Del ingreso base de cotización en trabajadores dependientes e independientes - vLex Colombia

Del ingreso base de cotización en trabajadores dependientes e independientes

Contenido
  • 1 Del ingreso base de cotización en trabajadores dependientes
  • 2 Del ingreso base de cotización en trabajadores independientes
  • 3 Jurisprudencias relevantes
  • 4 Notas
  • 5 Legislación citada
Del ingreso base de cotización en trabajadores dependientes

Los trabajadores vinculados mediante la modalidad de contrato de trabajo, tendrán como base de cotización el salario mensual a la fecha del pago. Es de importancia mencionar que deben tomarse en cuenta todas las sumas devengadas por el trabajador que constituyan salario, es decir todo lo que el trabajador recibe del empleador, en dinero o en especie, como contraprestación directa de la prestación personal del servicio. Se incluyen pagos como la remuneración ordinaria (fija o variable), valor del trabajo suplementario, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes y comisiones sobre ventas, salario en especie, viáticos permanentes para manutención y alojamiento, etc. Se excluyen las sumas que ocasionalmente y por mera liberalidad que recibe el trabador de su empleador, las bonificaciones ocasionales, la participación de utilidades o los excedentes de empresas de economía solidaria, los gastos de representación, elementos de trabajo, etc[1] .

El monto inferior sobre el cual deberá cotizar un trabajador dependiente será el de un salario mínimo. Y no se le aplicará porcentaje de cotización por encima a los 25 smlmv.

En el caso de los trabajadores que devenguen un salario...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR