objetivo del Milenio que compromete a los gobiernos nacionales a
impulsar acciones decididas para reducir la pobreza extrema a la mitad
en el 2015, las políticas que promueve el Estado colombiano contra
la pobreza agraria son pálidas y paliativas frente a la magnitud de la
crisis; los diagnósticos gubernamentales sobre la pobreza acentúan las
precariedades en el crecimiento del sector y en la formación del capital
humano, la baja productividad y la informalidad, y orientan sus acciones
hacia la satisfacción de necesidades básicas “blandas”, sin cuestionar con
profundidad los patrones de inequidad ocasionados por la insostenible
concentración de la tierra, el ingreso, la riqueza y el poder en el campo.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR