Conclusiones generales - Retos del derecho de familia contemporáneo - Libros y Revistas - VLEX 906834140

Conclusiones generales

Páginas489-493
489
Conclusiones generales
Tras el estudio de los retos que diversas situaciones y áreas del derecho le
imponen al derecho de familia, se puede concluir que esta es una rama que
debe enfrentar diversos desafíos normativos provenientes, por una parte, de
la comprensión del concepto de familia, de quienes la integran y de los de-
rechos subjetivos que pueden reclamar como grupo o como individuos y, por
la otra, de las transformaciones regulatorias impuestas por fenómenos como
la constit ucional ización, la migración, la p enalización, ent re otras.
Las anteriores circunstancias le han dado una f isonomía propia al dere-
cho de familia, como una rama especializada no separada del derecho civil,
en la medida en que sigue regulando las relaciones entre los particulares,
pero a la vez cada vez más inf luida tanto por normas de derecho público,
relacionadas con la intervención del Estado en aspectos como la búsqueda
de la igualdad de sus miembros y el evitar la violencia intrafamiliar, como
por normas de orden público que, si bien conservan su carácter de privado,
escapan a la posibilidad de ser modificadas o moldeadas por el querer de los
particulares. Adicionalmente, cada día se observa más que el derecho de
familia se interrelaciona con otras ramas del derecho como el constitucional,
administrativo, de la seguridad social, penal, entre otros.
Así, en el presente libro, se han analizado retos provenientes de:
a) La constitucionalización del derecho de familia: en este capítulo se observó
cómo con la expedición de la Constitución de 1991 la familia y su
conformación se ha vuelto un tema jurídico de discusión permanente.
Así, a partir de la dignidad reconocida a la familia como núcleo fun-
damental de la sociedad, en los artículos 5 y 42, en los últimos años,
se ha desafiado la conformación tradicional de la fa milia, mediante la
búsqueda de la igualdad y la dignidad, tanto de los grupos humanos
a los que tradicionalmente se les negó esta categoría (unión marital
de hecho y parejas del mismo sexo) y, también, entre sus integrantes
hombre-mujer y a los hijos extramatrimoniales. Por otra parte, se ha

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR