Definición de finanzas
Autor | Marcial Córdoba Padilla |
Páginas | 21-21 |
que engloba todas aquellas actividades económicas queno producen bienes materiales de forma
directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Incluye
subsectores como turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, administración pública y los
denominados servicios públicos, que prestan el Estado o la iniciativa privada, como salud,
educación,telefonía,internet,energía,acueducto,alcantarillado,aseo,televisión,entreotros.
El sector cuaternario. Tradicionalmente era considerado parte del sector terciario, pero su
importancia cada vez más creciente y diferenciada hahecho quese le considere comoun sector
separado, que incluye los servicios altamente intelectuales como investigación, desarrollo e
innovación.Estesectorcontemplalaindustriadealtatecnología,detecnologíasdelainformacióny
las telecomunicaciones, y algunas formas de investigación científica, así como la educación, la
consultoríaylaindustriadelainformación.
1.3.Definicióndefinanzas
Lasfinanzasserefierenatodaslasactividadesrelacionadasconlaobtencióndedineroysuusoeficaz.
SegúnBodie, ZviyMerton,RobertoC. (2003).“Lasfinanzasestudianlamaneraen que losrecursos
escasos se asignan a través del tiempo. Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y la
oportunidad con que se consigue el capital, de los usos de éste, y los retornos que un inversionista
obtienedesusinversiones”,p.208.
Lapalabra finanzaprovienedellatínfínis, quesignifica“acabar”o“terminar”.Lasfinanzastienensu
origenenlafinalizacióndeunatransaccióneconómicaconlatransferenciaderecursosfinancieros.
Lasfinanzasseencargandeestablecerlasactividades,procesos,técnicasycriteriosaserutilizadospara
que una unidad económica optimice tanto la forma de obtener recursos financieros, el uso de estos
durante el desarrol lo de sus negocios o actividad productiva, yl os pagosde las obligaciones ques e
generen.Lasfinanzasabarcantresáreasimportantes:
Lagestiónfinancieraoempleoeficientedelosrecursosfinancieros.
Losmercadosfinancierosoconversiónderecursosfinancierosenrecursoseconómicoso,loquees
lomismo,conversióndeahorroseninversión.
Lainversiónfinancieraoadquisiciónyasignacióneficientesdelosrecursosfinancieros.
Lasfinanzaspuedenservirparagenerarcontinuaalertaacercadelasfallasenlagestión,suimplicación
sobrelaobtencióndelosobjetivosyproponerlasmejoresalternativaspararevertirlas.
1.4.Elpapeldelasfinanzas
Lasfinanzassoneláreadelaeconomíaquetienequeverconlosrecursosfinancierosdelaempresa,yse
centranendos aspectosimportantes:la rentabilidad yla liquidez.Esto significaquelaadministración
financierabuscahacerquelosrecursosfinancierosseanlucrativosylíquidosalmismotiempo(Córdoba,
2007).
Las organizaciones deben tener presente cómo obtener fondos provenientes de diversas fuentes:
inversionistas que compran acciones, acreedores que le otorgan créditos y utilidades acumuladas en
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba