Introducción, alcance y contexto
Autor | Santiago Eduardo Gómez Cifuentes |
Páginas | 13-20 |
13
Introducción, alcance y contexto
El presente estudio tiene como objetivo analizar la aplicación del
artículo 7.º del Instrumento Multilateral de la
ocde
, recientemente
suscrito por Colombia. En particular, se pretende analizar la aplica-
ción y el alcance del test de propósito principal en los términos plan-
teados por el artículo 7.º(1) de la convención. Este test se estructura
como una medida para restringir el abuso tributario en el marco de
estructuras de planeación scal que se benecian de los convenios
de doble imposición. Lo cierto es que este test, previsto en el artícu-
lo 7.º(1), es una regla antiabuso general cuya textura abierta1 puede
traducirse en una dosis de incertidumbre para el contribuyente. La
denición de qué transacciones pueden considerarse abusivas en el
marco del artículo pareciera quedar sujeta a todo tipo de interpreta-
ciones en perjuicio de la seguridad jurídica2.
1 “Los sistemas jurídicos de toda sociedad deben lidiar con los problemas
de indeterminación de sentido, propios de todo lenguaje natural, a sa-
ber: la ambigüedad, la vaguedad o la textura abierta […] toda expresión,
aunque no sea ambigua ni vaga, tiene una ‘textura abierta’, por lo que,
eventualmente, puede perder sus atributos de precisión, enfrentándose
a casos en el que su uso puede presentar ‘perplejidades’ o desconciertos
‘legítimos’”. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-350 del 2009
(M.P. María Victoria Calle Correa: mayo 20 del 2009).
2 “En el ámbito de la certeza y estabilidad jurídica (seguridad jurídica)
[está] la existencia de precisos términos para que la administración o
el juez adopten decisiones y el principio de conocimiento de las nor-
mas aplicables al caso concreto”. Corte Constitucional de Colombia.
Sentencia C-250 del 2012 (M.P. Humberto Antonio Sierra: marzo 28 del
2010); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-458 del 2003 (M.P.
Marco Gerardo Monroy: junio 5 del 2003); y Corte Constitucional de
Colombia. Sentencia T-502 del 2002 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett:
junio 27 del 2002).
04.indd 1311/04/19 7:17 p.m.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
