El entrenamiento - vLex Colombia

El entrenamiento

Páginas159-175

Page159

CAPÍTULO

10

El entrenamiento

Def‌inición. Propósito. Importancia. Tipos de entrenamiento. El proceso de entrenamiento. M étodos. El subprograma. Resumen.

A medida que aparecen nuevas tecnologías y se desplaza la actividad económica del sector industrial hacia el sector de los servicios, las organizaciones se hacen más dependientes de los conocimientos, destrezas y actitudes de sus trabajadores. La adquisición y conservación de una fuerza laboral suf‌icientemente capacitada será entonces más importante para las organizaciones modernas que la obtención de recursos económicos.

Las permanentes transformaciones a que están sometidas las organizaciones, por efecto de las cambiantes exigencias de los mercados, exige un continuo mejoramiento de las capacidades de los trabajadores. Los proponentes de las modernas estrategias gerenciales como la gestión total de calidad son claros en advertir que su proceso de implementación comienza y termina con la creación de nuevas actitudes, conocimientos y habilidades.

Page160

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL. Un enfoque hacia la calidad humana

La responsabilidad de instruir y formar las personas capaces de enfrentar los retos del desarrollo tecnológico no puede ser exclusivamente de las instituciones educativas de un país. Es evidente que esta tarea necesita ser compartida por las empresas, que de todas maneras nunca podrán obtener en el mercado laboral el personal totalmente preparado para sus necesidades específ‌icas. Requieren por lo tanto generar sus propias actividades para el desarrollo permanente del potencial humano de sus integrantes.

Lamentablemente, en nuestro medio se observa un distanciamiento entre las empresas y las instituciones educativas de todos los niveles; hecho agravado por el poco reconocimiento que hacen las empresas de la importancia y necesidad de invertir en el desarrollo integral de sus trabajadores, a tal punto que, a la primera dif‌icultad económica, lo primero que generalmente deciden es reducir el presupuesto de entrenamiento; por eso es frecuente encontrar que las empresas que tienen divisiones de entrenamiento no cuentan con los recursos necesarios para su funcionamiento ef‌iciente.

La función de entrenamiento no puede limitarse a darle al nuevo trabajador unas instrucciones para el desempeño de su cargo, asumiendo que trae consigo todas las facultades indispensables para el cumplimiento de sus actividades actuales y futuras. La responsabilidad social de las empresas por satisfacer las necesidades de pleno desarrollo de sus trabajadores es permanente y crucial para el cumplimiento de su misión.

Evidentemente, no todos los problemas de ef‌iciencia laboral son solucionables con entrenamiento, pues se requiere balancear el binomio “querer-poder” (motivación-idoneidad) para optimizar la energía humana de la institución.

Tienen razón las organizaciones de temer que sus trabajadores entrenados no pongan en juego todo su potencial o, peor aun, se desplacen hacia la competencia, si tienen una gestión de personal incompleta. Es preciso atender equilibradamente todos los procesos del sistema de la Administración de Personal para no correr el riesgo de perder los recursos invertidos en entrenamiento .

El entrenamiento es una función central de la gestión de personal, relacionada directamente con la planeación de la fuerza laboral en donde se determina la cantidad y calidad de los trabajadores requeridos por la empresa; de otra parte se basa en la evaluación del desempeño que establece los niveles de realización de las tareas y consecuencialmente identif‌ica las acciones remediales necesarias para su mejoramiento.

José D. Castillo Aponte

160

Page161

10. El entrenamiento

En Administración de Personal, el término entrenamiento se ref‌iere a las actividades planeadas por la empresa para desarrollar en sus trabajadores nuevas habilidades, conocimientos y actitudes que les permitan desempeñarse ef‌icientemente en sus cargos actuales y futuros

El entrenamiento incluye no sólo el mejoramiento de destrezas sino la transmisión de conocimientos y la formación de valores y actitudes que habilitan al individuo para comportarse dentro y fuera del ambiente laboral. Dependiendo del propósito de la preparación de los entrenados, se utilizan otros términos similares a entrenamiento tales como adiestramiento, capacitación y formación, los cuales serán diferenciados más adelante.

Propósito e importancia del entrenamiento

El propósito principal del entrenamiento es desarrollar al máximo el potencial de los trabajadores para que puedan utilizar todas sus capacidades, tanto dentro como fuera del trabajo. El desarrollo del personal es la resultante del entrena-miento.

El entrenamiento, además de responder a los intereses de la empresa, ofrece también la oportunidad de satisfacer las necesidades naturales del ser humano por progresar, con lo cual se convierte en un recurso de motivación de los trabajadores. De esta manera, el trabajo se convierte en un medio de realización del ser humano y se promueve el mantenimiento de una fuerza laboral idónea y motivada, es decir, de alta calidad.

Aunque es admitido que el desempeño laboral es el resultado de varios factores, el entrenamiento inf‌luye de una manera determinante pues no sólo desarrolla las facultades que el trabajador debe aplicar en su labor sino que constituye un factor de motivación.

Una de las formas que tienen los directivos para fortalecer su autoridad es promoviendo e interviniendo directamente en el desarrollo de sus colaboradores. Es natural que así se genere una actitud de conf‌ianza y lealtad por parte de las personas que reciben el benef‌icio del entrenamiento.

La trascendencia del entrenamiento es de doble efecto: de un lado la empresa logra mejorar su productividad; de otro lado realiza un servicio social al promover el desarrollo integral de las personas y, por extensión, de la sociedad.

Capítulo 10

Def‌inición

161

Page162

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL. Un enfoque hacia la calidad humana

Tipos de entrenamiento

Con frecuencia se utilizan diferentes términos para designar el proceso de mejoramiento de las facultades de las personas, con lo cual se crea suf‌iciente confusión como para dif‌icultar la visualización de los f‌ines y medios de las distintas actividades dirigidas al desarrollo humano.

Para mayor claridad del tema es conveniente distinguir tres tipos de entrenamiento, de acuerdo con los aspectos que se pretenden mejorar en el trabajador. A continuación se presentan las características de cada tipo de entrenamiento.

Adiestramiento. Es de carácter práctico, destinado a mejorar las habilidades y destrezas requeridas directamente en el trabajo. Se ofrece a personal no calif‌icado o semicalif‌icado, por razones de contratación reciente, cambio de puesto o corrección de defectos. El adiestramiento puede ser suministrado dentro de la empresa o en institutos especializados. El adiestramiento extremo es impartido por instructores especialmente capacitados pero es más costoso y puede presentar desfase entre lo que enseña el instructor y lo que exige el puesto de trabajo. El adiestramiento dentro de la empresa es impartido preferiblemente por el supervisor inmediato, previa capacitación en el método pedagógico.

Este tipo de entrenamiento hace énfasis en el “hacer” y cuando se ofrece solo, es decir, aislado de la capacitación y la formación, está inspirado en la concepción del ser humano como un recurso de producción.

Capacitación. Mediante este tipo de entrenamiento se imparten conocimientos e ideas, requeridos para el desempeño de un puesto o grupo de puestos. La capacitación es de carácter teórico y está destinada fundamentalmente a las personas que ocupan cargos calif‌icados. Su énfasis está en el “saber” y admite la condición de ser pensante del individuo.

Formación. Esta fase del entrenamiento se orienta a la creación de valores y actitudes que permitan a las personas desenvolverse adecuadamente tanto dentro como fuera de su ambiente laboral. La formación destaca el “ser” y considera al hombre en su integralidad. La formación tiene una mayor amplitud y en especial se aplica al entrenamiento de directivos que requieran un conjunto de cualidades y características para ejercer ef‌icientemente sus cargos actuales y futuros.

Es claro que el entrenamiento persigue el desarrollo integral de los trabajadores a los cuales acepta con necesidades no sólo de mejorar destrezas y conocimientos sino también de adquirir una personalidad y hábitos de lealtad, honestidad, veracidad y cooperación, sin los cuales los conocimientos y habilidades pueden resultar inútiles. Esto implica que los trabajadores de todos los niveles requieren de los tres tipos de entrenamiento, aunque en proporciones diferentes.

José D. Castillo Aponte

162

Page163

10. El entrenamiento

La f‌igura No. 10.1 muestra una distribución aproximada de los diferentes tipos de entrenamiento para los trabajadores de los niveles directivos, mandos medios y operativos. Es evidente que así como los directivos requieren el desarrollo de ciertas habilidades, también los operarios necesitan la formación de actitudes que les permitan realizarse como seres humanos.

Figura 10.1. Distribución del entrenamiento por niveles

El entrenamiento con objetivos a corto plazo y restringido al mejoramiento del desempeño actual del trabajador es lo que se designa como...

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex