La justicia administrativa en Italia: tradición e influencia del Derecho europeo
Autor | Gian Franco Cartei |
Páginas | 95-104 |
I. origen histrico
El origen y la evolución de la justicia administrativa en Italia deben ser atribui-
dos al legislador y a la obra creadora del juez administrativo1. El Derecho y el
proceso administrativo se han desarrollado en estrecha correlación a partir del
188 con la institución de la Sección iv del Consejo de Estado como juez espe-
cial, separado del juez ordinario. El objeto de este proceso estaba constituido
por el rechazo de la legalidad de un acto administrativo que lesionara un interés
del demandante (denominado interés legítimo) y por la sucesiva eliminación del
acto y de sus efectos (efecto de anulación).
Tal sistema de justicia administrativa, que permanece en la actualidad, se
basa, por tanto, en la existencia de dos jueces. Por un lado, el juez ordinario, a
cuyo cargo se encuentra la protección de derechos subjetivos; por otro, el juez
administrativo, que tiene competencia sobre la protección de intereses legíti-
mos. En este sistema se han producido algunos cambios de gran importancia.
II. los principios constitucionales y europeos
Sobre la disciplina heredada del pasado se desarrolló un amplio debate en la
Asamblea Constituyente, atinente a la cuestión de la unidad o pluralidad de
las jurisdicciones. De hecho, por una parte se encontraban aquellos que esta-
ban a favor de confiar las controversias con las administraciones públicas a la
jurisdicción ordinaria del juez civil; por otra parte, aquellos que propendían
por mantener el sistema centrado en la distinción entre intereses legítimos y
derechos subjetivos2.
La Constitución de 148 confirmó el anterior sistema de justicia admi-
nistrativa con las antiguas leyes de 186 y 188, a partir de la distinción entre
derechos subjetivos e intereses legítimos y del mantenimiento de la jurisdicción
especial. Esta, sin embargo, innovó la reglamentación de muchas instituciones
fundamentales en cuanto a la independencia del poder judicial, el control judi-
cial sobre los actos administrativos, la plenitud en la protección de los derechos
fundamentales y la organización y estructura de la administración pública.
* Monitora del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia.
Correo de contacto: manuela.canal.silva@gmail.com.
1 A. sandulli, La storia e i principi, in Diritto processuale amministrativo. 2013, Milano, pp. 1 y ss. Para
una síntesis, léase M. clarich, Manuale di diritto amministrativo. Bologna, pp. 466 y ss.
2Para una síntesis, léase V. falzone, F. palermo, F. cosentino, La Costituzione della Repubblica italiana
illustrata con i lavori preparatori. 176: Milano.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
