Fútbol y cultura nacional - Ganar sin ganar. Nación e identidad en la selección de fútbol de Colombia - Libros y Revistas - VLEX 850927898

Fútbol y cultura nacional

AutorAndrés Dávila Ladrón de Guevara
Páginas25-34
– 25 –
Los previos al juego
“La cultura se juega”, escribía con atrevimiento el
académico holandés Johan Huizinga (1986). El juego,
así entendido, no es solo un anexo en el desarrollo de
la sociedad, una representación o una instancia de
desfogue de los males a los bienes de cada colectivi-
dad. El juego es y ha sido, a lo largo de la historia, un
componente central en la conformación de nuestra
cultura. En la sociedad actual, el juego se maniesta
de muchas maneras. Una de ellas son los deportes y,
en particular, los deportes profesionales. Entre ellos,
el fútbol ocupa una posición especial.
Originado en la Inglaterra industrial del siglo XIX,
en menos de un siglo y medio, ya goza de la fervorosa
aceptación en, prácticamente, todo el mundo, tal vez
con la signicativa excepción del Norte de América.
La FIFA, entidad rectora a nivel mundial, se vanagloria
de tener más aliados que la ONU y, cada cuatro años,
se da el lujo de paralizar, no es una exageración, los
cinco continentes.
la nacon bajo un uniforme.indd 25 20/09/19 11:04 a. m.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR