Elementos para la coordinación intercultural entre la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Especial para la Paz. Lecciones para la justicia ordinaria
Páginas | 73-104 |
Autor | Ángela Marcela Olarte Delgado |
73
caPítulo 3
elementosParalacoorDinación
interculturalentrela JurisDicción
esPecial inDígenayla JurisDicción
esPecialParala Paz. lecciones
ParalaJusticiaorDinaria
Ángela Marcela Olarte Delgado*
Resumen:este artículo tiene como objetivo identificar
los elementos interculturales, en la normatividad de la
Jurisdicción Especial para la Paz, que han posibilitado
la coordinación y los diálogos interjurisdiccionales con
la Jurisdicción Especial Indígena. Identificados estos ele-
mentos, se procede a estudiar de qué manera la justicia
transicional los ha incorporado en sus decisiones a través
de autos, resoluciones y sentencias. Al final, se concluye
el esfuerzo que este tribunal de paz ha realizado para
superar paradigmas sobre la concepción de las justicias
*Abogada, docente-investigadora del Centro de Investigación en Polí-
tica Criminal de la Universidad Externado de Colombia; maestría en
Estudios de Paz, Confl icto y Desarrollo, de la Universidad de Bradford,
Reino Unido. Especiali sta en Cooperación Internacional y Proyec tos de
Desarrollo; asesora e n proyectos de desarrollo y experiencia de t rabajo
con poblaciones en condiciones de v ulnerabilidad. Co-Editora de la pu-
blicación de la red de Crimi nología Critica del Centro de Investigación
en Política Crimin al. Correo: angela.olarte@uexter nado.edu.co. https://
orcid.org/0000-0002-7169-5060.
74
propias, y la integración de estas en las decisiones que
ha adoptado; los procedimientos que van más allá de las
formas e incorporan símbolos y rituales de armonización,
la consideración de los impactos del conflicto armado en
los pueblos indígenas y la importancia de la proximidad
en el diálogo con estos para la comprensión de la justicia
transicional y su aporte en la construcción de paz.
Palabras c lave: interculturalidad; justicia tran sicional;
coordinación interjurisdiccional; Jurisdicción Especial
Indígena; Jurisdicción Especial para la Paz.
Intercultural features for the coordination
among Special Indigenous Jurisdiction
and Special Jurisdiction for Peace
Abstract:This article aims to identify the intercultural
features along the Special Jurisdiction of Peace laws,
that have allowed the coordination and interjurisdictio-
nal dialogues with the Special Indigenous Jurisdiction.
This article studies to what extent the transitional justice
has applied this features in their decisions. Finally, it
concludes the efforts that this Court has made to overco-
me paradigms about traditional justices and traditional
authorities, which means an important contribution to
peacebuilding from an intercultural perspective.
Keywords: Intercu lturality; Transitional Justice; Special
Indigenous Coordination; Special Peace Jurisdiction.
Introducción
Hablar de coordinación interjurisdiccional en Colombia,
especialmente cuando está involucrada la jurisdicción indí-
gena, lleva a reflexionar sobre la efectividad del plural ismo
jurídico igualitario, pues existen múltiples interpretaciones
75
dadas por los operadores de justicia ordinarios que no son
homogéneas. Algunos insisten en que el pluralismo se re-
duce a aplicar las reglas jurisprudenciales de coordinación
de manera automática; otros han negado la jurisdicción
indígena a pesar del reconocimiento constitucional y hay
quienes han reiterado la incapacidad de esta jurisdicción
para ejercer justicia por medio de sus gobiernos propios.
Esto ha derivado en conflictos de competencia entre
jurisdicciones cuyas discusiones terminan marginadas
en aspectos formales, pero poco se cuestiona sobre la
necesidad de los diálogos de saberes generadores de una
verdadera coordinación y articulación intercultural que
permita comprender las desigualdades estructurales de
los pueblos indígenas en Colombia y dé paso al reconoci-
miento de otros valores y la realización de otras justicias.
Precisamente sobre las posibilidades de diálogo intercul-
tural e interjurisdiccional que legitimen las capacidades de
ejercicio de justicia de la jurisdicción indígena se ocupará
este artículo. Anteriormente, se estudiaron los obstáculos
que ha enfrentado la jurisdicción indígena cuando hay
colisión de competencias con la jurisdicción ordinaria en el
ámbito penal, los efectos de la falta de coordinación en la
población indígena privada de la libertad (Olarte y Ramos,
2020) y los desafíos que enfrenta la jurisdicción indígena
en la implementación de la política pública sobre coordi-
nación interjurisdiccional (Olarte, 2021). En esta ocasión, el
artículo tiene como objetivo identificar los elementos que
han posibilitado la coordinación interjurisdiccional entre
la Jurisdicción Especial para la Paz (en adelante JEP) y la
Jurisdicción Especial Indígena (en adelante JEI) a la luz del
pluralismo jurídico igualitario y la interculturalidad. Para
esto, en primer lugar, a partir de la normatividad de la JEP,
se identificarán los elementos interculturales, para luego
entrar a revisar su implementación en las decisiones (autos,
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
