La interculturalidad. Una oportunidad para convivir juntos en los espacios escolares
Autor | Iván Manuel Sánchez Fontalvo, Leneis Yadith Polo Charrris, Lucellys Izquierdo Torres |
Cargo | Licenciado en necesidades educativas especiales. Doctor en calidad educativa. Docente en la Universidad del Magdalena/Candidata a Magister en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena- Sue Caribe (Colombia)/Candidata a Magister en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena- Sue Caribe (Colombia) |
Páginas | 43-58 |
La Interculturalidad: Una Oportunidad para Convivir juntos en los Espacios Escolares
La interculturalidad: Una oportunidad
para convivir juntos en los espacios
escolares*
Por: Iván Manuel Sánchez Fontalvo**
Leneis Yadith Polo Charrris***
Lucellys Izquierdo Torres****
Recibido: febrero 6 de 2017
Aprobado: junio 6 de 2017
Resumen
El siguiente articulo enmarcado en la investigación “Signicados que atribuyen a la
Interculturalidad los docentes en su práctica pedagógica y los líderes indígenas Iku (Arhuacos) y
afrocolombianos en los procesos socioeducativos y culturales de la comunidad” muestra la reali-
zación de un estudio, que por su interés y la interacción con los actores sociales, propician en lo
ontológico, epistemológico y empírico, la adopción de la complementariedad metodológica, bajo
supuestos paradigmáticos cualitativos de naturaleza interpretativa, basados en la etnografía, el inte-
raccionismo simbólico y la etnometodología, para ser desarrollados en los contextos pluriétnicos
y multiculturales de las instituciones educativas públicas de carácter indígena y afrocolombiana de
Gúnmaku y Cristo Rey, con representaciones de los docentes y líderes de dicha comunidad.
Se presentan en éstas escuelas una intensa variedad de estructuras culturales, que deben ser
evidenciadas, en cada planteamiento teórico que soporta el verdadero trabajo pedagógico y comu-
nitario que realizan.
Los resultados son presentados a través de la elaboración de las categorías emergidas como
Interculturalidad, Diversidad y Educación Intercultural, sustentadas por los constructos existentes
en el medio local, nacional o global.
Palabras clave: Interculturalidad; Diversidad; Signicados; Prácticas Pedagógicas.
* Artículo enmarcado en la investigación “Signicados que atribuyen a la Interculturalidad los docentes en su práctica pedagógica y los
líderes indígenas Iku (Arhuacos) y afrocolombianos en los procesos socioeducativos y culturales de la comunidad” realizado en el
curso de la Maestría en Educación de la Universidad del Magdalena.
** Licenciado en necesidades educativas especiales. Doctor en calidad educativa. Docente en la Universidad del Magdalena. Correo
electrónico: ivanmas24@hotmail.com
*** Candidata a Magister en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena- Sue Caribe (Colombia). Cor reo electrónico:
leneispolo@umagdalena.edu.co.
**** Candidata a Magister en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena- Sue Caribe (Colombia). Correo electrónico:
lucellys.izquierdo@umagdalena.edu.co.
Conicto & Sociedad Vol. 5, Nº 1, enero-junio de 2017, pp. 43-58 - ISSN 2322-6900 - UNISABANETA -Sabaneta43
Iván Manuel Sánchez Fontalvo, Leneis Yadith Polo Charrris, Lucellys Izquierdo Torres
Interculturality: An Opportunity to Live Together in School Spaces
Abstract
The following article framed in the investigation “Meanings that teachers attribute to inter-
culturality in their pedagogical practice as well as native leaders (Arhuacos) and afrocolombian in
socio-educational and cultural processes of community” shows a study, that for the interest that it
arouses and the interaction with the social actors, require the adoption of methodological complen-
tarity from ontological, epistemological and empirical, under qualitative paradigmatic assumptions
of an interpretive nature, based on ethnography, symbolic interactionism and ethnomethodology,
to be developed in the pluriethnic and multicultural contexts of indigenous and Afro-Colombian
Public Educational Institutions as Gunmaku and Cristo Rey, with representations of teachers and
leaders of that community.
These institutions present an intense variety of cultural structures, which must be evidenced, in
each theoretical approach that supports the true pedagogical and community work they do.
The results are presented through the elaboration of the categories emerged as Interculturality,
Diversity and Intercultural Education, supported by existing constructs in the local, national or
global environment.
Keywords: Interculturality; Diversity; Meanings; Pedagogical practices.
Conicto & Sociedad Vol. 5, Nº 1, enero-junio de 2017, pp. 43-58 - ISSN 2322-6900 - UNISABANETA -Sabaneta44
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
