Efectos del enfoque de comunidad digital en el mercado de derivados de pymes
Autor | Fernando Juárez/Alejandro J. Useche |
Cargo del Autor | Profesor titular. Escuela de Administración de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia)/Profesor asociado. Escuela de Administración de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia) |
Páginas | 169-188 |
169
Capítulo 8
Efectos del enfoque de comunidad
digital en el mercado de
derivados de pymes
Fernando Juárez*
Alejandro J. Useche**
Resumen: Las dificultades de funcionamiento que tienen las pequeñas y media-
nas empresas se acentúan por su dificultad de apalancarse adecuadamente.
Sin embargo, el acceso a recursos de derivados, en el segundo mercado de
valores, mediante participación colectiva podría conducir a un mayor desa-
rrollo de estas empresas. En este capítulo se determina el efecto que tiene
en el mercado de derivados de pymes, en el segundo mercado de valores,
la creación de comunidades digitales de clientes inversionistas y empresas.
Para esto, se utilizaron fuentes documentales y publicaciones científicas;
igualmente, se aportaron y analizaron datos sobre la relevancia estadística
de la introducción de las pymes en el mercado de derivados y se elaboró un
modelo financiero sobre los beneficios obtenidos al utilizar comunidades de
empresas e inversionistas. Los resultados muestran cómo se ven afectados los
indicadores bursátiles por el hecho de la existencia de dicho mercado, y cómo
la creación de comunidades digitales favorece la introducción de las pymes
en el segundo mercado de valores a través de modelos de redes digitales de
colaboración, inversión y cobertura de riesgo, mediante el uso de tecnologías
de la información y las comunicaciones, y las finanzas inclusivas.
Palabras clave: mercado de valores, pyme, derivados, comunidades digita-
les, inversión.
* Profesor titular. Escuela de Administración de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia).
Correos electrónicos: fernando.juarez@urosario.edu.co, fernando_juarez2@yahoo.com
** Profesor asociado. Escuela de Administración de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colom-
bia). Correo electrónico: alejandro.useche@urosario.edu.co
Administración nanciera
170
8.1. Introducción
La organización de comunidades de participación colectiva para la inversión
en pymes en el mercado de valores puede contribuir a desarrollar este sector,
el cual captura un gran interés debido a la diversidad y el número de empresas
que lo componen. Esta organización comunitaria permite una interacción
permanente entre sus miembros y un vínculo fuerte entre las empresas y los
clientes inversionistas, quienes actuarían de manera mancomunada compar-
tiendo información y buscando el crecimiento conjunto.
Para desarrollar esta temática, el presente capítulo se divide de la siguiente
manera: en el segundo apartado se expone lo relacionado con la creación de
comunidades de pymes y clientes inversionistas en el segundo mercado
de valores y los argumentos que las soportan; en el tercer apartado, se abor-
dan las características de la creación de comunidades donde intervienen
los clientes inversionistas y las pymes en el segundo mercado de valores;
en el cuarto apartado se aborda la utilización de sistemas de información
como
apoyo a la creación y el desarrollo de las comunidades y el mercado; en
el quinto apartado se proporciona una argumentación estadística acerca del
efecto positivo que tendría la mayor participación de las pymes en el mercado
de valores; nalmente, en el apartado seis se propone un modelo matemático
sobre lo que supone la colaboración como base de la participación colectiva
en las comunidades en las que sus miembros aportan conocimientos, los cua-
les sumados agregan valor y permiten obtener benecios para todos los que
participan en esta.
8.2. La creación de comunidades de pymes y clientes
inversionistas en el segundo mercado de valores
La creación de comunidades de clientes inversionistas puede promover el
ingreso de las pymes en el segundo mercado de valores mediante el forta-
lecimiento de la conanza y la generación de soluciones a problemáticas
sociales, aportando a la creación de valor, las ventajas competitivas (Burke,
1999, p. ; Rochlin y Christoer, 2000, p. 1) y la eliminación de barreras
a través del marketing comunitario (McKenzie-Mohr, 2000; Whitcombe,
2009), siendo un ejemplo de valor compartido para la comunidad y la orga-
nización (Porter y Kramer, 2011).
Existe también abundante literatura que muestra que la relación con
los clientes favorece la creación de vínculos afectivos y la delidad de estos
Para continuar leyendo
Solicita tu pruebaAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
