Las ideas políticas en la Constitución colombiana de 1991
Autor | Mauricio A. Plazas Vega, Claudia J. Plazas Molina |
Cargo del Autor | Abogado egresado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1979), doctor en derecho de la Universidad de Salamanca (España) y doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Exconsiliario, colegial honorario y profesor emérito del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Catedrático con más de treinta años de... |
Páginas | 301-330 |
L C
1991
1
2
El 4 de julio de 1991 los delegatarios del pueblo de Colombia a la Asamblea
Nacional Constituyente expidieron la nueva Constitución Política del país, en
un acontecimiento histórico de gran importancia que, por una parte, fue la
culminación de un proceso de cambio promovido por los más diversos sectores
de la nación, y, por otra, implicó la sustitución de una de las cartas políticas
más antiguas del mundo, como era la de 1886.
En tiempos de Núñez el país se preparaba para el advenimiento de un
nuevo siglo y materializaba en la expresión documental de un nuevo contrato
político el anhelo de un pueblo desangrado por la guerra civil. Ciento cinco
años después Colombia, agobiada por la violencia, el delito y la inmoralidad,
proclamaba una Constitución con bases políticas orientadas al cambio que se
requería y que, paradójicamente, después de treinta años de vigencia, con ya
dos décadas transcurridas del siglo XXI, aún se requiere en muchos aspectos
de orden político, económico y social.
En ambos casos, la reforma fue introducida por voluntad inmediata del
de 1886 debió en buena parte su coherencia y armonía, evidenciadas en su
permanencia por más de un siglo, al pensamiento y la obra de
con un marcado talante conservador, la de 1991 fue fruto del consenso
1
honoris causa de la Universidad de Buenos
Nuestra Señora del Rosario. Catedrático con más de treinta años de experiencia en universidades
de Colombia y del exterior.
2
Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
302 M A . P V - C J. P M
entre diversas fuerzas orientadas por las más var iadas ideologías. A tal punto,
que es verdad reconocida por todos que no es viable encontrar en ella una
concepción idéntica que oriente la totalidad de sus normas.
orden institucional, la de 1991 conservó en mucho el espíritu, y aun el texto,
de la de 1886.
La ponencia para segundo debate ante la Asamblea Nacional Constituyente
de 1991 destaca el papel primordial del Estado en el orden económico y advierte
libre empre sa, no se pretende
en absoluto la minimización del aparato estatal ni la supremacía del laissefe
rismo. Así se expresó, al respecto, el ponente Jesús P
La Constitución de 1991 en materia económica consagra el sistema de
la libre empresa. Lo determina en el artículo 333, que a la letra dice: ‘La
actividad económica y la i niciativa privada son libres, dentro de los lí mites
del bien común’”.
Así mismo, prevé que la empresa es la “base del de sarrollo”. Pero agrega q ue
ella “tiene una f unción social que implica obligaciones3.
Y como pretende consagrar el principio del laissez faire, laissez passer es
enfática al advertir que:
“La dirección general de la economía estará a cargo del Estado”, el cual
intervendrá c on miras a los siguientes objetivos [que han de ser atendidos en
el marco de la que, en buena hora, tuvo a bien exigir el
de vida de los habitantes, la di stribución equitativa de las opor tunidade s, los bene
[art. 334], el Estado intervendrá par a dar pleno empleo a los recursos humanos,
asegurar que t odos el acceso efectivo a los bienes y servicios básicos [también]
para promover “la productividad y el des arrollo armónico de las regiones”.
Como se puede ver [continúa
Constitución el principio de que el mejor gobierno sea aquél que menos
gobierne la economía y los negocios. No sólo por lo ya anotado, sino porque
la libertad e conómica puede ser determinada en su alca nce, mediante la ley,
cuando así lo exijan el interés social , el ambiente y el patr imonio cultural de
la Nación. Tampoco consagra el viejo concepto de la inte rvención sin límites,
3
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
