Cronología (marco histórico) - vLex Colombia

Cronología (marco histórico)

AutorPatricia Pinzón de Lewin
Páginas145-174
145
CRONOLOGÍA (MARCO HISRICO)
LA OPE RACIÓ N PAN-ARICA, LA AL IANZA
PARA E L PROG RESO Y EL PROBLEMA DE C UBA
Patricia Pinzón de Lewin
1936
Antecedentes
Diciembre: se desarrolló la Conferencia —interamericana— de Con-
solidación de la Paz en Buenos Aires. Protocolo sobre la no
intervención en asuntos interiores o exteriores de otros Estados
miembros. Alberto Lleras, representante colombiano del Go-
bierno de Alfonso López Pumarejo, planteó la iniciativa de con-
vertir a la Unión Panamericana en una asociación de naciones.
1945
21 de febrero a 9 de marzo: se llevó a cabo la Conferencia —interameri-
cana— de la Guerra y la Paz o Conferencia Chapultepec. Alberto
Lleras, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, encabezó
   
cual se abriría el paso a la organización de los países americanos.
25 de abril a 26 de junio: se realizó la Conferencia de San Francisco, en

Chapultepec y con Lleras Camargo entre los delegados, se defen-
dió la autonomía del sistema hemisférico dentro de las Naciones
Unidas.
146
ALBERTO LL ERAS CAM ARGO Y JOHN F. KE NNEDY: AMIS TAD Y POLÍTICA INTERNACI ONAL
Diciembre: el Gobierno colombiano de Lleras Camargo presentó al
Consejo Directivo de la Unión Panamericana el proyecto de cons-
titución de la organización regional.
1947
12 de marzo: Alberto Lleras fue elegido director de la Unión Paname-
ricana.
14 de agosto a 2 de septiembre: tuvo lugar la Conferencia de Chapul-
tepec, la cual se realizó para el mantenimiento de la paz y la
seguridad en el continente y se llevó a cabo en Río de Janeiro.
Latinoamérica se alineó militarmente con los Estados Unidos. El
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (
TIAR
) o Tratado
de Río de Janeiro entró en vigencia el 3 de diciembre de 1948.
1948
30 de marzo a 30 de abril: se llevó a cabo la
IX
Conferencia Panamerica-
na de Bogotá, convocada para discutir los principios del sistema
americano y promover la cooperación para el progreso econó-
mico y social de Latinoamérica. La conferencia concluyó con la
creación de la Organización de los Estados Americanos. La Carta
de la
OEA
instituyó en la dirección un secretario general y un
Consejo —o “Reunión de consulta de los 21”— integrado por
los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros,
y creó el Consejo Interamericano Económico y Social (
CIES)
. Se
       
de Bogotá— y el Convenio Económico, que propuso fomentar la
cooperación económica entre los Estados americanos.
18 de mayo: Alberto Lleras fue elegido primer secretario de la
OEA
, car-
go que ocupó durante 6 años.
1949
20 de enero: en su discurso inaugural, el presidente Truman anunció su
programa de asistencia técnica para el extranjero —punto
IV
—, el

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR