Incidencia del accountability social - vLex Colombia

Incidencia del accountability social

AutorJorge Flórez Herrera/Andrés Hernández Quiñones
Páginas47-51
4
incidencia del accountability social
Un cuarto tema abordado por la literatura reciente es el de la inci-
dencia del as en el desarrollo. Estos abordajes están atravesados por
debates conceptuales y diferencias metodológicas relacionadas con
temas como la intencionalidad de los cambios producidos (McGee
y Gaventa, 2010) o la imposibilidad de aislar la acción de una deter-
minada iniciativa de otros fenómenos y del contexto de oportunidad
política en la cual se realiza (Leiras, 2007). Sin embargo, la mayoría
de enfoques comparten una aproximación a la incidencia del as en-
tendida como los logros de las iniciativas ciudadanas para promover
o detener cambios sociales.
Los avances en este tema comparten algunas características: se
han construido mediante procesos inductivos para identif‌icar apren-
dizajes a partir de casos específ‌icos de acción de la sociedad civil; no
buscan abarcar la totalidad de las acciones de la sociedad civil, sino
que se enfocan en procesos o acciones puntuales de organizaciones en
temas como la def‌inición de presupuestos, la formulación de políticas
públicas, la defensa de derechos o de los servicios públicos. En térmi-
nos generales se identif‌ican dos enfoques: uno basado en la incidencia
de la sociedad en las políticas públicas (Acuña y Vacchieri, 2007; Villar,
2003; Malena, Forster y Singh, 2004) y otro que indaga por el efecto
de las acciones ciudadanas en la construcción de una gobernanza
participativa (McNeil y Malena, 2010; Villar, 2003).

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR